Una cosa mas del DDP, y es que evidentemente para cualquier camara vale porque viene en el KIT de todas las camaras que ofrecen RAW
Voy a explicar como sacar el máximo partido al DDP a una foto de nuestra EOS 40D, trabajando conjuntamente los dos a partir de una foto que os muestro mas abajo, que estaba hecha a ISO 400 con f 8 y con 1/500 seg con 48mm de focal, lo que en principio es un error según mi concepción ya que quemamos el cielo pero bueno ahí esta y me viene muy bien para la explicación
Dispare a 400 ISO porque no quería por otro lado dada la poca luz que había obtener una trepidación que como dice Juan55 que es estropear una foto y es preferible sacarla con mas ruido que trepidada, aunque aquí la Eos 40D no tiene en absoluto ruido apreciable como podéis ver en este diagrama que he obtenido del sensor de mi Eos 40D con Matlab
Como veis a 400 ISO es prácticamente lo mismo que a 200ISO (no igual pero no “engorrina” mucho)
Bueno pues ahora os cuento el proceso y lo voy a hacer como siempre partiendo de una foto que es esta
Como veis una foto hecha a un trocito del Escorial y queremos mejorarla un pelin pero con DDP esta vez que es lo que nos viene con nuestra cámara en vez con fotoshop ya si a ver si podemos ahorrarnos un dinerillo si la cosa sale bien
Veamos lo primero es abrir el programa DDP y abrir la foto RAW junto con la paleta de herramientas y vemos esto
Es una foto algo oscura debido a que estaba ahí el cielo y la medición no se ha hecho demasiado bien, ¿Cómo vamos a actuar? Porque aquí no hay botones como en fotoshop, pues fácilmente, entendiendo la curva que os he mostrado arriba
Esta curva nos muestra la iluminación desde las grandes luces hasta las sombras cuanto mas arriba en la línea recta que aparece mas iluminación y hacia el otro lado sombras.
El proceso va a ser
1) Obtengamos algo del cielo tan claro que esta prácticamente quemado
Para ello me voy a la zona de altas luces y “apago” un poco el tema fijaros he llevado el ratón a la parte alta de las luces y bajado la curva hasta tener un cielo mejor que el anterior pero ¿Qué pasa se ha apagado todo? bueno tranquilos ahora lo arreglamos
he fijado un punto ya en la grafica de ajuste ¿lo veis?
2) Ahora recuperemos las luces pero sin tocar el cielo, para ello me voy a la parte media de luces y subo su ganancia como veis en la curva
bueno va mejor la cosa he fijado el segundo punto y tengo de momentyo mejor cielo
3) voy a levantar las sombras que es la zona mas baja de la curva, pero cuidado que ahí hay que tocar poco porque podemos estropear la foto solarizandola, las variaciones deben ser pequeñitas
He fijado ya el tercer punto ¿va mejor noo?
4) Retoco ahora un pelin en general todo, las luces otro poquitin, las sombras he ido dejando los puntos en las curvas para que lo veais porque queria recuperar el cielo tormentoso que habia sin destrozar las sombras y que se viese algo mejor el edificio y me queda asi
Mirad los puntos de ajuste y tened en cuenta que las capturas de pantalla no son lo mismo que la foto real, que salen mucho mas contrastado y mejores
Bien ¿Qué hago ahora?
5) La doy un pelin de enfoque +7 (lo normal es cinco) y saturación de color +1 y contraste 0 y queda asi
bueno pues ya convierto a jpg y veo que tal me ha quedado
que es esta:
y aquí la original de nuevo
COmo veis creo que manejando el DDP que es un programa sencillo y gratuito para los que tenemos una Canon podemos obtener cosas decentes y de forma facil
Esta foto puede quedar mejor probablemente (seguro) pero no he querido seguir mas alla, ya que pretendía que valoraseis el KIT conjunto DDP con la 40D un poquito mas como valoramos nuestras cámaras
En fotoshop es evidente que esto lo puede hacer exactamente igual o mejor y quizás mas fácil pero es bueno conocer todo, sobre todo si es gratis como ya he dicho
Saludos cordiales
Vampyressa
Como siempre,una gozada leerte.
Muchas gracias y un saludo.
No veas como controlas el tema, muchas gracias.
Salu2.
5D MkII + 24-105 F4L IS + 70-200 F2.8L IS http://www.digitalimagen.es
50D + Tamron 18-200 3.5-6.3 Di VC + Canon 50 F1.8 II + Sigma 10-20 F4 + METZ 48 AF-1
Buena explicación, como todas las que expones.
Yo lo he utilizado en muchas ocasiones y los resultados son aceptables, teniendo en cuenta que lo obtienes con la compra de la camara.
P.D. En breve te darán el segundo Dan.
Conocimientos conocidos: lo que conocemos.
Desconocimientos conocidos: lo que ignoramos.
Desconocimientos desconocidos: lo que no sabemos que aún ignoramos.
Galería de Flickr.
Grande Vampy, una vez más!![]()
Muy bien. Me gusta como lo esplicas.
saludos
Algún día haré una buena foto. Y os la enseñaré.
Sensei Vampyressa, me rindo ante tus magníficos posts
Saludos !!
40D + 24-105 L
Mejor explicado imposible, ya era hora de que alguien supiera valorar este programa, que por otra parte no me parece correcto el llamarlo DDP, yo creo que seria mas correcto llamarle DPP, (Digital Photo Professional).
Gracias de nuevo vampyressa por las molestias que te tomas en beneficio de los demás.
Saludos.
Mil Gracias por la explicación. La verdad que el programa que utilizo pero no le estaba sacando el maximo de partido hasta que he visto tu maravillosa explicación.
Que sepas que haces una inmejorable labor en este foro.
Muy buena explicación, y muy interesante para los torpes como yo con Photoshop.
Saludos.
Calvete
Marcadores