Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 64

Tema: Exponer correctamente con la 50D

  1. #1

    Predeterminado Exponer correctamente con la 50D



    Pues eso, viendo que hay mucho problemas a la hora de sacar buenos resultados con la camara, y que la gran mayoria de ellos es por mal uso de la misma, y la otra gran parte es por no tener los conocimientos basicos adquiridos, creo este post para que entre todos los entendidos en la materia, nos deis unas pequeñas nociones de como exponer correctamente para obtener tomas nitidas.
    Bueno por lo que he podido entender de los grandes maestros que por aqui circulan, creo haber sacado las siguientes conclusiones a groso modo. Esto solo es una forma de hacerlo, y ni mucho menos la unica a seguir.

    1º Medimos en la zona mas luminosa de la toma.
    2º Modificamos la exposicion en +1/+2 o -1/-2 segun la toma.
    3º Bloqueamos la exposicion captada con "AE*".
    4º Volvemos a enfocar si la zona de enfoque es diferente a donde hemos medido.
    5º Encuadramos y finalmente.
    6º Disparamos.

    Si hay algo mas, por favor, indicadlo para cambiarlo.

    A la hora de exponer correctamente, deberiamos tener en cuenta las zonas de Adams.

    Gracias y saludos
    Última edición por franciscorr; 19/06/10 a las 13:04:58
    Mi equipo:

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    627

    Predeterminado

    Hola franciscorr, te comento mi método, basado en las enseñanzas de Pere y después de leer a Mellado. Yo expongo para la zona más luminosa en la que deseo que haya textura, en puntual. Después sobreexpongo dos puntos (o 1 + 2/3) aproximadamente, y dependiendo del motivo. Las fotos me quedan clavadas. Por supuesto, hay que tener la cámara fija para no producir trepidación. Ya sabes, contener la respiración antes de disparar, tener buen equilibrio, etc...
    Un saludo.
    Mi mirada
    Bártulos: 50D, y algún objetivo normalito

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Córdoba.
    Mensajes
    491

    Predeterminado

    -me parece muy interesante este hilo, si los entendidos colaboran y nos muestran su sabiduría, creo que será un hilo para mantenerlo un tiempo por aquí..........un saludo.
    600D + G12 + FLASH 270 EX.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Córdoba.
    Mensajes
    491

    Predeterminado

    Cita Iniciado por grillo_888 Ver Mensaje
    Hola franciscorr, te comento mi método, basado en las enseñanzas de Pere y después de leer a Mellado. Yo expongo para la zona más luminosa en la que deseo que haya textura, en puntual. Después sobreexpongo dos puntos (o 1 + 2/3) aproximadamente, y dependiendo del motivo. Las fotos me quedan clavadas. Por supuesto, hay que tener la cámara fija para no producir trepidación. Ya sabes, contener la respiración antes de disparar, tener buen equilibrio, etc...
    Un saludo.


    -entiendo que pones el foco en la zona mas clara y luego sobreexpones 1+2/3, y pregunto si es que lo he entendido bien, ¿no te queda quemada esa zona más clara?..........un saludo.
    600D + G12 + FLASH 270 EX.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arenys de mar
    Mensajes
    203

    Predeterminado

    Hola,
    os paso este enlace muy interesante que si os lo leeis todo expondreis como maestros esta en el apartado tecnicas fograficas --- que modo de medicion usais mas

    Qué modo de medición utilizáis más…

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Mensajes
    1.804

    Predeterminado

    Buen hilo, lo seguiré.

  7. #7

    Predeterminado

    Bueno, tras mas de una semana por aqui el post, parece que empieza a tener vida.
    Somos muchos, los que leemos que en la fotografia, la exposicion es fundamental, como bien decis en muchos post, pero pocos los que sabemos como exponer correctamente. De ahi, que cree este post para que pongais los mas entendidos los mejores metodos que conoceis.

    Gracias y saludos
    Mi equipo:

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Onil
    Mensajes
    97

    Predeterminado

    creo que el amigo Grillo quiso decir subexpongo. Aparte de eso hay cosas también importantes, como no abusar de Iso altos, controlar la velocidad según la focal, si no es preciso no abrir demasiado....
    Poco a poco lo conseguiremos.
    Canon 40D. Sigma 18 200 f/3.5-6.3 DC OS, Tamron AF 70-300mm F/4-5,6 Di LD MACRO 1:2, Canon 70-200 f4 L, Flash Canon 220 EX

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    84

    Predeterminado

    Pues yo estoy seguro de que Grillo no quería decir "subexpongo", está claro que ha que sobreexponer.

    Pensad que si medimos en una zona clara y después subexponemos, las zonas oscuras no tendrían detalle, quedarían negras.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    627

    Predeterminado

    Cita Iniciado por idem Ver Mensaje
    Pues yo estoy seguro de que Grillo no quería decir "subexpongo", está claro que ha que sobreexponer.

    Pensad que si medimos en una zona clara y después subexponemos, las zonas oscuras no tendrían detalle, quedarían negras.
    Hola a todos:

    he querido decir, sobreexponer, pues pensad que lo que hacemos con ello, es llevar el histograma a la derecha, pero sin quemar las altas luces. La medición que nos da la cámara, es solamente una referencia, ella no sabe qué es lo que realmente queremos hacer. Si sobreexponemos dos puntos (o 1+2/3) midiendo en puntual sobre la parte más clara en la que queremos que aparezca detalle, estamos equilibrando las luces de la imagen, evitando la aparición de ruido en las sombras, sin quemar las luces. Tened cuidado, pués no hay que medir, por ejemplo, en el sol, ni en la luz de una farola, ni en un brillo en metal ni en agua. Lo mejor, es hacer la prueba y ver la foto en el ordenador, pues el histograma de la cámara, dependiendo cómo tengamos configurado el contraste en los parámetros (ya sé que en RAW no afectan los parámetros, pero sí los gráficos de nuestra cámara), el histograma puede variar.
    Os aconsejo este hilo, que es muy interesante, de Pere Larregula:

    http://www.canonistas.com/foros/gene...mprendido.html

    Espero haberme explicado.
    Un saludo.
    Mi mirada
    Bártulos: 50D, y algún objetivo normalito

  11. #11

    Predeterminado

    Id a este hilo, que tocan muy bien el tema de EXPOSICION, que me parece que os estais duplicando temas.

    http://www.canonistas.com/foros/tecn...izais-mas.html
    www.flickr.com/photos/berchoman
    Canon 50D + EF-S 18-200mm f/3.5-5.6 IS, Minolta X300s + varios cristales.

  12. #12

    Predeterminado

    También os podéis pasar por este Hilo, Yo es como estoy midiendo ahora y me está gustando mucho, ya que vale para todas la escenas.
    INFO: La exposición Digital aplicada a las Zonas de Ansel Adams

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Histograma, Derecheado Y Exponer Correctamente
    Por alemonic en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 197
    Último mensaje: 24/04/13, 09:17:10
  2. Como exponer correctamente con el metz 58 af1
    Por olahf en foro Iluminación
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/01/10, 21:17:32
  3. Exponer correctamente
    Por edutxin en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/11/09, 10:40:59
  4. Derechar histograma Vs Exponer correctamente
    Por gfr77 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 20/06/08, 22:58:08
  5. Exponer correctamente
    Por Pepón en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/01/08, 04:55:37

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •