Bueno si ahora en la cámara selecciono con la ruedecilla el punto de enfoque que queramos ósea la zona de pantalla que queramos enfocar, lo que hacemos es decir a la cámara.....” por favor no enfoques al mas cercano olvídate de las señales mas pequeñas si no que seleccióname la que yo quiero”
Por ejemplo si es la mas lejana el grafico quedaría así, en el proceso de la cámara, rechazaría las demás señales de enfoque e iria a la que nos interesa en este caso fijaros que curioso pero es un lateral izquierdo no el punto central y con ese campo de imagen
De esta forma la cámara con la ruedecita sabe que hacer porque nosotros la decimos que tiene que hacer y donde enfocar
(Aquí os pongo donde y como se seleccionan en la 40D los puntos de enfoque)
Bien si en vez de seis puntos de enfoque tuviese por ejemplo 72, como os pongo en la imagen siguiente, podriais enfocar en un mismo plano a una bolita que estuviese en la esquina por eejmplo superior derecha (como en la imagen) sin que algo mas cercano como el sujeto amarillo interfiriese....¿lo veis? porque tenemos un punto de enfoque para esa zona si fuese en el caso anterior enfocaria al amarillo y a la bolita nunca
Bien como veis es selectivo pero cuidado imaginad que todos funcionan a la vez...... y encima se mueven enfocara al que le pille mas cerca cada vez con lo cual saldra lo que sea pero no lo que queremos enfocar
Por lo tanto como primera nota respecto a esto que he hablado
1)Trabajar en enfoque con todos los puntos AF activados tiene peligro de desenfoques , no porque la cámara funcione mal si no porque nosotros no la manejamos, pero esto puede servirnos tambien porque.........
2) Si todos están seleccionados y puedo elegir el que quiera, puede servirnos muy bien también para fotografiar móviles donde vamos siguiendo a la imagen y no la tenemos quieta en ningún sitio del sensor por lo que la cámara nos ayuda a enfocar detectando donde esta, esto con camaras con muchos puntos AF ya podeis imaginar por lo que he explicado de la bolita que es una gran ventaja, tendreis al movil enfocado siempre, eso si no debe haber delante nada, pero eso cuando sigues a un pajaro por ejemplo es lo normal
3) Podemos seleccionar la zona en la que queremos enfocar la foto, solo seleccionando la zona del sensor que deseemos con la rueda de esta forma podemos tener enfoques no centrados muy buenos, imaginad una chica apoyada en una pared a la derecha y una calle larga.....y queréis que la chica salga en ese lado porque esta debajo de una luz y el resto la calle quede desenfocada y centrada, pues usemos un sensor lateral
Bueno todo esto lo vamos a ver ahora con ejemplos prácticos detallados.....y asi aprenderemos a manejar en que momento deberiamos usar un punto AF y en que momento todos....y asi no tener siempre al punto central esclavizado.....
Vampyressa
Marcadores