Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: OJO DE PEZ para FF

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    241

    Predeterminado OJO DE PEZ para FF



    Hola foreros, estoy en busca de un ojo de pez para Full Frame. He oído que el Canon 15mm funciona muy bien, que el Samyang 8mm haciendo unos retoques al parasol es muy bueno, y que el Sigma 8-16 está muy bien.

    En definitiva que no se cual elegir y si me echáis una mano os lo agradezco.

    Buenas fotos a todos
    Juguetes varios y falta de tiempo
    facebook juanfran gomis fotografía

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Las Palmas de G.C.
    Mensajes
    1.350

    Predeterminado

    Yo te aconsejo sin duda el canon...yo lo tuve bastante tiempo y es fantástico, nitidez, enfoque, luminosidad, etc...es mas caro pero bastante mejor en mi opinión....

    Slds

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    277

    Predeterminado

    Buenas juanfranfree...
    yo tengo el 15 mm de Canon, y la verdad es que estoy muy contento con él (dentro de lo contento que uno puede estar con un ojo de pez....distorsiones -obvias-, aberraciones, nitidez en las esquineas y esas cosas)
    Yo probé también un canon FD con anillo adaptador....que daba mejor resultado, creo que era un 16 mm...no lo recuerdo

    un saludo...
    Va-de-foto Blog - va-de-foto.blogspot.com
    Naturphoto www.naturphoto.es - Fotografía de la naturaleza

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid-Logroño
    Mensajes
    572

    Predeterminado

    Yo te voy a recomendar el Zenitar 16mm. Mucho más barato que el Canon y da unos resultados excelentes.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanfranfree Ver Mensaje
    Hola foreros, estoy en busca de un ojo de pez para Full Frame. He oído que el Canon 15mm funciona muy bien, que el Samyang 8mm haciendo unos retoques al parasol es muy bueno, y que el Sigma 8-16 está muy bien.

    En definitiva que no se cual elegir y si me echáis una mano os lo agradezco.

    Buenas fotos a todos
    El canon 15 funciona bastante bien, pero no dejes de echarle un vistazo al sigma 15, el samyang no cubre el FF por mucho que recortes el parasol y el sigma 8-16 ni cubre el formato FF ni es un ojo de pez, en cuanto al zenitar, solo es una opción si tu bolsillo no da para más.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Mataro
    Mensajes
    635

    Predeterminado

    Yo uso el zenitar 16 y es una pasada y para el precio que tiene esta muy bien

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Tolosa (Guipúzcoa)
    Mensajes
    1.835

    Predeterminado zenitar

    Yo tambien uso el zenitar y es cojonudo con el diafragma a 16 y enfoque a infinito da unos resultados excelentes.Saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por afrothepimp Ver Mensaje
    Yo uso el zenitar 16 y es una pasada y para el precio que tiene esta muy bien
    Tu lo has dicho, para el precio que tiene, no se cuantos ojos de pez has probado, yo ahora mismo tengo 6.

    Cita Iniciado por saito_75 Ver Mensaje
    Yo tambien uso el zenitar y es cojonudo con el diafragma a 16 y enfoque a infinito da unos resultados excelentes.Saludos
    ¿Has oído hablar de la difracción? enfocar a infinito y cerrar a 16 es precisamente la receta de como no se utiliza un ojo de pez.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Tolosa (Guipúzcoa)
    Mensajes
    1.835

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaime135 Ver Mensaje
    Tu lo has dicho, para el precio que tiene, no se cuantos ojos de pez has probado, yo ahora mismo tengo 6.



    ¿Has oído hablar de la difracción? enfocar a infinito y cerrar a 16 es precisamente la receta de como no se utiliza un ojo de pez.
    Me encantaria que me lo explicases, porque no lo se. ¿que es la difraccion?

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    chile
    Mensajes
    90

    Predeterminado

    holaaa yo tengo el canon 15mm y es muy rico eso si las aberraciones cromática de este lente es fuerte pero todo arreglable por el pc ...
    por lo que se de la disfraccion los lentes tienen un punto optimo de calidad casi siempre van desde f5.6 a f11 aqui te lo explican mejor y con fotos saludos
    Cual es la apertura óptima de mi lente? Difracción y profundidad de campo. - Foro de fotografía ElClubDigital

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Tolosa (Guipúzcoa)
    Mensajes
    1.835

    Predeterminado

    Cita Iniciado por lugaluga Ver Mensaje
    holaaa yo tengo el canon 15mm y es muy rico eso si las aberraciones cromática de este lente es fuerte pero todo arreglable por el pc ...
    por lo que se de la disfraccion los lentes tienen un punto optimo de calidad casi siempre van desde f5.6 a f11 aqui te lo explican mejor y con fotos saludos
    Cual es la apertura óptima de mi lente? Difracción y profundidad de campo. - Foro de fotografía ElClubDigital
    Gracias lugaluga por tu aportación.Pero sigo diciendo que yo no he tenido difraccion a f16 y enfoque a infinito con mi zenitar. Os lo aseguro

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por saito_75 Ver Mensaje
    Gracias lugaluga por tu aportación.Pero sigo diciendo que yo no he tenido difraccion a f16 y enfoque a infinito con mi zenitar. Os lo aseguro
    Hay una diferencia importante entre que no hayas tenido difracción y que no la hayas notado, la difracción es un fenómeno físico que se incrementa al ir cerrando el diafragma y afecta a todos los objetivos, aquí puedes ver algo más sobre esto y calcular el límite en el cual la difracción empieza a ser un problema reduciendo la resolución, podrás ver que en la 5d2 no hay problema a f11, pero a f13 ya nos está afectando negativamente la difracción, en un buen objetivo se consiguen los valores de mayor resolución a diafragmas bastante abiertos, en ese caso se suele decir que se trata de un objetivo excepcional por que solo está limitado su rendimiento por la difracción, pero en el caso del zenitar, con diafragmas abiertos su rendimiento es realmente pobre, mejorando los distintos tipos de aberraciones (como en cualquier objetivo) al ir cerrando diafragma, llegando a su mejor resultado a f16, pero no es por que tenga un gran rendimiento, es por que las perdidas por difracción son menores que lo que se consigue corregir con el diafragmado, lo ideal sería un ojo de pez que pudiese rendir bien desde f5,6 o incluso f4, en cuanto a la distancia de enfoque, si enfocas a infinito con diafragma f16 estás desaprovechando la mitad de la zona de enfoque aprovechable, algo que supongo que tampoco te preocupará demasiado por la gran profundidad de campo que tienes, pero que no es la forma óptima de proceder, para terminar te cito un párrafo de la review de Ken Rockwell:

    "If you stop this lens down to f/16 and are prepared for 1950's style manual operation on a full-frame or film camera you can get better results than I get with my Nikon 10.5mm fisheye.

    Used at larger apertures this Russian lens is softer, and regardless of aperture it is always a relative pain to use, with no automatic anything.

    If you want seriously excellent results, the Canon 15mm fisheye on a full-frame Canon is the best, with the Nikon 16mm AF on a D3 second-best."

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/12/08, 21:17:25
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/04/07, 16:15:29

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •