Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 23

Tema: ¿Mejor ruido a 160 iso que a 100 iso?

  1. #1

    Predeterminado ¿Mejor ruido a 160 iso que a 100 iso?



    Acabo de leer esto :Proof That Multiples of ISO 160 Work Best on Canon HDSLRs y por lo poco que se de ingles creo que dice que si tiro a 160 y sus multiplos tendre menos ruido. ¿eso es posible?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    281

    Predeterminado

    Por lo que yo se, los ISO 160 y sus múltiplos (320, 640, 1250, etc.) se consiguen por software, es decir que en realidad son tomas a 200, 400, 800, 1600, etc, respectivamente, a las que se ha bajado la exposicion, pero realmente no son isos nativos. Por eso debe parecer que tienen menos ruido, al bajar la exposicion se ve menos ruido aparente. Del mismo modo que si a una toma a ISO 200 le subimos la exposicion para que parezca hecha a 250, el ruido se hará mas visible.

    A ver si algun experto confirma si es correcto esto que digo.

    Un saludo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Ha sido un tema muy debatido ... cuando se dispara en RAW, solo valen o importan los ISO nativos.
    Sólo cuando se dispara en JPEG los ISO intermedios tienen significado.

    Saludiños

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    vitoria
    Mensajes
    348

    Predeterminado

    Realmente la cámara solo tiene un iso nativo,el sensor tiene una única sensibilidad y el resto es software ¿Que a 200 es mejor que a iso 160 ?Pues puede ser o parecerlo,cuestión de software o simplemente que la sensibilidad nativa de tu cámara es esa.
    El sensor no tiene la posibilidad de modificarse por si solo ni de variar sus características físicas.por lo que todo biden por encima o por debajo del iso nativo es software.
    Última edición por davidrgz; 31/12/11 a las 00:47:52 Razón: Incompleto

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Cita Iniciado por davidrgz Ver Mensaje
    Realmente la cámara solo tiene un iso nativo,el sensor tiene una única sensibilidad y el resto es software
    No es así. En las cámaras Canon los ISO100 a ISO1600/ISO3200 (según modelos) son todos ellos igual de 'nativos' o de como quieran llamarse. Se obtienen con diferentes ganancias analógicas del amplificador, y por tanto son todos igual de genuinos y no son software. Pasado ISO1600/ISO3200 sí se empiezan a obtener por software, de una manera muy sencilla: basta multiplicar números por 2, 4,... o por fracciones antes de codificar el RAW para obtener los ISOs intermedios (creo que en las Canon pro de alta gama, los ISOs intermedios también son reales).

    No me he leido el artículo del ISO160, pero imagino por dónde van los tiros: el tío puso ISO160 (1/3EV por debajo de ISO200). Su cámara midió de acuerdo a ISO160, por tanto eligió una apertura/velocidad acordes a ese ISO160. Pero lo que hizo luego la cámara, como ISO160 no es real sino software, es disparar internamente a ISO200 y subexponer por software las muestras en -1/3EV. Hacer esto no es otra cosa que derechear, es decir exponer más de lo que se necesitaba para luego subexponer, y esto mejora la relación S/N. Pero es una ilusión, si hubiera disparado a ISO200 con el mismo tiempo de exposición y apertura habría obtenido lo mismo. Y su hubiera disparado a ISO100 con el doble de tiempo de exposición habría mejorado el resultado de las capturas a ISO160/ISO200.

    Son juegos malabares que no hacen más que liar a los usuarios pero que no tienen en realidad ninguna novedad oculta. Es así como funciona el HTP por ejemplo. Al fotógrafo que dispara en RAW en realidad cualquier ISO que no sea real (ISOs en pasos enteros de ISO100 a ISO1600 en las Canon), le resulta inútil y solo le sirve para liarse un poco.

    Salu2

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    vitoria
    Mensajes
    348

    Predeterminado

    En el momento que el amplificador aplica una ganancia ya no es un iso real ,si que cierto que a partir de ciertos Isos solo se aplica software ya que el amplificador tiene Un limite pero las propiedades fotosensibles no se modifican un sensor al igual que el tamaño del grano de una película no se puede modificar tampoco lo hacen las celdas de un sensor y eso es el iso nativo,l original del sensor,todo lo demás como bien dices es liar o mas bien un lío xD

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Cita Iniciado por davidrgz Ver Mensaje
    En el momento que el amplificador aplica una ganancia ya no es un iso real
    En cualquier ISO el amplificador está amplificando valga la redundancia, por eso son todos igual de nativos, reales, genuinos o como quiera llamárseles. No es que a ISO100 no haya amplificación, y a partir de él ésta se active; la señal que genera el sensor se amplifica siempre, en todos los valores de ISO, solo que con distinta ganancia en cada uno.

    Esto es totalmente compatible con que la sensibilidad de los fotocaptores sea única, que lo es. Pero no quita para que todos los ISOs reales tengan la misma naturaleza electrónica, solo diferenciándose en el nivel de amplificación que se aplica en cada uno.

    Salu2

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2011
    Ubicación
    Estepona
    Mensajes
    107

    Predeterminado

    Yo tengo activada la opcion para solo usar los isos "nativos" L, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400, H. Ya que os leo que estais bastante puestos en el tema............cuando hay mucha luz, vease a las 15h un dia soleado. Merece la pena disparar en ISO 50? Se gana calidad? Este iso es nativo?
    5D II, Grip BG-E6, 24-70 mm, f/2,8L. 50mm f/1,4. 580 EX II. Carcasa acuatica
    Sony a33, 18-55mm f3,5-f5,6. 50mm f2,8 macro, Flash F43AM. tienda y Estudio propio

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Esta bien explicado

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Fran Lozano Ver Mensaje
    Yo tengo activada la opcion para solo usar los isos "nativos" L, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400, H. Ya que os leo que estais bastante puestos en el tema............cuando hay mucha luz, vease a las 15h un dia soleado. Merece la pena disparar en ISO 50? Se gana calidad? Este iso es nativo?
    El ISO50 no es nativo, de hecho no existe más que como metadato. Cuando pones ISO50 la cámara mide para un hipotético ISO50 (es decir, te "pedirá" el doble de tiempo de exposición que si ajustas ISO100), pero luego la captura real se hace a ISO100 y en los metadatos del archivo RAW queda indicado para el revelador RAW que en el revelado debe aplicar una corrección de exposición clandestina (transparente al usuario) de 1 paso a la baja.

    El problema es que la captura se hace a ISO100 real, por lo que puedes quemar información de altas luces por culpa de haber medido para ISO50. En definitiva es un ISO que no debe usar el fotógrafo RAW porque no lleva más que a confusión (genera los mismos datos RAW que si se dispara a ISO100 con el mismo tiempo de exposición y apertura, pero muestra la imagen en el display de la cámara un paso más oscura).

    Disparando en JPEG sí es totalmente válido para lograr tiempos de exposición largos. En JPEG, todos los ISOs: nativos, software, altos, bajos, intermedios,... son válidos si nos ayudan a obtener el resultado buscado.

    Aquí está explicado: ISO50 E ISO3200 EN LA CANON 5D.

    Por cierto en tu 5D2, el ISO6400 no es nativo, solo lo es hasta ISO3200. El ISO6400 se obtiene disparando a ISO3200 y multiplicando por 2 todos los niveles RAW, por lo que un fotógrafo RAW interesado en sacar lo mejor de su cámara no debería usarlo nunca ya que podría eliminar tontamente hasta un paso de información de altas luces. Aquí viene explicado: LOS ISOS ASTRONÓMICOS. ISOS DE LA CANON 5D MARK II.

    Salu2
    Última edición por Guillermo Luijk; 31/12/11 a las 13:53:48

  11. #11

    Predeterminado

    Entonces, si he entendido bien,¿si tiro en 1600 iso y luego en camara raw subo la exposicion lo estare haciendo bien? Si es asi, no necesitaria comprarme una Nikon d3s para hacer fotos con poca luz y bajo ruido. No se si me estoy liando.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Cita Iniciado por el gato de Schrodinger Ver Mensaje
    Entonces, si he entendido bien,¿si tiro en 1600 iso y luego en camara raw subo la exposicion lo estare haciendo bien? Si es asi, no necesitaria comprarme una Nikon d3s para hacer fotos con poca luz y bajo ruido. No se si me estoy liando.
    Sí, te estás liando. Que en tu cámara no ganes nada por pasar de ISO1600 (lo cual es cierto, no vas a mejorar en nada una foto por subir el ISO manteniendo tiempo de exposición y apertura), no es incompatible con que tu cámara en una determinada escena se quede corta hagas lo que hagas, ni es incompatible con que una D3s le de un repaso disparando la misma escena a ISO1600. Aunque en la D3s tampoco vas a ganar nada por pasar de ISO1600, el resultado a ISO1600 con ella va a tener mucho menos ruido que en tu cámara.

    Salu2
    Última edición por Guillermo Luijk; 31/12/11 a las 16:06:51

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. El mejor programa para reducir el ruido???
    Por kiskilloso en foro Otros programas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 05/10/13, 21:11:11
  2. Mejor programa para quitar ruido
    Por PinkClouD en foro 7D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/02/11, 01:11:01
  3. mejor eliminar ruido en jpg o raw
    Por machin en foro 40D
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/04/09, 15:58:43
  4. Mejor programa para la eliminación de ruido?
    Por sbeltranprat en foro Retoques y programas
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 21/11/08, 17:55:04
  5. Respuestas: 13
    Último mensaje: 18/10/08, 15:53:43

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •