Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 34

Tema: Realmente genera tanto ruido la EOS 50D como se ha dicho????

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado Realmente genera tanto ruido la EOS 50D como se ha dicho????



    Esta tarde revisando este foro de la 50D he visto que muchos de los post que hay hablan del ruido de la 50D y la verdad creo que algunos sacan las cosas de quicio, dado que es algo muy relativo a la exposición como todo el mundo además sabe o debería saber, y además en tamaños normales de fotos ni se nota apenas.

    Por eso cuando se habla de que si hay ruido o no lo hay, deberíamos decir “hay ruido si la exposición no se ha cuidado”, o “el tamaño es muy grande” o cosas asi, y evidentemente habrá también más al incrementar el ISO, pero siempre puede estar bajo control dependiendo de la experiencia del fotógrafo al realizar la foto, por lo que muchas de las pruebas que por aquí salen algunas veces son muy dudosas dado que quizás no se sigue un método controlado.

    Lo importante es que en estas pruebas las condiciones estén controladas y algo por medio no nos engañe, pero por ejemplo ¿Qué condiciones son estas?

    1) Las fotos deben estar realizadas en condiciones normales sin ningún tipo de tratamiento de nada, en todo caso en RAW pasadas a jpg y poco más.

    2) Todas están realizadas con la misma reducción de ruido (esto es fundamental lo he controlado expresamente para la comparación) no podemos dejar que la cámara en función del ISO filtre de forma diferente. EN este caso llevan reduicción cero.

    3) Luz tenue, para que no haya problemas grandes de luces extremas, ya que la prueba la quiero realizar de forma controlada y un histograma amplio como el de estas imágenes, distribuido con tonos repartidos en el Histograma sin tonos pasados por un lado o por otro que engañarían en el ruido.



    4) Subir la sensibilidad de la cámara ISO, según se ve en los ejemplos controlando que realmente al subir el ISO la velocidad suba al doble, esto implica no mover la cámara porque podría de esta forma medir mal la velocidad en el ISO siguiente:

    RESULTADO
    ISO 100


    Subo a ISO 800


    Subo a ISO 1600


    Y ahora a 3600



    Las he puesto a un tamaño interesante para que se puedan comparar y ver como es la imagen. Pensemos que la vemos en el PC y aunque se pueden hacer recortes (como voy a realizar) en ese caso hay que verlas mas lejos, pero bueno eso es otro tema que se tengo perdido.

    SI observais a tamaños normales y asi apenas se ve nada, hombre tambien estan reducidas, pero aun asi se debería ver una diferencia que en muchos post denuncian. INcluso apenas existen variaciones de color debidas al ISO.

    Como imagino que alguien querrá ver más buscando el pixel, cosa que yo no comparto dado que ahí vemos los errores también del monitor, lo pongo tomando una zona de luces altas y bajas, pongo el recorte en DPP para que se vea que es un 100%

    ISO 100


    ISO 800



    ISO 1600



    ISO 3200



    Curioso ¿la de ISO 1600 se diferencia muy poco de la de 3200 IS verdad?, simplemente es porque he hecho un poco trampa, si ya sé que dije que todas eran iguales, y eso es a lo que quería precisamente llegar, que depende del fotógrafo y como la haga la imagen tendrá más o menos ruido, yo he tomado la de ISO 3200 de forma algo más inteligente (si es que yo soy capaz de eso) y se puede ver que el ruido no aumenta demasiado y es perfectamente usable, basta con ver la no aumentada, sino la que vemos normalmente en el PC que son las imágenes de arriba.

    El enfoque estaba puesto a seis en la cámara y en DPP

    Y no ha sido ningún procesado extraño, noooo, ni nada de eso, es el control en la propia toma. Estan puestos los EXIF para que el que quiera pueda comprobar.

    Si a esto unimos que la imagen se debe de ver en la pantalla encajando la foto en ella, o como mucho con recorte de 50%. Y que se pueden realizar imágenes en papel de hasta 30x40cm…sin apreciar casi nada, estamos diciendo de verdad ¿¿que la 50D genera mucho ruidooooooo??????, o ¿quizás estamos obsesionados con la perfección matemática de un ruido cero...que nos llega a los aficionados de gente que solo ve ruido en sus fotos y no la foto en si....
    Última edición por Vampy; 04/05/11 a las 09:42:43

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    296

    Predeterminado

    yo creo que eso es un mito... a mi parecer
    También es cada uno conforme actué con la cámara y demás...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    chicharrero en madrid
    Mensajes
    2.459

    Predeterminado

    estoy de acuerdo contigo en que esa cámara funcionaba muy bien en isos altos. simplemente había que tener cuidado de no dejar la toma sub-expuesta, sino algo sobre-expuesta para luego poder tener un margen de trabajo.
    esta claro que el ruido aparecía cuando subexponiamos, pero eso también ocurría incluso en isos bajos. era simplemente tener cuidado en la manera de hacer la toma.
    en analógico se subexponia para poder tener más información, en digital es justo lo contrario.
    un saludo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Calahorra
    Mensajes
    499

    Predeterminado

    Yo al principio me asuste de tanto post sobre el ruido en la 50d, al final me lie la manta a la cabeza y cambie mi milde por esta, cuando la probe a isos altos me quede flipado con los resultados, el que se queja del ruido de esta maquinita es porque no viene de una gama inferior

    Gracias como siempre por el aporte.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    El tema del ruido depende mucho de la cantidad de luz existente y de la correcta exposición que se haga de la toma. Hace tiempo ya puse en el General de Cámaras una comparación de fotos nocturnas tomadas en Cáceres, comparando la 50D con la 5D Clásica.

    http://www.canonistas.com/foros/gene...d-clasica.html

    os la recuerdo por si os sirve de ayuda.

    Saludiños

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    2.337

    Predeterminado

    Compré una 50d en febrero... no he tenido tiempo de probarla a fondo, pero los 3200 son perfectamente aprovechables a mi parecer.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    León
    Mensajes
    101

    Predeterminado

    Excelente post Vampyressa. Ciertamente se le puede sacar mucho partido a los ISOs altos si sabes cómo utilizarlos. Yo he estado haciendo pruebas y vamos, he perdido totalmente el miedo a los ISOs altos (por fin me alejo del ISO 100, jeje). Si alguna sale con más ruido del que me gustaría, lo limpio un poco con software y listo, pero vamos, que han sido casos aislados donde estaba forzando demasiado la maquina por haber muy poca luz.

    Un saludo
    JGF Photo
    flickr - 500px

  8. #8

    Predeterminado

    A veces nos obsesionamos tanto en la búsqueda de la perfección absoluta, con ampliaciones al 100%, revisando cualquier detalle imperceptible a un tamaño "normal", que creo que nos olvidamos de disfrutar de la fotografía.

    Hace nada que tengo la 50D, y vengo de una 350D. Los primeros dias miraba cualquier posible problema y miraba los problemas en el foro: que si problemas de ruido, que si problemas de colores apagados,... hasta caer en la cuenta de que no estaba disfrutandola, ¡solo buscaba sus posibles fallos!

    Esta bien conocer sus límites para sacarle partido, pero a veces nos pasamos. Al menos en mi caso, tengo claro que el límite soy yo, hay mucha más cámara que fotógrafo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    736

    Predeterminado

    Yo cuando compre la 50D, tambien andaba algo asustado por los comentarios que se decian.

    Realmente ni es para tanto el tema del ruido, ni es realmente apreciable en tamaños de papel normales.

    Por cierto LR deja las fotos un poco mejor de ruido, DPP nada mas abrirlas las deja con un ruido espantoso, tipo como si tuviera una mascara de enfoque excesiva.

    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Euler Ver Mensaje
    Yo cuando compre la 50D, tambien andaba algo asustado por los comentarios que se decian.

    Realmente ni es para tanto el tema del ruido, ni es realmente apreciable en tamaños de papel normales.

    Por cierto LR deja las fotos un poco mejor de ruido, DPP nada mas abrirlas las deja con un ruido espantoso, tipo como si tuviera una mascara de enfoque excesiva.

    Saludos.
    Puede ser, revisa el Estilo con el que disparas, si tienes subida la nitidez el DPP te lo tendrçá en cuenta y aplicará automáticemente los valores seleccionados en los estilos. Mientras que el LR (co9mo los demás reveladores) los ignora.

    Si no quieres que te pase eso con el DPP, prueba a usar un Estilo con poco realce o haz pruebas hasta encontrar el que mas te guste.

    Saludiños

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    736

    Predeterminado

    Juan, es eso. Despues de escribir el post he caido en el asunto.

    Tengo configurado un estilo personalizado para cuando tiro en JPG que aplica un enfoque mas o menos alto.

    El LR no lo tiene en cuenta y el DPP si lo tiene y ademas no aplica por defecto ningun filtro de ruido con lo que en apariencia muestra mas ruido del que en realidad hay.

    Hace tiempo que me pase al LR y el DPP no lo he usado, pero si, ese era el tema.

    Saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Provincia de Pontevedra
    Mensajes
    1.508

    Predeterminado

    El rendimiento de la 50D está fuera de toda duda, incluso en lo relativo al ruido. Ruido lo dan todas las cámaras digitales; depende por supuesto de la calidad del sensor, pero también de un montón de factores (luz, exposición, ajustes de cámara...). Hay que tener en cuenta que ISO 100 es el único valor de sensibilidad real de la cámara; todo lo que vaya más allá es forzar la máquina, amplificar la señal. A lo mejor había alguien por ahí que creía que la 50D sacaba fotos perfectas bajo todas las condiciones...

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Lightroom Genera ruido a 100 ISO
    Por JonathanAndel en foro LightRoom
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/01/10, 13:13:40
  2. es normal tanto ruido
    Por canyons en foro 350D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/11/09, 12:14:43
  3. Genera menos ruido la 400D que la 450D?
    Por Podenquero en foro 450D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/01/09, 16:12:49
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/08/08, 07:04:09

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •