Juan55, muy buen enlace. Gracias.
Y por lo que veo del documento parece que es un "salto" qualitativo en el sistema AF.
Saludos.
Bueno,
Pues he encontrado un documento del Canon Digital Learning Center dónde nos explica un poco el sistema de AF del Canon 7D:
Canon Digital Learning Center - What's New in the EOS 7D: Sophisticated, Customizable AF System
Para los que no entendais inglés: Google Traductor
Os resumo y traduzco sobre la marcha lo que considero mas destacable, ya que guarda algunas sorpresas y primicias:
- Entre otras cosas se desvela que los 19 puntos en cruz de AF de la 7D solo funcionan para objetivos con diafragmas f/5,6 o más rápidos. El central es de alta precisión si los objetivos tienen diafragmas f/2,8 o más rápidos. O sea, que parece que se pierde el funcionamiento hasta f/8 de la serie 1D ... La disposición de los puntos es en cuanto al área externa similar a las de sus predecesoras, pero incorpora mas puntos entre medias.
- Parece que la cámara está dotada con un visor inteligente , que se puede cambiar a voluntad, proyectando un "overlay" o patrón determinado en función de nuestras necesidades (pantalla de enfoque electrónica a voluntad ???). Parece ser que las líneas negras se pueden cambiar a color rojo, con lo cual serán visibles hasta en plena oscuridad, aparte de poder iluminar el visor en la oscuridad:
![]()
- El nuevo botón M.Fn, una vez pulsado el botón de selección de punto de AF, permite a cada pulsación de este botón seleccionar entre las diferentes modos de enfoque (una primicia para las cámaras de la serie EOS).
- Manual AF point selection mode
- Spot AF point selection mode
- AF point expansion mode
- Automatic AF point selection mode
- Zone AF mode
El rango de esta selección parece que se puede establecer a través del menú de usuario C.Fn III-6, se seleccionan aquellas zonas que deseamos incluir. De fábrica vienen desactivadas las AF Point Expansion mode y Spot AF mode. Para incluirlas habría que ir a este menú, poner el "check" o selección en la casilla correspondiente y pulsar Apply.
A continuación de detalla como funciona cada uno de esos modos:
Manual AF point selection:
Permite seleccionar manualmente uno de los 19 puntos de AF posibles: Para activarlo, hay que pulsar el botón posterior de selección de AF, luego rápidamnete una vez el botón de M-Fn y a partir de ahora se selcciona el punto de AF requerido a base de usar el dial o el joystick.
Spot AF mode
Otra opción nueva que aparece en esta cámara: El Spot ... Manualmente se puede escoger cualquier punto de enfoque AF (tal como se ha echo arriba), pero se puede reducir su tamaño. Esto permite leer hasta un área muy reducida del sujeto y enfocar con mas precisión ese elemento particular de la escena. Cuando se utiliza este sistema, una caja cuadrada pequeñita adiccional se muestra sobre el punto de AF escogido (doble cuadradito). No tomar al pie de la letra que el tamaño real del punto de enfoque es ese cuadradito interior que aparece resaltado, realmente es mayor. Conviene tenerlo en cuanta a la hora de componer la escena.
Este sistema de enfoque tiene también su lado malo: al tratar de enfocar una zona tan pequeña sobre una parte del sujeto que no presente cambios de contraste puede hacer que el sistema de AF falle y no consiga enfocar correctamente. Lo mismo puede pasar con sujetos que se muevan rápida y erraticamente. En estos casos se aconseja utilizar un punto de AF con mayor área.
AF Point Expansion
Este modo se encuentra también disponible en las cámaras de la serie 1D con 45 puntos de enfoque. Permite activar los puntos de AF que rodean al principal para facilitar el enfoque preciso del sujeto. Este modo es de ayuda para sujetos en movimiento y su uso con AI Servo.
El número y la localización de los puntos de AF adiccionales que se van a activar y que se encuentran alrededor del punto de AF escogido varian en función de que punto de AF primario se haya escogido. Afortunadamente, el visor inteligente de la cámara mostrará qué puntos de AF se han añadido en cada momento. Por ejemplo, siguiendo un caballo en carrera con el punto principal de enfoque en la nariz del animal, si este punto de enfoque lo perdiese, los de alrededor entrarían en acción para seguir manteniendo el correcto enfoque en la cabeza del animal.
Automatic AF point selection
Cuando se selecciona que la cámara automáticamente escoja el punto de enfoque. La forma de visualizar este modo es diferente dependiendo si nos encontramos en modo One Shot o en AI Servo:
- Automatic AF point selection in One-Shot AF mode: Por defecto en One-hot, la máquina activa los 19 puntos de AF y lo representa en el visor por las líneas externas del límite del área dónde se encuentran encerrados los puntos de AF. Cuando la cámara vea el sujeto mas cercano con la mayor nitidez, entonces aparecerá seleccionado en el visor aquellos puntos con los cuales se realiza el enfoque:
- Automatic AF point selection in AI Servo AF mode: Aquí las cosas se ponen mas interesantes ... Otra primicia o novedad: Hasta ahora Canon en todas sus cámaras hasta la fecha requería que en este modo AI Servo se adquisiera al menos durante 2 sg la escena antes de empezar a disparar para que el sistema de AF "aprendiese" como se mueve el objeto. Pues por primera vez en una cámara EOS, el usuario puede pre-seleccionar cual de los 19 puntos de AF va a ser el punto de partida desde el que el sujeto se va a mover. Además, de forma automática, cuando el sujeto pierda el contacto con el punto de AF anterior, el siguiente que le rodea tomará el relevo ... apareciendo en el visor ... de esta manera por primera vez sabrá lo que el sistema de AF de la cámara está haciendo en AI Servo y dónde está enfocando.
Zone AF
Otra primicia de la 7D !! Permite seleccionar un área de enfoque, sobre todo para sujetos que se mueven y se necesita emplear una área ancha de puntos de AF cuando se dispara de forma rápida, dándo así un área de cobertura de puntos de AF mas amplia. Digamos que el modo Zone AF es como un modo de selección automático de punto de AF, pero restringiendo los puntos de AF a aquellos que SOLO se encuentran dentro de una determinada área:
Las áreas y los puntos de enfoque que comprenden aparecerán visualizadas según se vaya pasando por ellas. Se encuentran disponbles cinco áreas: Dead Center - Bloque 9 puntos en el centro - , y luego cuatro zonas de 4 puntos de AF cada una a cada lado del centro: izquierda y derecha, arriba y abajo. No se puede cambiar la agrupación de los puntos de AF en cada área, ésta es fija y es como es.
FIN !!
Aquí teneis un enlace a un video sobre este sistema de AF:
http://www.youtube.com/watch?v=KGZBnay8MJM
NOTAS ADICIONALES:
1 - Parece que la máquina tiene un sistema sensible a la orientación ... si has preseleccionado el punto superior de AF de arriba en modo paisaje y cambias a modo retrato, el sistema de AF conmuta automáticamnete al nuevo punto superior (el antiguo mas derecho si has rotado la cámara en sentido contrario a las agujas del reloj).
Saludiños
Última edición por Juan55; 22/09/09 a las 18:55:27
Juan55, muy buen enlace. Gracias.
Y por lo que veo del documento parece que es un "salto" qualitativo en el sistema AF.
Saludos.
5D MarkIII; EF 50 f/1.4 ; EF 17/40L f4; EF 24/70L f2.8 USM; EF 70/200L f2.8 IS; 100IS Macro; 135 f2; 28/300 f-3.5-5.6 L; 300L2.8 IS; 400 DO f4; 500L4 IS; Flash 580EXII & 430EX.; BG-E6; BG-E3, Extender 1.4II, Extender 2XII, Tripode, etc.
Muchas gracias por el enlace, y también por haberte currado lo mas destacable.
Creo que los que "Gustamos" (y no llegamos a la MKIII) de la fotografía de Naturaleza y Deportes de Acción, la estamos esperando con gran entusiasmo.
Unha Aperta.
Muchas gracias por la informacion y el currele que te ha llevado. Muy util y resolvera (y hablo en futuro) muchas dudas.
Hay quien 'tira' fotos y hay quien 'hace' fotos (espero llegar a ser de los segundos).
30D, 450D, S90, 17-40 f/4 L USM, 24-105 f/4 L IS USM, Sigma 50 f/1'4 EX DG, 100-400 f/4'5-5'6 L IS USM, Flash Sunpak PZ42X. Trípode Manfrotto 190XPROB, Rótula 322RC2
Y por cierto, el enlace que has puesto sobre los videos, aclaran muchas dudas...
Esperemos que cuando lleguen a las manos de los usuarios (nosotros), todo sea tal y como lo exponen.
Saludos.
5D MarkIII; EF 50 f/1.4 ; EF 17/40L f4; EF 24/70L f2.8 USM; EF 70/200L f2.8 IS; 100IS Macro; 135 f2; 28/300 f-3.5-5.6 L; 300L2.8 IS; 400 DO f4; 500L4 IS; Flash 580EXII & 430EX.; BG-E6; BG-E3, Extender 1.4II, Extender 2XII, Tripode, etc.
Según vaya leyendo cosas interesantes sonre el sistema de AF de esta cámara. las iré añadiendo al finall. Ahora acabo de añadir la primera !
Saludiños
Gracias Juan55 por tan interesante aporte. La dichosa 7D se nos está metiendo en el subconsciente y veremos cuánto aguantamos.
Saludos
Canon 5D Mark II + EF 24-105 L F4.0 + EF 70-300 IS + EF 135L F2 + EF 50mm F1.4 + Zeiss Planar 50mm F1.4 + algún otro cristalito + Speedlite 580 EX.
Gracias Juan por el curro que te has dado!
Ahora nos queda más claro a todos las novedades del nuevo sistema AF de la 7D
Fenomenal juan,mejor ni pensarlo esta camara promete mucho,lastima que no sea full-frame lo que me queda es esperar y no tirarme de cabeza por esta camara ya que deseo una full-frame con estas carasteristica que no tardara mucho en caer :afoto y
todos por ella
visiten venezuela que es tierra de paisajes jamas soñados
http://jabreuphotographer.blogspot.com/
CANON 1D MARK IIN CANON EOS 50D, canon 70-200 ISM,24-70 mm L,FLASH 580 EX II
Ay, Juan, Juan, Juan,... que se te ve el plumero. Que esta cámara se te ha metido por los ojos y seguro que estás en lista de espera para una... ¿o me equivoco?![]()
Lo que lleva realmente es una pantalla LCD transparente que dibuja tanto la cuadrícula, como los puntos de enfoque. De momento únicamente tiene la cuadrícula pero es posible que saquen actualizaciones por firmware con otros tipos de pantalla. Al menos eso es lo que se deduce despues de preguntar a uno de los de Canon, si se podian poner otras y que me contestara "de momento no". Insistí preguntando si iba a haber actualizaciones de firmware y me dijo que "de momento solo está la cuadrícula". Vamos, que lo que queria decir es que si, que lo tienen pensado, pero según como vayan las ventas y lo que pida la gente ya veran si lo sacan o no. O que se lo guardan para cuando tengan que hacer una actualización para corregir algo y así poder añadirlo y quedar mejor.
Lo que no podrá hacer ese LCD (supongo) es simular una pantalla de enfoque partido o de microprismas.
Niet !!
Me interesa el nuevo sistema de AF como ya he dicho en otras ocasiones .... yo por el momento con la 5D Clásica y la 50D voy servido ... y ademas tú y yo somos de la generación 3D, o no ??
Gracias por la aclaraciónAhora entiendo mejor lo del pentaprisma al 100% con "LCD overlay" ... eso tiene mucho potencial ... Histograma en el visor sin ir mas lejos, etc ... etc... aunque eso me imagino que lo implementarán en futuras aventuras ... 3D quizá ...
Eso, eso que vayan probando y poniendo a punto nuevas cositas
.
Saludiños
Última edición por Juan55; 22/09/09 a las 22:45:43
Marcadores