A poco que te mires la regulación de la CEE en materia de este tipo, te encontrarás sorpresitas como estas. Yo cuando me compré la Sony PC-100, el hecho de que tuviese DV-IN supuso que pagase una pasta más, dado que se consideraba un VIDEOGRABADOR. De hecho hubo un sub-mundo de habilitación de DV-IN en camaras que solo tenían DV-OUT, precisamente por eso.
Lo de la limitación de la FAT32 no se sustenta con nada, y te diré porqué: Cuando yo capturaba video en DV, una hora ocupaba 12GB. ¿Como es posible grabar en un ordenador una hora de DV en FAT32?. Sencillo: "File Splitting". O grabación secuencial de archivos. El programa/camara/loquesea graba de continuo, y se van generando ficheros de 4GB sin darte cuenta.
La limitación que tiene la 7D, curiosamente da la casualidad que junta dos factores: 30 minutos máximos de grabación y 4GB de ocupación en disco duro (en 720p, en 1080p son 12 minutos).
La causa del recalentamiento tampoco se sustenta. Supuestamente la camara podría grabar de contínuo pasando los 12 minutos. No lo hace por el límite de la FAT32, pero no porque la camara no pueda.
seguro que acabarán modificando el Firmware para permitir la grabación contínua. Entonces la camara podría grabar ininterrupidamente hasta agotar la capacidad de la memoria o por sobrecalentamiento.
Repito, todo se debe a la regulación Europea, que tiene unas leyes bastante más estrictas en que EEUU.
Marcadores