Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: lámina solar Baader

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado lámina solar Baader



    Hola
    Pues me disponía a comprar un filtro solar de 77mm para mis objetivos cuando se me ocurrio que bastante gente se lo debió comprar para el eclipse solar y ya no lo querría. Por eso puse un post en mercadillo, pero allí me han recomendado que en vez de un filtro solar puedo usar una lámina solar Baader.

    El asunto es que no voy a hacer fotografía del sol con un telescopio ni similar. Se me ha ocurrido una idea para hacer una serie de fotografias y es por ello que me hace falta el filtro solar (serán fotos de paisajes con sol, y con el filtro solar).

    ¿Alguíen lo ha probado?¿Sabeis cuanto cuesta?

    Mario, tu creo recordar tenías una tienda, ¿tienes de esto?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    con la lámina solar, Vicente, no vas a sacar ningún paisaje!
    Es tan oscura, que lo único que podrás ver a través de ella, es el disco del Sol, t todo lo demás, más negro que la boca del lobo.......
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado

    Aaaaaaah! perdón, perdón, perdón...........
    .....y suerte con el invento.......
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    2.638

    Predeterminado

    Jajajajajaja ke me meo toaaaaa

    Vaya banda ... compra unas gafas de soldar y le quitas el cristal, xddd

    Un saludo, feos
    Canon SX50 en periodo de rodaje ...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4.459

    Predeterminado

    Cita Iniciado por vigape Ver Mensaje
    Hola
    Pues me disponía a comprar un filtro solar de 77mm para mis objetivos cuando se me ocurrio que bastante gente se lo debió comprar para el eclipse solar y ya no lo querría. Por eso puse un post en mercadillo, pero allí me han recomendado que en vez de un filtro solar puedo usar una lámina solar Baader.

    El asunto es que no voy a hacer fotografía del sol con un telescopio ni similar. Se me ha ocurrido una idea para hacer una serie de fotografias y es por ello que me hace falta el filtro solar (serán fotos de paisajes con sol, y con el filtro solar).

    ¿Alguíen lo ha probado?¿Sabeis cuanto cuesta?

    Mario, tu creo recordar tenías una tienda, ¿tienes de esto?
    Vicente, en la tienda no tengo, vendí todo lo que tení para el eclipse anular . Lo que si te puedo pasar es alguna foto del Sol hecha con filtro, tengo en naranja, hechas con el filtro de polímero y en blanco/azulado, las del filtro tipo mylar. También las tengo con o sin eclipse, ya me dirás .

    Si quieres también puedes comprar la lámina solar Baader, no es muy cara y la puedes cortar a la medida que quieras.

    Saludos,

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    219

    Talking lámina baader

    Hola.

    Pues puedes comprar una lámina tamaño A4 (aprox.) en su página web (Baader Planetarium, por unos 20 euros).

    Sobre el filtro solar... lo siento pero ni idea.

    Salu2, MigL
    {Ahorrando para cristalitos... Voigtländer 125mm/Nokton ó M-Rokkor 40mm/Heliar 15mm/ ¿90mm?¿180mm?}
    Disfrutando del lado oscuro (D90 + R-D1). 73s.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Uso habitualmente la lámina Baader Astrosolar.

    Puedes conseguirla en cualqueir comercio de material de astronomía Optica Roma, Astroeduca, Imvo...

    Os copio esto que escribí en el foro de la Asociación Astronómica Hubble

    http://www.asociacionhubble.org/modu...ewtopic&t=8827

    celda para filtro Baader Astrosolar para Newtons

    Os comento la construcción de una sencilla celda para el filtro Baader Astrosolar. Las medidas que doy son para un newton de 150mm. El filtro Astrosolar sale por menos de 30€ y tiene un tamaño DIN A4.

    En dos cuadrados de cartón de unos 3mm de grueso corto sendos agujeros circulares de 150mm de diámetro. Estos agujeros los he recortado con un compás de dos puntas. Una punta queda fija en el centro del circulo y con la otra corto el cartón como si de una cuchilla se tratara. El resultado es un corte neto y circular.

    Sobre la cara interna de uno de los cartonos coloco parches de cinta adhesiva almodillada de doble cara (utilicé la de Tesa). Ocho cerca del corte circular y el resto a discreción en el margen externo del cartón.

    El filtro Baader Astrosolar es una lámina plastica con una consistencia que recuerda a la de las mantas térmicas. Lleva un papel de seda de protección en una cara y -ATENCION- otra lámina similar al filtro pero transparente. Esta lámina es el Baader Turbo film que podreis aprovechar apra hacer una celda similar a la que describo y así proteger vuestras ópticas los dias que amenazan con lluvias. Es una lámina muy popular en UK...

    Depositad con mucho cuidado la lámina sobre el cartón con los parches adhesivos. NO TENSEIS la lámina. No importa que quede floja o con algunos pliegues. No se nota. Si la tensais podeis deformar la visión y lo que es más peligroso permitir una rotura d ela lámina. Aplicad nuevos parches dadhesivos de dos caras sobre la lámina recién adherida en la misma posición que los anteriores. Pegad el otro cartón haciendo coincidir los bordes externos.

    Con un taladro o un perforador abrid cuatro pares de agujeros alrededor del corte circular la medida ha de coincidir con el diámetro externo de vuestro tubo. En mi caso 190mm. Pasad un cordón elástico de 3-4 mm de diámetro por los agujeros, en la cara interna de la celda han de quedar cuatro gomas. Estas gomas las usaremos apra fijar el filtro a los tornillos de ajuste de la araña.

    Es importante revisar el estado de estos elásticos antes de fijar el filtro a la bocacha del telescopio. Aún así, han de romperse tres de las cuatro gomas para que el filtro se desprenda. Creo que es suficientemente seguro.

    El conjunto tiene la gran ventaja de ser plano lo que me permite guardarlo dentro de una carpeta en la tapa de mi maletín de oculares, entre la tapa y la espuma.



    (última imagen de Juanjaen, en Sierra Mágina.

    Para más información acerca del filtro:

    http://www.baader-planetarium.com/so.../details_e.htm
    Y a esta otra del fabricante:

    Baader: Construcción de celdas para el filtro Astrosolar

    Y este es el enlace del foro donde comenté el Solar Weather Browser, del Royal Observatory of Belgium, un programa para saber dia a dia el estado del sol. para mi es imprescindible consultarlo antes de montar el telescopio bajo el sol.

    http://sidc.oma.be/SWB/
    Y sobre la seguridad:

    Mi celda permanece en la osuridad (prevención de deterioro por UV). Sólo la saco para montarla en el tubo. Reviso escrupulosamente las gomas antes de montarlo. Son cuatro gomas independiendientes. Para que la celda se desprenda de la boca del tubo han de romperse 3 de las 4 gomas. Estas gomas llevan una camisa textil. Cuando estas gomas se deterioran, primero se rompe el textil, luego se da de sí la goma y finalmente se rompe. Las gomas permanecen encajadas entre la cabeza del tornillo de ajuste de la araña y el tubo, no simplemente enganchadas. Siempre compruebo el buen estado de todo antes de usarlo. Compruebo la firmeza de la fijación antes de usarlo. Antes de instalar reviso la superficie de la lámina del filtro en busqueda de marcas de corte o punciones. Si permito a otra persona usar este telescopio con la celda siempre permanezco atento a la celda. Ante cualquier duda no la usaría.

    Por seguridad, siempre me planteo el "worst case scenario" (el peor de los casos) y obro en consecuencia. Esto es especialmente cierto cuando la seguridad de otros depende de mis decisiones.
    Última edición por Arbacia; 05/02/07 a las 12:34:37

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    219

    Predeterminado

    Muy buena aportación, Arbacia.

    La única pega es que creo que vigape lo quería utilizar con la cámara, no con el telescopio... pero bueno, utilizando el mismo proceso para medidas más pequeñas podría hacerlo...

    Salu2, MigL
    {Ahorrando para cristalitos... Voigtländer 125mm/Nokton ó M-Rokkor 40mm/Heliar 15mm/ ¿90mm?¿180mm?}
    Disfrutando del lado oscuro (D90 + R-D1). 73s.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Arbacia Ver Mensaje
    Uso habitualmente la lámina Baader Astrosolar.
    Podrías poner una foto o enlace a ella para ver como queda y si se consigue el efecto que busco.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Los comentarios que cité los escribí en el foro de astronomía de la Asociación Astronómica Hubble.

    Uso la lámina Baader astrosolar en visual. No suelo hacer fotografía con el telescopio, solo de vez en cuando tanto con la 20d como con webcam NexImage.

    te dejo un par de enlaces con fotografias de amigos del foro:

    http://www.asociacionhubble.org/modu...wtopic&t=11440
    http://www.asociacionhubble.org/modu...wtopic&t=10442

    Creo que si vas a hacer la fotografía sólo con la cámara vas a sacar un pequeño disco gris azulado sobre fondo negro.

    Para que te hagas una idea con una focal de 1200mm cubro un 70-80% de la anchura del fotograma (Hablo de cabeza).

    Con la Astrosolar sólo verás el disco y las manchas cuando las haya. Si quieres ver llamaradas y textura necesitas otros filtros (H-alfa, extremadamente caros)

    ¿que efecto buscas?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4.459

    Predeterminado

    Vicente, te pongo una foto que hicimos en la quedada del eclipse, estaba algo nublado por eso sale raro, y otro del filtro montado en la cámara, con bike afotando .

    sol.jpg

    bike.jpg

    Saludos,

Temas Similares

  1. lamina protectora LCD
    Por elmapache en foro 40D
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 08/06/08, 15:52:46

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •