No tengas tanta paranoia ... el supuesto daño que se pueda causar solo lo será durante el tiempo que el obturador esté abierto, que es el momento cuando el sensor está expuesto. Solo hay que ser prudentes y conscientes de cuando sucede: momento de sacar la foto, modo Bulb y modo limpieza del sensor.
Yo he trabajado con lasers de alto rendimiento (50 mW) y teniamos unas gafas de protección naranja para evitar que accidentalmente la retina de nuestros ojos fuera expuesta al haz.
Creo que hay mas peligro en ciertos cajeros de supermercados (ya he dunciado alguno), en los cuales emplean lectores de barras con láser que deflexionan a los ojos de los cajeros o lámparas UV o de OC (vete a saber - yo las tengo ambas para los minerales y parecen iguales), que ponen sin protección, apuntando hacia la cara de los cajeros (montaje con la visera invertida; hay que ser torpes), para comprobar los billetes.
Resumiendo, que si trabajas en discos y sacas fotos allí, los láseres son de diferente color (verde, azul, etc....). Debes de ser cuidadoso al escoger el ángulo en que tomes la fotos y siempre evitar las incidencias del haz o las que se reflejen de forma directa. O sea, reconoce el terreno primero, mira que figuritas y que cosas hacen con los láseres .... y luego trabaja SOLO en las zonas seguras que no haya incidencias.
Otra cosa son los nuevos medios anti-paparazzi de que se están dotando a ciertas propiedades de los VIP y Famosos´: láseres anti-cámara, etc, etc ... .... que tampoco sé hasta que pùnto son legales y si pueden causar daños colaterales. La verdad es que ignoro en que principio se basan y como funciona la contramedida, pero cualquier incidencia/ataque de rayo laser está penado, creo.
Saludiños
Marcadores