mejor utilizar pelicula contrastada como las checas.Y utilizar un revelador contrastado como el de papel que lleva mas hidroquinona.
Bueno pongo este proceso que igual os interesa, lo utilice en la escuela sobre el año 2002 ó 2003...que ya no me acuerdo bien que año fue.
REVELADO DE PELÍCULAS EN B/N COMO DIAPOSITIVAS.
Hacer el proceso a 20º C
1º Mojado previo con agua durante 2-3 minutos para asegurar un revelado uniforme.
2º Revelado normal, con un revelador de contraste preferentemente, tal y como se hace habitualmente.
3º Baño de paro, segun el proceso habitual.
4º Enjuague durante 2 minutos en agua corriente.
5º Blanqueado, para disolver laplata de la imagen negativa.Formula del blanqueador:
Dicromato potasico ......10g
Acido sulfurico...............10ml
Agua..............................1000ml
Disolver el dicromato en el agua y luego añadirle lentamente el sulfurico.
Blanquear durante 5 minutos.
6º Enjuague durante 2 minutos en agua corriente.
7º Con luz roja,clarificar con el siguiente baño, con el fin de eliminar las manchas del blanqueador.
Bisulfito sódico.............................50g
agua hasta completar..................1000ml
Clarificardurante 2 minutos.
8º Enjuague durante 1 minuto en agua corriente.
9º Segunda exposición de velado para la plata remanente.Dos fogonazos de flash por cada lado de la espiral para asegurar una exposición uniforme sumerjirla en una bandeja con agua.
10º Segundo revelador normal, con un revelador de contraste preferentemente, tal y como se hace habitualmente.
11º Enjuague durante 2 minutos en agua corriente.
12º fijado normal, tal y como se hace habitualmente.Durante 10 minutos.
13º lavado final durante 30 minutos.Humectar durante 2 minutos.
14º Secado
mejor utilizar pelicula contrastada como las checas.Y utilizar un revelador contrastado como el de papel que lleva mas hidroquinona.
Última edición por peterwatkins; 09/10/12 a las 02:48:10 Razón: fallo de escritura
alguien ha utilizado este metodo o alguno parecido? un saludo
Hola peterwatkins. Pues yo no, ni nada que se le parezca. Podrías subir algo para ver qué tal es. saludos!!
Recuerdo haber hecho algo parecido, si no era lo mismo. Y también recuerdo que había una palícula en Blanco y Negro de diapositivas para el proceso E-6... Pero eso era... cuando yo tenía pelo![]()
Las cámaras son caras. La técnica dificil. Llevar el equipo cansa
¿QUIEN ME MANDARÁ A MI DEDICARME A ESTO??????
si habia una pelicula para revelar con quimicos de color porquela pelicula en realidad era una pelicula de corlor , no era una pelicula de blanco y negro puro, es decir tenia pigmentos que conseguian la escala de grises pero no era plata la que se ennegrecia para dar la escala de grises,hablo de memoria ejjeje osea que los datos puede quenosean exactos del todo, loque no recordaba es que el proceso era E-6 que creo que era el proceso delas diapositivas.Pero como yo puese en mi hilo lode diapositivas lo pondrias por eso.Yo recordaba que habia una pelicula para revelar en c41 , pero supongo que existirian las dos.Gracias por comentar y un saludo
subir algo te refieres a la pelicula tipo diapositiva escaneada? si es asi aver si cuando tenga tiempo las busko y escaneo algo, pero el resultado es un negativo normal pero en positivo bastante contrastado generalmente.La verdad que el resultado mola, y mas cuando empiezas, yo creo que fueron las primeras casi que revelaba ,y eso de ver ya en el negativo el positivo ,y verse tan limpias y enfocadas(cosa de ver las fotos a un tamaño tan pekeño) pues como que da muy bena sensacion
Vale, a ver qué tal. Un saludo
El proceso E-6 es de diapositivas tipo Ektachrome, que al contrario del proceso Kodakchrome, no requeria de velado físico, siendo el proceso de velado químico, lo que simplificaba mucho el proceso. Y sí, si existia una emulsión para diapos en blanco y negro que se revelaba por el proceso E-6.
El proceso C-41 era el indicado para negativos en color.
Las cámaras son caras. La técnica dificil. Llevar el equipo cansa
¿QUIEN ME MANDARÁ A MI DEDICARME A ESTO??????
Esperamos unas imagen escaneada, que tengo una lata de pelicula de alto contraste....
el casoe s que fuera pelicula negativa en blanco y negro con pigmentos de color, comolas peliculas de color, pero no debia ser blanco y negro puro... aunque hace muchos años supongo que si habria pelicula de blanco y negro puro de diapositiva, pero bueno no soy un experto yo solo hablo deloque se podia encontrar habitualmente en el año 2001 o 2004, un saludo
Marcadores