Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 19

Tema: Cielos muy claros

  1. #1

    Predeterminado Cielos muy claros



    Muy buenas:

    Tengo una cámara 50D y desde hace mucho tiempo que veo que las fotos de paisajes me salen con los cielos claros cuando yo los veo azules. He probado muchas técnicas que he leido en distintos foros y no logro realizar una fotografía que me salga con un cielo tal y como lo percibe el ojo humano. ¿ Que puedo estar haciendo mal ?. Siempre por costumbre disparo en RAW y en manual con lo que me fio de lo que me dice el fotómetro de la máquina he disparado tambien en cualquiera de los otros dos modos semiatomáticos y sigo sin conseguir el cielo minimamente azul. Por favor indicarme algunas recomendaciones que pueda realizar para esto. Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    XiXóN
    Mensajes
    780

    Predeterminado

    Te aconsejo el uso de un filtro polarizador, me gustaría tener los conocimientos como para explicarte el motivo pero mejor te pongo algún enlace donde lo explican mejor:
    Filtros Polarizadores: Qué Son y Para Qué Sirven
    ¿Cómo funciona el filtro polarizador? | Luces y fotos
    ¿Qué es y cómo se utiliza un filtro polarizador? « No sé ni cómo te atreves



    Un saludo.
    Mi equipo:
    6D 17-40 + 70-200 + 40 + 85 610 SUPER

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Se supone que si no sale cielos, te salen bien expuestas.

    Para descartar problemas, entre muchas cosas, prueba:
    -Si tienes un rato, sal al campo y pruebas los cielos, procurando que haya alguna zona con nubes y zonas con cielo azul, tanto hacia un lado como hacia el contrario y nos cuentas.
    -Subexpon 1 paso
    -Mide al cielo

    Con Pola notarás mejoría, pero....

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    87

    Predeterminado

    A mi me salen bien (azules contrastando con las nubes), si mido algo más arriba del horizontes o de las casas. No se qué puede ser....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Provincia de Pontevedra
    Mensajes
    1.508

    Predeterminado

    Cuando el contraste entre luces y sombras es muy fuerte, como por ejemplo en un paisaje con un cielo despejado de mediodía que proyecte muchas e intensas sombras, la cámara no puede exponer todo correctamente. Si por ejp. medimos evaluativamente la escena (valor medio), todo saldrá mal, con las sombras empastadas y las luces quemadas; si medimos sobre las sombras, éstas saldrán bien pero el cielo quemado; y si medimos sobre el cielo, éste saldrá bien, pero lo demás subexpuesto. En estas situaciones, o bien sacrificamos cosas en el encuadre (cielo, por ejp.), o nos enteramos de qué es eso del HDR y lo ponemos en práctica.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Puedes procesar en el RAW el cielo y el resto nporn separado ununirlos después.Para unas explicaciones completas puedes usar el buscador y encontrar el proceso como objetos inteligentes con ACR, escrito por Vampyressa, o el procesado por separado con DPP, tambien por Vampyresa. También puedes probar a hacer un HDR, con varias esposiciones, o u XDR, con un solo RAW procesado de forma que te de tres imágenes que puedes usar como si procediesen de tres exposiciones distintas. También con un procesado adecuado para luces, sombras y tonos medios puedes mejorarlo bastante aunque partas de un solo JPEG.
    Saludos,

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Claramente es un problema de exposición y de picture Stile, de exposición porque no haces una medición puntual o de zonas, y de Stile, porque puedes darle un poco mas de azul o azul turquesa al color.
    Piensa que cuando tienes cielo y tierra, la mecición evaluativa no es la solución correcta si quieres sacar todo.
    Pero tambien como te dice mabradi dos toques (y solo son dos creeme) y.....ya ves, aunque siempre es mejor salir de la cámara bien con una buena medida




  8. #8

    Predeterminado

    Muchas gracias a todos. Probaré vuestros consejos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    Pucela City
    Mensajes
    31

    Predeterminado

    A mí me pasa un poco como a rminer. No suelo poner cuidado en la medición (aparte de que no sé si sabría hacerlo correctamente con la puntual) y acabo tirando casi siempre con la puñetera evaluativa, con lo cual ya sabemos lo que pasa. Lo bueno del RAW es que después puedes arreglar el desaguisado.

    Las últimas que hice (este mismo fin de semana) fueron en interior, en un comedor con unos ventanales de asustar. Resultado, la gente (de espaldas a las ventanas) subexpuesta y los exteriores quemados. La solución: subir la exposición global y "pintar" las ventanas en Lightroom para bajar la exposición del exterior.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1.318

    Predeterminado

    Con flash de relleno habrías paliado también la alta diferencia entre luces y sombras.

    Lo de los cielos casi blancos a veces es imposible de solucionar, simplemente debes elegir qué te interesa más de la escena y entonces o salvar el cielo o dejarlo blanco e intentar que cobre el menos protagonismo posible.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kaiser26 Ver Mensaje
    Te aconsejo el uso de un filtro polarizador, me gustaría tener los conocimientos como para explicarte el motivo pero mejor te pongo algún enlace donde lo explican mejor:
    Filtros Polarizadores: Qué Son y Para Qué Sirven
    ¿Cómo funciona el filtro polarizador? | Luces y fotos
    ¿Qué es y cómo se utiliza un filtro polarizador? « No sé ni cómo te atreves
    Un saludo.
    yo también lo recomiendo, sobre todo para los días de sol fuerte y alto que suelen ser odiosos, el polarizador hace que sea más entretenido e interesante hacer fotos y con resultados muy buenos.

    Básicamente lo que hace es que no permite el paso de la luz rebotada o parásita porque al cambiar su dirección también cambia el polo, luz que suele verse en forma de neblina blanca en el caso del cielo, brillos en las hojas, reflejos en el metal o el agua....

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Shot Ver Mensaje
    yo también lo recomiendo, sobre todo para los días de sol fuerte y alto que suelen ser odiosos, el polarizador hace que sea más entretenido e interesante hacer fotos y con resultados muy buenos.

    Básicamente lo que hace es que no permite el paso de la luz rebotada o parásita porque al cambiar su dirección también cambia el polo, luz que suele verse en forma de neblina blanca en el caso del cielo, brillos en las hojas, reflejos en el metal o el agua....

    Yo tengo un filtro hoya hd circular polarizado para el 15-85 que me costo un pastón por que es de 72mm, solo lo he utilizado un día...pero no acabe de cogerle el tranquillo, dicen que el punto blanco hay que girarlo hacia donde esta el sol, yo lo intente, por el visor se aprecia el cambio...pero cuando pase las fotos al ordenador, veía diferentes tonos de azul, no se no acabe de entender el funcionamiento...hay algún método en concreto de funcionamiento??

    Gracias por adelantado!!

    Un saludo,

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •