Lo más importante,el control de la apertura desde la cámara...
Aunque hay algún adaptador que permite hacer "apaños"...
Hola a todos.
Llevo investigando la compra de un gran angular desde hace unos meses y es para volverse loco. Despues de ver tanto review, comentarios, pros, contras, etc me he fijado en la nikkor 14-24 f2.8
Los comentarios varios de tokina, sigma 12-24 y canon 16-35mm los hay para todos los gustos.
Las fotografías que más me gustan son los retratos, fotos de grupo, paisajisticas, y edificios.
Si eligiese el objetivo Nikkor entiendo que perdería los automatismos en mi 20D y en mi cercana 5d mkii pero la calidad de las imagenes y su angular es impresionante. ¿Sabeís que más cosas perdería al ser un objetivo no de Canon?
Lo más importante,el control de la apertura desde la cámara...
Aunque hay algún adaptador que permite hacer "apaños"...
"Less is more" Ludwig Mies van der Rohe
hola yo estoy igual en todo sentido tengo la 20d y en un tiempo mas paso a la 5dm2....y hace meses que estoy buscando un gran angular, probé el 16-35 y me gusto mucho pero la cosa es que tengo el 24-70 entonces como que se juntan mucho los mm y el 14-24 llega junto ni sobra ni falta también quería saber si le compro un adaptador perderá mucha calidad o no voy a poder controlar la apertura etc saludos
MI FLICKR
No vas a perder calidad, el adaptador es simplemente un anillo que permite montar el objetivo Nikon en una cámara canon, no tiene ninguna lente, pero la cámara no puede controlar el enfoque ni el diafragma, tendrás que hacerlo tu manualmente, en cuanto a la cámara, para una 20d no creo que valga la pena, pero si piensas en la 5DII, eso ya es otra cosa.
Jaime135.
Otra duda que me genera el nikkor es controlar esa abertura de diafragma ya que en la actualidad la mayoría de los objetivos, por un ahorro de costes por parte de los fabricantes, no lo traen. Leo que hay adaptadores que lo traen pero se dispara el precio entre 40 y 150€. Aquí os dejo otro comentario de un forista en ojodigital llamado Kiko "....los objetivos que yo uso son los que tienen añillo del diafragma o sea que puedes modificar el numero f manualmente, en algunos modelos nuevos no lo trae, pero al lio, cojes el anillo adaptador y lo colocas en el objetivo, montas el conjunto en la camara puedes utilizar el diafragma que quieras la camara se encarga de la exposición, tiene que estar en modo AV (prioridad de apertura) lo unico que ocurre que si usas un nºf alto la imagen en el visor la veras oscura, asi que enfocas a maxima apertura y luego pones el diafragma de trabajo y listo."
Tiene solución pero para un disparo rápido creo que no es válido
Anillos convertidores de Nikon a Canon - OJODIGITAL
En el foro de Nikonistas comenta un forista llamado MAT "Personalmente, el 14-24, me parece un objetivo más dirigido al público exclusivamente profesional ... es caro, y delicado, ya que su elemento frontal no se puede proteger de forma alguna, y con el simple acto de limpiarlo, ya le estás quitando rendimiento óptico.":
¿Nikkor 14-24 f4 AF-S o Nikkor 17-55 f2.8 AF-S? - NikonistasFORO.com
Otro aspecto a tener en consideración en el Nikkor
Nikon AF-S 14-24 mm and 24-70 mm F2.8G ED: Digital Photography Review
Peso 1 Kg, Parasol integrado al objetivo, es decir, no es removible
El Sigma que es un obejtivo muy experimentado el único problema que yo le veo es el que no puedo proteger la lente, ya que en este objetivo lo único que se puede poner son unos filtros de gel en la parte trasera. Por tanto le sucede un estilo al nikkor
La decisión es francamente dificil, ya que todos buscamos buenos, baratos y seguridad: tanto en estanqueidad del objetivo como en la protección de la lente usando filtros.
Creo que sigo en las mismas. El objetivo de canon aun siendo bueno no es de la calidad esperada en función de su precio. Si costase igual que el sigma no tendría dudas pero a estos precios es para pensarselo. He leido multitud de reviews de grandes fotografos que usan el canon 16-35 y estan muy contentos.
Disculpad el leñazo![]()
Ese Nikon es muy buen objetivo pero es muy caro, tienes que comprar adaptador y aun asi no funciona bien, no se le puede poner filtros, si quieres algo bueno ¿por que no buscas un objetivo Carl Zeiss?, un buen Distagon por ejemplo.
Yo para una 20D me compraria con el Canon 10-22 o con el Tokina 11-16 que ademas es 2,8 sin dudarlo.
Saludos
El 17-40 f4 L es una buena opción calidad/precio en Canon y es FF, aunque se te solapen algunos mm.Y tiene mucha calidad y muy buena reproducción del color.El 16-35 ha salido un poco flojo para ser un L y el precio que tiene.
El 14-24 es un duro oponente para cualquier zoom-gran-angular de cualquier sistema.El 16-35 en Canon no tiene este nivel de calidad.Canon debería reeditar este objetivo a ver si se acercan más a lo que ha conseguido Nikon con este objetivo.
En mi humilde opinión no creo que sea necesario (ni conveniente) rizar el rizo. Con un objetivo tan bueno ha de ser un calvario usar constantemente el enfoque manual y regular el diafragma de mala manera y sin precisión (y lo dice uno que tiene un nikkor 10.5 montado en una 400d).
La usabilidad y su aprovechamiento baja a niveles que no creo que justifiquen el desembolso.
La lógica dice que si uno se encabrona con el 14-24 lo suyo es montarlo en una Nikon y que si se quiere seguir con Canon lo mejor es buscar algo donde no se pierdan los automatismos.
SL2
"Soy el cementerio de todo lo que fui"
Buff, eso es una barbaridad digna de un Nikonero ejeje, a no ser que este limpiando los objetivos con estropajos o frotando con el puño, no es verdad que por limpiar bien un objetivo se pierda "la virginidad".
Los objetivos, para mas inri, su ultimo acabado en fabrica antes de empaquetar es una sacrilega limpieza "a mano" , hay mucho fetichismo con eso, yo tengo objetivos de hace 30 años con cientos de limpiezas y no se distiguen de uno nuevo.
Sobre lo de usar en angular en manual no es tan complicado como otros objetivo tipo tele o macro, pero como dicen entonces hay otras lentes o focales fijas que pueden ser buenas opciones para una FF
Bueno bueno, vamos por partes, el 14-24 de Nikon es el mejor objetivo que existe dentro de su categoría, hará quien aprecie esa diferencia y habrá quien no la aprecie y dentro de los que la aprecien, los habrá que les compense ese follon extra y los habrá que no, yo por mi parte voy detras de él, pero quiero probar unos cuantos objetivos primero, lo que no se puede es comparar este objetivo con uno para apsc, son cosas totalmente diferentes, si queremos compararlo con algo dentro de canon, es con el 14/2,8 que tampoco puede utilizar filtros y tiene un tamaño similar, pero es más caro y da menos calidad.
Que yo sepa, hay al menos un adaptador que se vende en el que el diafragma se controla girando el objetivo sobre el adaptador, según indican solo hay viñeteado por girar el objetivo (recordar que el parasol está fijo y también se mueve) a 14-15 mm diafragmando a 22 y con una distancia de enfoque inferior a 1 metro, en preparación hay otro adaptador con una palanquita o algo similar para controlar el diafragma sin mover el objetivo, eso ya facilitaría bastante las cosas.
Es evidente que se trata de un objetivo profesional, delicado, pesado, caro... pero es que estamos hablando de un 14 para FF con luminosidad 2,8 y con calidad sin tener que cerrar el diafragma, no creo que compense de ninguna forma utilizarlo sobre una cámara con factor de multiplicación, yo lo quiero para hacer fotografías de interiorismo en el rango de focales de 20 a 14, en esas focales no hay nada parecido y menos zoom, pero supongo que si compro este objetivo no tardaré en comprar una d700 o algo similar, como todavía conservo algunos objetivos Nikon podría ir utilizando Nikon o canon segun las necesidades.
Que quede claro que no recomiendo este objetivo a nadie, por lo menos a nadie que tenga pereza en montar un trípode, a nadie que utilice una cámara con factor de multiplicación, a nadie que no se plantee utilizar un nivel de burbuja, a nadie que no sea capaz de diferenciar entre lo bueno y lo mejor, a nadie que prefiera hacer más fotos antes que hacer mejores fotos.
Si tienes intención de comprar una cámara FF tienes dos opciones, o compras un objetivo ultrangular para apsc que seguro que luego puedes vender bien o te esperas a tener la cámara FF antes de tomar la decisión. Si lo que quieres es una apuesta segura y sin riesgo, todo el mundo recomienda el 17-40/4, por algo será, la otra opción es esperar al 21 de zeiss, yo espero probarlo tan pronto esté disponible en España, pero este es alternativa al 20/2,8 que ya tengo y con el que no estoy contento, mi cámara es la 1Ds II, supongo que en la 1Ds III y 5D II será peor todavía.
Totalmente de acuerdo con jaime135...
Una review del nikor con el adaptador que gira para controlar la apertura:
davidclapp.co.uk - David Clapp Photography | Landscape, Seascape, Travel, Macro and Architectural Photography
"Less is more" Ludwig Mies van der Rohe
Marcadores