Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Mapa de contaminación lumínica de España

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado Mapa de contaminación lumínica de España



    Ahora que empieza el verano y apetece estar al aire libre de noche y hacer fotos al cielo, es importante conocer la ubicación para evitar el mayor enemigo de la astrofotografía, que es la contaminación lumínica. Por lo que este mapa interactivo me parece imprescindible.

    Pensaba que lo habían quitado porque me ha costado encontrarlo, el caso es que todos los enlaces que apuntaban a este mapa ya no sirven, por lo que lo dejo de nuevo con post propio, que creo que se lo merece.

    http://www.avex-asso.org/dossiers/pl/espagne/index.html

    La calificación de visibilidad según el color, con el número de estrellas visibles.

    1- Blanco: 0-50, infernal.

    2- Magenta: 50-100, pésima.

    3- Rojo: 100-200, muy mala

    4- Naranja: 200-250, mala

    5- Amarillo: 250-500 regular

    6- Verde: 500-1000 interesante

    7- Cian: 1000-1800 buena

    8- Azul: 1800-3000: muy buena

    9- Azul oscuro: 3000-5000: impresionante

    10- Negro: +5000 celestial

    Pero hay que tener en cuenta sobre todo la orientación de la fuente de contaminación, se puede estar en una zona donde al norte esté naranja y al sur negro. Así que es importante saber antes qué parte del cielo vamos a fotografiar.

    Dejo este otro más rápido y descargable. Si alguien quiere puede aprovechar este hilo para poner más mapas que conozca, o el de su zona.
    http://www.astrosurf.com/ivanra/fotos_web/mapa nocturno.JPG

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3.857

    Predeterminado

    Muy útil este post!!!

    También interesante este enlace en el que aparece el segundo mapa que has puesto:

    Contaminación lumÃ#nica: el cáncer del cielo: Blog AstroRED. Astronomia y Ciencias del Cosmos. AstroRED (v10). Tu portal de Astronomía en español

    "¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    En una roca de el Mare Nostrum
    Mensajes
    385

    Predeterminado

    Esta muy bien..., pero al parecer la isla de Menorca se ha esfumado!
    "Tot esta per fer, i tot es posible" -M.Marti i Pol Mis fotografias

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    3.857

    Predeterminado

    Ja ja ... pues es verdad!!! Se ha esfumado!!!

    Bueno, yo creo que tanto en las Baleares como en las Canarias, a poco que se aleje uno de las principales ciudades, se tienen que hacer unas fotos de lujo. Yo recuerdo cuando estuve en el Teide y en las isla de la Palma (entonces no tenía cámara réflex), y con unos simples prismáticos o a simple vista el espectáculo de estrellas era genial.

    "¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Banyoles
    Mensajes
    433

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Pirineu de Lleida
    Mensajes
    1.634

    Predeterminado

    Muy interesante este mapa.
    La zona negra al norte de Catalunya corresponde al Montsec, donde existe el Parc Astronomic del Montsec PARC ASTRONÒMIC MONTSEC
    Sin lugar a dudas uno de los mejores lugares de observacion del universo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ERIC 96 Ver Mensaje
    gracias por mostrarnos lo mal que esta españa con la contaminacion luminica

    no en serio, gracias a mostrarnos este mapa me he dado cuenta de que el sitio que yo pensaba ideal se ven muchas menos estrellas que otros lugares y por lo tanto, me voy a buscar otro sitio.

    un saludo
    De todos modos el mapa es orientativo y puede que varie algo, luego también habría que tener en cuenta la contaminación de al menos 50 o 100km a la redonda. A lo mejor se puede estar en zona amarilla y con el sur en negro y verse una vía láctea espectacular, o estar en azul pero rodeado de amarillo y rojo y que no sirvan las fotos nocturnas por la gran contaminación del horizonte. Así que es importante la dirección que vamos a fotografiar.

    También si el mapa está basado en población siempre habrá pueblos más contaminantes que otros en función del tipo de iluminación.

    y la altura, parece que también es muy importante, cuanto más alto estemos más volumen de contaminación nos quitamos de encima.

    Así que al final siempre es mejor ir al sitio si se puede a comprobarlo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Hay un nuevo googlemap en versión contaminación lumínica donde se ve realmente la cantidad de luz que hay por la noche en cada sitio, sin estimaciones porque son fotografías.

    Blue Marble Navigator - Night Lights 2012

    Pero como dije anteriormente, es importante tener en cuenta no sólo el lugar, si no por lo menos 100km a la redonda o más, los horizontes luminosos están casi por todas partes. Y cuanto más alto estemos mejor.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Barcelona? últimamente poco
    Mensajes
    4.508
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    Gracias Shot!!!!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    palencia
    Mensajes
    2.075

    Predeterminado

    Muy interesante Shot, gracias
    Saludos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    201

    Predeterminado

    y para canarias no hay?? xDD

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    201

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rafel2005j Ver Mensaje
    Ja ja ... pues es verdad!!! Se ha esfumado!!!

    Bueno, yo creo que tanto en las Baleares como en las Canarias, a poco que se aleje uno de las principales ciudades, se tienen que hacer unas fotos de lujo. Yo recuerdo cuando estuve en el Teide y en las isla de la Palma (entonces no tenía cámara réflex), y con unos simples prismáticos o a simple vista el espectáculo de estrellas era genial.

    el Teide con la proteccion de los limites de las Cañadas se consigue un aislamiento de la contaminación luminica de la isla increíble..... pero en el resto de islas no pasa lo mismo, en gran canaria puedes estar en el centro de la isla y poder ver la contaminacion luminica de la capital y es un gran manchurron amarillo, hay que estar en zonas muy delimitadas y que tengas proteccion con alguna montaña o algo para que no te moleste la contaminacion de la capital...como en la vertiente Oeste y Sur de la isla y esta ultima vertiente que no tengas visibilidad directa de la zona turistica..... de las otras islas no conozco mucho porque soy de GC y no he podido ir a fotografiar fuera de GC y Tenerife para conocer sus peculiaridades :P :P :P

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Aprendiz Contaminación Lumínica
    Por samuvalleys en foro Paisajes
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 14/05/12, 08:03:48
  2. Contaminación Lumínica
    Por Daniel Marcos en foro Paisajes
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 31/03/11, 20:56:40
  3. Dame Caña Contaminación lumínica
    Por Nekromantik en foro Paisajes
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 16/06/09, 13:53:54
  4. Contaminacion luminica
    Por Smit en foro Paisajes
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/06/09, 20:39:45
  5. Contaminación lumínica
    Por Fris en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/01/09, 09:07:48

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •