Como siempre chapeau Vampy!!
Como explicaba en otro post yo aunque hago las fotos en RAW el 99% de las veces, cuando las hago en jpg tambien me gusta que salgan bien, pero he notado que el balance de blancos de la camara no es lo bueno que tiene que ser, mas bien diria yo horroroso, porque las fotos en dias soleados las hace tenuemente azuladas, y en general tira hacia ese dominante tenue como digo......pero que esta ahi esto es vemos las fotos con temperaturas de color mas bajas de la realidad del orden de 150 - 250 grados Kelvin (lo he comprobado) y para mi las estropea ese color dominante
Bueno pues he estado haciendo pruebas y ¡¡¡por fin!!! he logrado equilibrar los jpg, es algo que me tenia ya un poco chafada os cuento como ha sido el proceso, quizas esto es rizar el rizo, hay gente que no lo nota, pero cuando trabajamos en RAW lo notamos todos y la experiencia nos lo muestra de forma cruda
Siempre busco en las fotos lo mejor y si tenemos una camara que puede ¿por que no hacerlo? ¿por que no aprovecharnos de eso?, aunque seamos "RAW ---istas" tambien alguna vez queremos buenas fotos jpg sin dominante de ninguna clase para darselas pronto a los amigos, papas, etc
Pero antes os dire porque digo que las 40D no hacen un balance de blancos bueno con una prueba que demuestra mi afirmación, fijaros en esta imagen del acueducto de Segovia, es una imagen con balance de blancos automatico y ademas un dia muy soleado, como podeis ver es un desastre porque asi no era la foto y aunque si no mirais la que va a continuaciçon alguno puede decir que esta bien....de eso nada
La foto real es asi
y claro cuando vemos esto una se desespera porque aunque siempre tiro en RAW y al ver tanta diferencia mas aun como decia cuando algunas veces es necesario por prisas y demas hacer fotos en jpg para darlas a los amigos....pues cabrea en lo mas intimo....porque os dire que la gente ni se entera pero tu si te enteras
El caso es que me puse a pensar como corregir esto y me base en un post del amigo JC123 que recomiendo leais, asi es que empece de esta forma
Antes de empezar decir que cada camara es un mundo y podra requerir otro ajuste diferente al mio (aunque no creo que mucho)
Se puede hacer de muchas maneras quizas la mejor es con una carta de colores, pero eso suele estar no muy al alcance de todos asi es que he hecho algo que siempre hago tomar una foto en raw ver los ajustes que suelo hacer tipicos y que siempre hago (si ya se que no todas las fotos son iguales no me lo echeis en cara) pero algunos ajustes suelen ser comunes como por ejemplo a lo que vamos el ajuste del blanco siempre es algo que toco porque como decia siempre la camara tira al azul
Con esto he tirado fotos en jpg y he ajustado el GRAN Tool que tiene nuestra camara que es el DESP/ SEC EQU B (pagina 70 del manual) y lo he ajustado en la carta a A2, 0/+-0 y os explico porque este ajuste:
Este ajuste realmente lo que hace (entre otras cosas) es compensar con el color complementario a la foto vamos a tomar como se explica en el post de nuestro amigo JC123, vamos es como si se pusiese un filtro, al sumar lo que la camara toma directamente en el jpg con este ajuste, el virado hacia el azul se compensa perfectamente, Y DESAPARECE es increible lo que puede hacer esta camara y que no descubrimos por no entender todo hasta que te hace falta (nuestra camara es muy buena)
Pero lo bueno es que se suma al ajuste automatico y de esa manera ese fallejo que tiene a la luz del dia la EoS 40D (es algo que yo aprecio.....) desaparece completamente, he medido los blancos depues con el cuenta gotas y son perfectos, ya no tienen ese componente azul
Bien ¿que mas he hecho? pues ajustar un poco tambien el procesado del DIGI III para que se parezca un poco mas a mi procesado RAW que suelo hacer en color y en contraste y he dejado este ajuste:
DESP/ SEC EQU B a A2, 0/+-0
Nitidez: 6 NO forceis esto porque ya emiezan a verse artefactos este numero es perfecto
Contraste: +1 hay un gran paso entre o y +1 pero el resto hacen menos y estropea
Saturación +1 para dar un poco de viveza al color, si day mas los colores empiezan a ser demasiado fuerte
Respecto a Tono color, aqui depende de la foto si damos valores negativos mejoran mucho los colores de la piel y si lo dais positivos se amarillean, yo lo he dejado en cero porque es digamos que para mi lo normal
Bien con estos ajustes ahora tengo jpgs que ya merecen la pena de verdad os lo digo y de verdad que he estado mas de una semana con el tema para arriba y para abajo
Como muestra os dejo dos fotos una con jpg ajustado y otra con RAW retocada, muy muy poco solo un poco la claridad porque era un dia muy nublado sin sol de ese fuerte si no de ese que esta entrevelado y no da colores fuertes
Pensad que estan hechas desde muy lejos con un zoom de 300 mm y es un recorte
Primero la jpg
y ahora la RAW
concluyo con que estos ajustes son buenos y merecen la pena hacerlos ya que el tipico azulado desaparece quitando esa frialdad a las fotos
Es cierto que las fotos jpg son lo que son pero........¿no os gustaria que aún así salgan muy bien?...pues aprovechemonos de nuestra cámara que nos ofrece facilidades que no sabemos vamos eso os lo podria probar preguntando en una encuesta
INISISTO QUE NO EN TODAS LAS CAMARAS TIENE QUE SER IGUAL EL AJUSTE...pero el metodo si
Saludos a tod@s
Vampyressa
Última edición por Vampy; 07/09/08 a las 03:05:23
Todo lo que acabas de explicar esta muy bien, pero te aseguro de que según que objetivo uses, la cosa cambia bastante, yo no se cual usas tu, me parece que es el Tamron 18-250, yo también lo tengo, y te aseguro de que haciendo dos tomas idénticas, una con ese Tamron, y otra con el Canon 24-105, el 24-70, o el 70-200, la diferencia es abismal, si a el canon le pongo esos ajustes que indicas, los JPGs son un desastre, así que cada objetivo debe de llevar unos ajustes diferentes.
Saludos.
Hombre en general no deberia haber mucha diferencia pero efectivamente la hay porque los objetivos tienen unos tratamientos y otros otro por ejemplo el tamron tiene una luz coloreada a temperaturas mas altas
Lo que yo he querido explicar es claro que es para un objetivo dado si quieres ajustar otros pues para eso tienes las funciones tan utiles de la camara que son las C1, C2 y C3 que puedes personalizarlas para tus objetivos o para mas cosas como luminosidad, o enfoque
Cuando he explicado esto lo he hecho solo pensando en como se puede arreglar este tema luego cada uno lo puede hacer a su manera y sus ajustes serna otros pero el metodo que es lo interesante y la idea es la misma
Te dire mas yo con otros objetivos como el canon 1.8 50 mm el tamron 18-250 o el pisapapeles te puedo decir que respecto de este ajuste apenas he notado nada para los tres, en cambio hay objetivos mas frios como los Sigma que quizas la diferencia seria otra
Tienes que saber ademas que cada sensor y cada procesador por muy iguales que se hagan tienen sus diferencias que influyen tambien
En definitiva cada uno tendra su ajuste pero lo que es claro es que nuestra 40D necesita de este proceso
Saludos
Vampyressa
Al margen del refinamiento del balance de blancos, el principal problema que le veo yo a tratar de obtener un JPEG correcto cuando se dispara en RAW, es que la exposición más óptima en RAW no suele ser la misma que la óptima para JPEG, con lo que estás subordinando una captura a la otra.
Si el criterio elegido es exponer para tener el mejor JPEG posible, obtendremos un RAW cuyo ruido podríamos haber reducido en muchos casos exponiendo más.
Del mismo modo si el criterio es exponer para tener el mejor RAW, muchos JPEG resultarán demasiado expuestos.
NO creas gui que he querido hacer un jpg bueno disparando en RAW Quizas me he explicado mal o lo he dicho mal, aqui solo he pretendido tener un balance de blancos mejor que el que la camara da de por si para las jpg que para mi es algo azul (temperaturas de color mas bajas) que lo real
Me base en un RAW (quizas ahi he liado la madeja) porque ahi tenia el balance bien hecho como referencia pero no es eso lo que queria hacer solo queria corregir ese defecto que creo tienen las 40D con una referencia que podia haber sido una carta de color o simplemente mirar por la ventana y comparar, tambien podia con fotoshop haber visto la desviacion.
A mi en mi camara las fotos de jpg que la verdad no hago ninguna salvo cuando como decia tengo que dar alguna en el momento o casi me hace el BW automatico algo frio y hablaba aqui de como corregirlo en la camara cambiando los grados Mired que podemos variar en la carta que tiene la Eos 40D teniendo en cuenta que cada cuadricula son unos 5 mas o menos
A mi me ha bastado como 10 osea dos rayitas de la carta, y he comprobado ya en varias situaciones de luz que ese ajuste aplicado al BW automatico "desplaza" convenientemente para mi gusto el resultado del mismo
Luego hable de ajustar ciertos valores de color pero simplemente como a mi me gustan las fotos
Evidentemente despues si haces una RAW cambias mas cosas y sale mucho mejor, pero por lo menos esas jpg hechas ahora con este ajuste que he descrito son al menos MAS POTABLES para mi gusto
Saludos
Lo que esta claro es que la 40D (y supongo que casi todas las reflex modernas) tiene una libertad de accion brutal, y conociendo la maquina y teniendo una buena base se puede lograr un resultado al gusto de cada usuario, incluso en los Jpg.
Buena esplicacion
Saludos.
Mi Flickr
Bravo, Vampyressa. Como siempre, me ha encantado la explicación y los resultados. Mañana mismo estoy probando, jeje
Saludos!!!!!!
![]()
Panasonic Lumix DMC-LX100
SkyWatcher EQ6-GT AZ + SkyWatcher Explorer Maksutov-Newton 190 f/5.2
Vampyressa, genial como siempre!
Y como ex-usuaria de una 400D me gustaría saber si conseguiste lo mismo con esa cámara, o puedo ir olvidandome de obtener buenos jpg con mi 400.
saludos
Gracias por compartir estas cosas.
Saludos
Muchas gracias por la molestia, muy util el post..
"¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.." (Confucio)
Marcadores