Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 31

Tema: lente canon 18-55 mm.. cuales son sus habilidades?

  1. #1

    Question lente canon 18-55 mm.. cuales son sus habilidades?



    Hola!
    Ok me llego mi camara canon rebel xti con una lente de 18-55mm que no le veo ninguna maravilla .. alguien puede decirme que "tipo" de foto puedo tomar con esta lente .. o si puedo conseguir una lentejilla para hacer macros .. ya que ni macro hace!
    un saludo y espero que me ayuden ..gracias
    Fabiola Bejarano

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    Bienvenida.

    Mete esa lente a la cámara, y empieza a disfrutar haciendo fotos.
    Prácticamente podrás hacer de todo, pero recuerda que todo empieza por "ver", y eso Fabiola, ésta lente lo hace.

    Lo del tema macro es otra historia y ni esa ni otras muchísimas más caras, lo hacen. Pero bienvenida al mundo reflex.

    slds.
    Última edición por Monje; 14/08/08 a las 04:27:24

  3. #3

    Predeterminado

    Mira fabiola, a ver si te lo puedo explicar sin liarte mucho vale? Resumiendo muchísimo la teoría de abertura de diafrágmas y rapidez de obturación... es decir el manejo en manual de la cámara.

    Verás que tu 18-55mm tiene, en el borde el ojo de la lente, estos números: 1:3.5-5.6 . Vale, el 1: está en todos los objetivos y representa la cantidad mayor de luz que puede entrar cualquier objetivo del mundo, es decir 1: es la abertura mayor. Luego el 3.5-5.6 es la cantidad de luz que puede entrar en tu objetivo. Verás, cuanto más pequeño es el número (más cercano a 1 mayor cantidad de luz aceptará.

    Tu objetivo tiene 3.5 cuando lo tienes a 18mm, y 5.6 cuando lo tienes a 55mm. Pues vale. como habrás podido comprobar, tu objetivo tiene un zoom muy pequeño que llega a 55mm. Con eso no puedes "acercar" la imagen como si tuvieras un 300 por ejemplo, verdad?. Pues bien. Aquí es donde está el kit de lo que te quiero decir:

    Con las aperturas del Diafragma puedes hacer Efectos fotográficos bastante chulos. Y con tu pequeño objetivo también se puede. Te resumo los dos grande efectos que se hacen desde el diafragma:

    1. Efecto de enfoque selectivo.
    2. Efecto de profundidad de campo.

    Para hacer un enfoque selectivo te tienes que acercar bastante al objeto que quieras fotografiar. El efecto se nota cuando ves la foto porque el fondo está completamente desenfocado, pero el objeto que fotografías está muy nítido. Se suele usar para los retratos, por ejemplo, en la fotografía con macro (fotografía de detalle). Que pasa, que para conseguir esto es preferible tener un zoom (de 70 para arriba aprox) y tu pequeño objetivo no lo tiene. Si quieres hacer este efecto tendrás que acercarte mucho al objeto, pero no más de 0,28 metros, porque la cámara no enfocará. Y lo que es fundamental, tienes que poner un número de apertura MUY BAJO, cuanto más mejor (resumiendo muy mucho) porque así la luz entrará toda de golpe y no tendrá tiempo el sensor de captar el detalle del fondo.

    2. Sin embargo, tu objetivo sí puede que te de buenos resultados con el efecto de Profundidad de campo. Este efecto es todo lo contrario, se usa en paisajes, en tomas generales. Se trata de conseguir que, aunque estemos enfocando a un objeto que está en primer plano, el resto de la foto salga toda nítida (se ve la profundidad de campo). ¿y como lo vas a conseguir? te cuento. Digamos que es todo lo contrario de lo anterior. Tienes que poner el diafragma a un número alto, es decir, cercano a 5.6 (que es el más alto de tu objetivo), con esto lo que vas a conseguir es que el diafragma del objetivo se cierre mucho, entonces, como le faltará luz a la foto, tienes que poner una velocidad de obturación lenta (vete comprobando el fotómetro de la cámara a ver cuando está bien expuesta), te recomiendo que pongas la cámara en un trípode si ves que es necesario porque la velocidad sea demasiado lenta. Así conseguirás que la cámara tenga mucho tiempo la imagen expuesta sobre el sensor pero por un agujerito muy pequeño, lo que hará que la foto salga con detalle en todos sus puntos. Habrás conseguido la profundidad de campo.

    Mira, todo esta parrafada para concluir diciendote que tu objetivo es muy básico, pero te puede dar muchas satisfacciones si sabes sacar el provecho que tiene. Intenta poner en práctica esto que te digo, y ponnos las fotos por aquí, a ver que tal te van quedando. Si tienes dudas preguntame, me puedes mandar un privado si quieres.

    Bienvenida a mundo Reflex, compañera!
    Última edición por narwhaltabarca; 23/08/08 a las 21:14:09

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    4

    Predeterminado No coment¡¡¡¡¡just to thank

    narwhaltabarca, déjame sólo agradecerte por la paciencia y la explicacion minuciosa que has dado.
    Muchas gracias a todos y a los que están aqui para ayudar y aclarar muchas cosas a los principiantes como yo.
    Gracias

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Todas las habilidades de este objetivo las tienes en este enlace del foro con 519 respuestas y más de 94000 visitas
    Hay muchos comentarios y fotos maravillosas.
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Barcelona, Catalunya, España
    Mensajes
    313

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ea7hj Ver Mensaje
    Todas las habilidades de este objetivo las tienes en este enlace del foro con 519 respuestas y más de 94000 visitas
    Hay muchos comentarios y fotos maravillosas.
    Saludos
    Para ser un "pisapapeles" saca muy buenas fotos .

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SAIYAJIN Ver Mensaje
    Para ser un "pisapapeles" saca muy buenas fotos .
    Las fotos no las saca el objetivo, sino el fotógrafo que está detrás.

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmeitor Ver Mensaje
    Las fotos no las saca el objetivo, sino el fotógrafo que está detrás.

    Saludos.
    Por supuesto, pero si en vez del pisa ponemos el copISto creo que se notará, diferencias de focal aparte.
    Lo que no cabe duda es que una máquina mediocre en manos de un buen fotógrafo hace mejores fotos que una supercámara en manos de un fotógrafo mediocre.
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    427

    Predeterminado

    "Tienes que poner el diafragma a un número alto, es decir, cercano a 5.6 (que es el más alto de tu objetivo), con esto lo que vas a conseguir es que el diafragma del objetivo se cierre mucho, "

    Me parece que algo falla, creo que te has equivocado en lo de la abertura del diafragma, si lo ponemos en 5.6 estaremos abriendo mucho el diafragma, corrigeme si me equivoco.
    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    801

    Predeterminado

    ¿que con este objetivo no se puede hacer macro? bueno echale un vistazo a esta foto y a algunas mas de invertebrados en mi galeria y veras que eso no es para nada cierto: Noche rosa (a mi madre) :: Galerías :: Fotonatura.org

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    Teky65, Duranaf....., habeis visto de cuando es el post????
    esto se llama resucitar hilos jeje

    ..por cierto que ya en su dia se puso en la seccion erronea, deberia estar en todoterrenos y no en teleobjetivos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Santa Pola
    Mensajes
    898

    Predeterminado

    Bueno, es que es un objetivo que, en fin ... tiene como una especie de "magia" ... con algunos fotógrafos hace fotos muy malas ... es lo que tiene.
    A lo peor tú eres de esas personas, y en ese caso, déjalo, no te esfuerces.







    .
    Última edición por santapolero; 14/06/09 a las 12:01:02

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ¿cuales son los objetivos de 35 mm?
    Por surikatreal en foro Opticas en General
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/08/08, 22:08:33
  2. ¿Cuales son las diferencias entre el 16-35 2.8 de Canon y el II?
    Por Vicente Gómez Hidalgo en foro Angulares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/09/07, 14:59:26
  3. Lente 70-200 L CANON
    Por ricardourizar en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 26/08/07, 20:31:33
  4. ¿Cuales elegiríais? CONCURSO
    Por scualicorax en foro Off Topic
    Respuestas: 56
    Último mensaje: 13/07/07, 15:37:38
  5. Cuales son los mejores parametros de la 30D
    Por L'Home de les Neus en foro 30D
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 06/07/07, 12:32:13

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •