Haciendo la foto:
Punto “dulce” del objetivo
Pretendemos hacer una foto nítida y realmente no nos preocupan demasiado otros parámetros como profundidad de campo, bueno si ya que debe ser suficiente para que nuestra imagen entre, pero no buscamos un desenfoque por ejemplo.
Aquí para que no digáis que es que usamos objetivos maravillosos etc., no vamos a usar ningún “L” ni ningún sofisticado objetivo, si no el normal el Canon 55-250 IS que es el que cualquiera cuando entramos a trabajar usamos porque suele venir con el KIT de la 40D y de casi todas, por lo que no podéis decir que es que he elegido algo estupendidimo que no tiene cualquiera......
Este objetivo tiene su punto “dulce” entre aproximadamente 6,3 y 8 en todas sus focales , con lo cual si queremos hacer algo realmente nítido es el punto de diafragma que debemos usar y no otro. Insisto busco ahora nitidez otro día quizás esto no nos interese
Aquí pondre en la foto de abajo F:8 porque además me dará una muy buena profundidad de campo
Enfoque, este punto es muy importante y vamos a enfocar con el punto central para que así tengamos control de la imagen, no lo vamos a hacer a mano porque la 40D puede perfectamente enfocar bien sin problemas (si esta bien)
Hay que tener en cuenta que el punto central es algo mas grande que lo que marca el visor, y eso nos puede despistar porque puede enfocar a otra cosa que este “al ladito” y al funcionar por contraste si tiene mas contraste esa cosa de “al ladito” se vaya allí el foco, y la liemos, pensando que ha enfocado mal y con razón pero porque no hemos tenido cuidado.......esto suele ocurrir MUCHAS VECES por eso debéis ser precavidos y cuidar esto MUCHO, este es el punto fundamental de toda esta discusión
Por otro lado nos podemos aprovechar de este tema para enfocar muy bien, esto es buscamos un punto donde haya bastante contraste, por ejemplo en la foto que voy a hacer justo (luego veréis la foto mas grande) he enfocado en la chimenea justo entre la chimenea y el cielo para obtener así el máximo contraste, además la chimenea son líneas verticales que detecta muy bien el sensor
La luz:
Un punto muy importante en la sensación de nitidez es la luz y el contraste, busquemos una zona a fotografiar donde no haya luz plana, a la cámara le costara enfocar al tener un contraste muy plano. Busquemos luz lateral como en la foto que os muestro al final, la luz lateral al incidir en zonas con relieve realzara mas la sensación de nitidez
La velocidad
Esta foto esta hecha en 1/200 seg, como la focal es 1/250 seg, realmente la teníamos que haber disparado al menos a 1/600 seg podíamos haberlo hecho subiendo el ISO de 100 que tiene a Iso 400, pero para que???? Si tenemos estabilizador y casi nos garantiza tres puntos por debajo, esto hace que la foto tenga menos ruido y por tanto mas sensación de nitidez . Fijaros la velocidad teórica deberia haber sido 1/600 seg un punto menos es 1/300 y otro 1/150, si disparamos a 1/200 seg estamos protegidos por el estabilizador garantizándonos que va a salir bien...ESTO es importante para evitar el problema de la trepidación que tanto influye también en la nitidez, aún así agarro bien la cámara y estabilizo los pies y compruebo el enfoque dos veces al menos no sea que me haya movido de esa forma confirmo bien donde quiero disparar y disparo
Obtengámosla a traves de DPP
Como era una foto RAW la saco de la cámara y la paso por DPP me queda esto, como veis tiene los ajustes de la cámara Nitidez: 6, color +1 y contraste +1
Una cosa mas para ver bien las imagenes teneis que pulsar a la parte amarilla de las fotos
y deberiais ver bien la escala de grises que pongo aqui
bueno podría dejarla así y convertir directamente porque no esta mal (ya lo veréis) pero voy en iluminación bajar hasta –2 para asi oscurecer un pelin el cielo, aunque no merece la pena pero bueno
Y ahora solo convertir a jpg, voy a hacerlo a tamaño web para que así lo veáis en el foro y luego un recorte para que veáis si ha salido bien o mal
Se hace asi:
La foto ya terminada
y un recorte de donde enfoque
Tened en cuenta que estaba a unos 100 m y estaba enfocando a la chimenea y a mano, la profundidad focal es de unos 10m, a esa distancia y a 250mm de focal.
Como veis la nitidez es buena y con objetivos normales, se ven los detalles de la lona esa roja, los ladrillos y sus agujeros.......es solo pensar y conocer un poco, si esto lo hacemos con objetivos mejores pues esto mejorara igualmente
Otro ejemplo IGUALMENTE pensado es este, siguiendo el mismo método que he estado explicando:
La foto en este caso a 270mm con otro tipo de objetivo, pero las ideas...contraste, diafragma, velocidad, buscar la luz lateral, etc etc son las mismas
Espero que os sirva
Saludos cordiales,
Vampyressa
Marcadores