Como enfocar
El tema de enfocar en fotografía nocturna es un tema un tanto peculiar ya que debidos a los sistemas de autofoco (AF) de las cámaras estas necesitan de luz para que se produzca el enfoque, haya cámaras que poseen una luz de ayuda al enfoque y hay otras que no, pero normalmente tanto unas como otras tiene problemas al enfocar en condiciones de poca luz u oscuridad total. Para solucionar este problema hay gente que usa un puntero laser y apunta con el puntero hacia donde quiere foco y trata de hacer coincidir los puntos de enfoque de la cámara con el punto del laser. Hay otros que usan linternas, otros que usan el móvil, si el móvil, lo enciendes y lo colocas donde quieres enfocar, apuntas con la cámara a ese punto y luego lo retiras. En todas estas ocasiones una vez enfocado es conveniente pasar el AF a manual para que cuando vuelvas a pulsar el disparador no trate de enfocar de nuevo. Todas estas soluciones son muy validadas y cada uno usa la que más le conviene en cada ocasión pero hay una que nunca suele fallar y que te garantiza un enfoque preciso, se llama “enfocar a la hiperfocal”. Para no enrollarme aquí tenéis una explicación e lo que es la hiperfocal Online Depth of Field Calculator y aquí tenéis tablas de hiperfocales para cada modelo de cámara Depth of Field Table e incluso hay alguna aplicación en Java para móviles que te calcular la hiperfocal y para el iphone hay una infinidad de aplicaciones, solo hay que buscar en las APP´s, un ejemplo Steam and Water Properties Calculator for iPhone / iPod Touch
Como habéis podido ver en las tablas a una determinada focal y a cierta apertura le corresponde una distancia hiperfocal y me diréis y como hago para enfocar a oscuras a esa distancia que me marca la tabla, fácil, yo lo que hago es o bien marcarme en casa esa distancia en el objetivo, es decir si yo se que esa noche voy a usar un 17mm a f4 y eso me da una hiperfocal de 4 m para tener enfocado desde 1,9 metros enfocado por delante hasta infinito, lo que hago en casa es poner un objeto a esa distancia de enfoque y en condiciones de buena luz hacer foco, y marcar esa distancia en el objetivo( puedes pegar un trocito de celo al objetivo y marca esa distancia por no manchar el objetivo) así cuando nos toque enfocar por la noche solo tendremos que usar esa señal. La referencia que tenéis que tomar en la cámara para medir la distancia es una rayita de color verde o banco con un circulito pequeño en mitad, en la D300 (bajaros cualquier imagen de internet) está a la derecha de la cámara casi junto al enganche de la correa y casi junto a la esquina del LCD superior, no tiene perdida y todas las caras las suelen llevar por ahí.
Fuente http://bit.ly/w4eeyQ
Marcadores