Página 1 de 14 123611 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 165

Tema: Como hacer fotos nitidas con la 40D

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado Como hacer fotos nitidas con la 40D



    Voy a comentar aquí un procedimiento de los varios que yo suelo usar para obtener fotos con la 40D nítidas usemos el objetivo que usemos, es evidente que cuanto mejor sea el objetivo mejor será el resultado, pero la idea es la que en general suelo usar yo y por su puesto cuanto mejor sea el objetivo o cámara saldrá mejor

    Tengo que decir previamente dos cosas y es que no es todo el obtener fotos nítidas, ya que hay mas cosas en la foto como la composición, la luz, el encuadre, en fin mil millones de cosas mas que hacen de una foto algo precioso sin tener que ser nítida

    También quiero decir que este es un procedimiento que muchos podrán criticar pero al menos aquí lo expongo porque en general se obtienen con él fotos nítidas que para mi aunque no es lo principal,.......... si he visto lo que por aquí se habla se duda etc. no esta mal recordar como se puede hacer una foto así a los mas principiantes a los que siempre me dirijo.

    Decir que esto es por supuesto para las cámaras que estén bien y no tengan problemas, las que lo tienen evidentemente la solución es el SAT, pero puede haber gente que no le salgan demasiado bien y claro quieran mejorar, bueno pues unas ideas claras nunca vienen mal porque muchos disparan y luego dicen “que poco nítida es mi cámara....y normalmente no es así somos nosotros los poco nítidos de mente”.

    Evidentemente no puedo ir a por todos los parámetros pero si indicare los mas importantes por lo que voy a la optimización pura y dura del tema y no me fijare en otras cosas, como composición, arte y demás esto por tanto es como “un plugin”colgado de vuestro saber hacer con la cámara que junto con mas cosas (vuestro arte) hará que vuestras fotos salgan además de estupendas encima nítidas

    La nitidez de una foto depende de muchas cosas en esencia las más importantes son: luz, cámara, objetivo y fotógrafo.... hay mas cosas como no, como por ejemplo la resolución, o el procesado posterior, etc. pero ahí no entrare, vamos a intentar hacer las cosas fáciles y hacerlas bien desde el principio

    El proceso será:

    • Realización de la foto en RAW esto creo que debéis hacerlo todos si queréis obtener resultados buenos
    • Pasarla a jpg en DPP sin tocar nada sólo como apoyo ya que extrae realmente bien la nitidez de los RAW, mejor que cualquier otro programa (estamos hablando de nitidez sólo)
    Pero antes de hacer la foto vamos a ver algunas ideas que es preciso conocer no sólo es disparar y ala....acertar.....hay también que conocer alguna coseja

    1) Respecto del objetivo: muchos sabéis seguro, que los objetivos en general tienen un punto “dulce” donde la calidad óptica para ese objetivo es la mejor, ese punto es fácil sacarlo ya sea viendo las características que da el fabricante o simplemente ajustándole dos puntos más (normalmente) de diafragma del mayor que tiene. Por ejemplo si tiene 3,5 de diafragma mayor pues mas o menos dos puntos mas a f:8 se obtiene la máxima nitidez

    Esto es una forma pero también vosotros podéis calcularlo en vuestro objetivo y así personalizarlo, simplemente haciendo varias fotos entre la máxima apertura y mas o menos F:16 ya que por encima suele tener mas problemas de difracción que impiden la nitidez con un trípode y espejo levantado a un cartel con letras, y valorar vosotros cual es el mejor resultado

    A diafragmas muy abiertos veréis que se ven las aberraciones del cristal, podría ser una curva así la calidad (mas o menos es sólo la idea)




    Con lo cual al ver las fotos veréis vuestro diafragma “dulce”

    2) y después respecto de la cámara

    Ajuste de parámetros básicos: aunque vamos a trabajar en RAW si vamos a dejarla preparada con valores que personalmente os propongo; de Nitidez: 6, Saturación +1 y contraste +1. Esto lo podéis hacer fácilmente creando un usuario uno en la cámara ¿cómo?

    • Nos vamos a esta pantalla en la cámara:





    y creamos un usuario UNO presionando SET

    • Cogemos de base un estilo de foto por ejemplo el Normal
    • Seleccionamos el parámetro a ajustar ya sabéis (Nitidez: 6, Saturación +1 y contraste +1) es mi proposición personal....





    y cuando acabéis presionáis menú para registrarlo y que se quede por defecto en los modos no automáticos ya que vamos a emplear el modo AV

    Bien ya esta la programación que además nos servirá para DPP ya que alli no haremos mas que convertir

    Ajuste de forma de trabajo


    Personalmente os propongo trabajar en modo “AV”, AE con prioridad de abertura ¿por qué? Pues porque podréis seleccionar el diafragma y por tanto la profundidad de campo, a cambio la cámara nos dará la velocidad de obturación




    puede ser que esa velocidad de obturación sea pequeña, bueno pues no importa la 40D puede subir en ISO y cada paso que subís de ISO va a aumentar la velocidad al doble





    ya sabéis pulsáis el botón de la flecha y con la ruedita ajustáis el ISO al valor apropiado

    Siempre es mejor subir ISO que tener una foto trepidada, lo que ocurre es que hay que valorar hasta donde subimos para tampoco meter mucho ruido, como los objetivos hoy en día están estabilizados esto nos permite trabajar en ISOS bajos que es lo bueno para la nitidez que buscamos

    Yo os recomiendo trabajar a ISO 200, que es donde la cámara genera casi el menor ruido ISO, por cierto mis recomendaciones son sólo eso recomendaciones.

    Bueno esta introducción ya al menos nos ha centrado en el tema ahora pasemos a hacer la fotografía

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Haciendo la foto:

    Punto “dulce” del objetivo

    Pretendemos hacer una foto nítida y realmente no nos preocupan demasiado otros parámetros como profundidad de campo, bueno si ya que debe ser suficiente para que nuestra imagen entre, pero no buscamos un desenfoque por ejemplo.

    Aquí para que no digáis que es que usamos objetivos maravillosos etc., no vamos a usar ningún “L” ni ningún sofisticado objetivo, si no el normal el Canon 55-250 IS que es el que cualquiera cuando entramos a trabajar usamos porque suele venir con el KIT de la 40D y de casi todas, por lo que no podéis decir que es que he elegido algo estupendidimo que no tiene cualquiera......

    Este objetivo tiene su punto “dulce” entre aproximadamente 6,3 y 8 en todas sus focales , con lo cual si queremos hacer algo realmente nítido es el punto de diafragma que debemos usar y no otro. Insisto busco ahora nitidez otro día quizás esto no nos interese

    Aquí pondre en la foto de abajo F:8 porque además me dará una muy buena profundidad de campo

    Enfoque, este punto es muy importante y vamos a enfocar con el punto central para que así tengamos control de la imagen, no lo vamos a hacer a mano porque la 40D puede perfectamente enfocar bien sin problemas (si esta bien)
    Hay que tener en cuenta que el punto central es algo mas grande que lo que marca el visor, y eso nos puede despistar porque puede enfocar a otra cosa que este “al ladito” y al funcionar por contraste si tiene mas contraste esa cosa de “al ladito” se vaya allí el foco, y la liemos, pensando que ha enfocado mal y con razón pero porque no hemos tenido cuidado.......esto suele ocurrir MUCHAS VECES por eso debéis ser precavidos y cuidar esto MUCHO, este es el punto fundamental de toda esta discusión
    Por otro lado nos podemos aprovechar de este tema para enfocar muy bien, esto es buscamos un punto donde haya bastante contraste, por ejemplo en la foto que voy a hacer justo (luego veréis la foto mas grande) he enfocado en la chimenea justo entre la chimenea y el cielo para obtener así el máximo contraste, además la chimenea son líneas verticales que detecta muy bien el sensor

    La luz:

    Un punto muy importante en la sensación de nitidez es la luz y el contraste, busquemos una zona a fotografiar donde no haya luz plana, a la cámara le costara enfocar al tener un contraste muy plano. Busquemos luz lateral como en la foto que os muestro al final, la luz lateral al incidir en zonas con relieve realzara mas la sensación de nitidez

    La velocidad


    Esta foto esta hecha en 1/200 seg, como la focal es 1/250 seg, realmente la teníamos que haber disparado al menos a 1/600 seg podíamos haberlo hecho subiendo el ISO de 100 que tiene a Iso 400, pero para que???? Si tenemos estabilizador y casi nos garantiza tres puntos por debajo, esto hace que la foto tenga menos ruido y por tanto mas sensación de nitidez . Fijaros la velocidad teórica deberia haber sido 1/600 seg un punto menos es 1/300 y otro 1/150, si disparamos a 1/200 seg estamos protegidos por el estabilizador garantizándonos que va a salir bien...ESTO es importante para evitar el problema de la trepidación que tanto influye también en la nitidez, aún así agarro bien la cámara y estabilizo los pies y compruebo el enfoque dos veces al menos no sea que me haya movido de esa forma confirmo bien donde quiero disparar y disparo

    Obtengámosla a traves de DPP


    Como era una foto RAW la saco de la cámara y la paso por DPP me queda esto, como veis tiene los ajustes de la cámara Nitidez: 6, color +1 y contraste +1

    Una cosa mas para ver bien las imagenes teneis que pulsar a la parte amarilla de las fotos

    y deberiais ver bien la escala de grises que pongo aqui







    bueno podría dejarla así y convertir directamente porque no esta mal (ya lo veréis) pero voy en iluminación bajar hasta –2 para asi oscurecer un pelin el cielo, aunque no merece la pena pero bueno





    Y ahora solo convertir a jpg, voy a hacerlo a tamaño web para que así lo veáis en el foro y luego un recorte para que veáis si ha salido bien o mal

    Se hace asi:





    La foto ya terminada





    y un recorte de donde enfoque





    Tened en cuenta que estaba a unos 100 m y estaba enfocando a la chimenea y a mano, la profundidad focal es de unos 10m, a esa distancia y a 250mm de focal.

    Como veis la nitidez es buena y con objetivos normales, se ven los detalles de la lona esa roja, los ladrillos y sus agujeros.......es solo pensar y conocer un poco, si esto lo hacemos con objetivos mejores pues esto mejorara igualmente


    Otro ejemplo IGUALMENTE pensado es este, siguiendo el mismo método que he estado explicando:




    La foto en este caso a 270mm con otro tipo de objetivo, pero las ideas...contraste, diafragma, velocidad, buscar la luz lateral, etc etc son las mismas

    Espero que os sirva

    Saludos cordiales,

    Vampyressa
    Última edición por Vampy; 21/04/09 a las 18:22:03

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    648

    Predeterminado

    Vampyressa, eres una maravilla explicando temas de estos. Todos tus tutoriales están muy bien explicados y me ayudan cada día más.

    Gracias por tus tutos.
    Oskywalker

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    TorrelodInes
    Mensajes
    546

    España

    Vampy, una vez más ¡Chapeau! Un nuevo ejemplo de "charla" inmejorable. Sólo una cuestión: en la "charla" de revelado DPP creo recordar que decías que había que pasar a jpg estando el tamaño de la foto en el 100% ¿esto es así o he entendido mal lo que pusiste allí?
    http://bighugelabs.com/flickr/profil...567874@N04.jpg
    Dos 40D, una G10 y mucha cacharrería
    "Una cámara hace fotos, no milagros"
    www.panoramio.com/user/1427621

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Corvera de Asturies
    Mensajes
    576

    Predeterminado

    Gracias Vampyressa por transmitir tus conocimientos con tanta claridad y confirmo que yo llevo un tiempo haciendo esto tal y como tú dices y me dá un resultado fantástico. Tan sólo difiero en que yo subo la nitidez a 7 y a veces a 8 porque me gusta así, esto puede ser por mis objetivos pero el caso es que todo lo demás lo hago así como tú dices y me va genial. Desde que lo hago así estoy encantado con mi 40d. ¡Gracias por tu trabajo hacia los demás! Tendremos que hacerte un homenaje.
    Canon EOS 40D + Canon 17-85 + Canon 70-300 + Flash Metz 48 AF-1 + Trípode Benro A-550EX

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    438

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanma63 Ver Mensaje
    Gracias Vampyressa por transmitir tus conocimientos con tanta claridad y confirmo que yo llevo un tiempo haciendo esto tal y como tú dices y me dá un resultado fantástico. Tan sólo difiero en que yo subo la nitidez a 7 y a veces a 8 porque me gusta así, esto puede ser por mis objetivos pero el caso es que todo lo demás lo hago así como tú dices y me va genial. Desde que lo hago así estoy encantado con mi 40d. ¡Gracias por tu trabajo hacia los demás! Tendremos que hacerte un homenaje.
    Gracias Vampiresa.
    Una pregunta juanma63. Cómo se sube la nitidez hasta 8?
    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    ZARATAN (aunque soy de CASTREJON DE TRABANCOS)
    Mensajes
    1.459

    Predeterminado

    muy buenas explicaciones vampyressa, te lo has currado

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    915

    Predeterminado

    Gracias Vampiressa, por tus "clases magistrales", yo tengo la 50d y estoy empezando a aplicar tus recomendaciones. Si no has escrito ningun libro sobre esto, hazlo que exito seguro que tiene, sobre todo con la gente de este superforo, y la firma seria "Vampiressa Mellado" que te parece la idea?? Gracias de nuevo y saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Ciudad Condal
    Mensajes
    1.831

    Predeterminado

    Muchas gracias. La verdad es que no tengo más palabras que decirte. Gente como tú hace esta comunidad tan grande como es.

    Gracias,
    EOS 6D / 17-40L / 24-70L / 70-200L

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2005
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    231

    Predeterminado

    Genial, simplemente genial tu explicación. Un gran tutorial para todos los públicos. ¡Qué grande eres Vampyressa!

    Un abrazo y mil gracias por compartir tus experiencias y conocimientos.
    Nikon D3 | 50 AF-S 1.4 | 70-200 AF-S VR | flash sb900

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    58

    Predeterminado

    La verdad que se agradecen todos tus tutoriales!!

  12. #12

    Predeterminado

    Soy un aprendiz y muchas de cosas , las he aprendido con Vampyresa. La cual me costa que ha hablado del tema de la 40D hasta la saciedad.

    No entiendo como la gente se sigue preguntando las mismas cosas.

    Solo comentar , que aunque nuestra compañera comenta una forma de conseguir buena nitidez en nuestras fotos , hay infinitas formas de trabajar para conseguir buena nitidez , tantas como formas de trabajo de cada uno de nosotros.

    Si es cierto que hay una y es conocer los puntos mas basicos de la fotografia.

    Como digo , no soy ni me considero un profesional de la fotografia, pero si visitais por curiosidad mi web en flirk

    Flickr: realstarchild00's Photostream

    podreis ver de lo que hablo y yo no utilizo el proceso comentado por vampyressa.

    Un saludo a todos
    Canon 40D+ 17-85 IS + Macro 60mm + Sigma 10+20 + Tamrom 70-300 VC USD
    www.thexpressionofsilence.com

Página 1 de 14 123611 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. como hacer fotos en acuarios?
    Por climberonline en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/11/08, 23:08:49
  2. Cómo hacer Fotos de 360º ??
    Por chedrin en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 16/01/08, 13:50:34
  3. como hacer un dvd con mis fotos
    Por herculino en foro Retoques y programas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/01/08, 23:03:56
  4. Cómo hacer fotos como ésta...
    Por Fernan en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/07/07, 16:07:19
  5. ¿como hacer fotos a la TV?
    Por gusss en foro General-Fotografía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 08/05/07, 22:38:01

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •