Fotografiando el Paisaje (Parte I)
by
, 27/08/09 at 00:45:00 (14912 Visitas)
Son muchas las situaciones en las que nos vemos sorprendidos por la belleza del paisaje que nos rodea. Queremos fotografiarlo para llevarnos a casa la magia de esa sensación pero no siempre el resultado es el deseado.
Pueden ser muy distintas las causas que llevan al fracaso y voy a intentar daros algunas pistas para que esto no os ocurra.
Una buena luz de calidad, el secreto del éxito
La luz debe ser protagonista y la mejor la encontraréis cerca del amanecer y del anochecer. Elegid las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde para vuestras fotografías siempre que podáis. A esas horas, las sombras son suaves y quedan muy lejos de las antiestéticas sombras duras del mediodía, lo que os permitirá tener un rango dinámico algo más amplio en algunas ocasiones y contrastes no tan bruscos y/o agresivos.
Si además tenéis suerte, esa luz de los crepúsculos os puede regalar grandes alegrías en forma de colores espectaculares que decorarán cualquier escenario.
Un paisaje ya conocido puede resultar espectacular en diferentes épocas del año. Aprovechadlo siempre que podáis y esforzáos por conocer los mejores lugares de vuestra zona geográfica en las distintas estaciones.
Las siguientes fotografías tienen unos meses de diferencia. La de la izquierda está hecha a primeros de octubre y la de la derecha en febrero.
![]()
![]()
No escatiméis el uso del trípode para este tipo de fotos, aunque dispongáis de velocidad suficiente para disparar a pulso. Con él conseguiréis una mayor calidad de imagen, aunque simplemente sea por obligaros a dedicar un poco más de tiempo a ajustar y cuidar el encuadre.
La meteorología también juega un papel de vital importancia en la fotografía de paisajes. Una gran tormenta, una formación de nubes espectacular, un arcoiris, etc... cualquiera de estos factores puede convertir un paisaje normalito en algo muy especial, aprovechad todas esas oportunidades para conseguir una foto única de un sitio mil veces visto.
Incluir a una persona en el paisaje puede beneficiarlo ya que puede servir para dejar ver la grandiosidad del lugar por comparación, que de otra manera no se entendería.
Intentad seguir las reglas básicas de la composición.
Un paisaje, por grandioso o pequeño que sea, se beneficiará igualmente de la regla de los tercios. Cuando dominéis las leyes de la composición ya podréis saltároslas a la torera, pero mientras aprendéis, aprovechaos de esas herramientas que tenéis a vuestro alcance para aseguraos una buena composición.
Colocad el punto o puntos más destacados de la escena en una intersección de las líneas de los tercios, ya que así conseguiréis que la mirada del observador se pose en ellos de forma directa e inconsciente, haciendo que cale más hondo en él el mensaje que queréis transmitir con vuestra imagen y, sobre todo, que guste más. En las fotos en las que entre el sol en el encuadre tampoco lo centréis, procurad colocarlo en un tercio, no en el medio, salvo que queráis convertirlo en una diana perfecta.
En paisaje es muy aconsejable que dotéis a vuestra fotografía de 3 planos: un primer plano, un plano medio y un fondo. De esta manera facilitáis que la vista del espectador los recorra uno tras otro, pasando así por toda la imagen.
![]()
El horizonte debe ir en el tercio superior o inferior. ¿En cuál de los dos mejor? Pues todo dependerá de si queréis dar más importancia al cielo o al suelo. Si el cielo posee una formación de nubes espectacular que queréis resaltar, situad el horizonte en el tercio inferior para dar 1/3 al suelo y 2/3 al cielo. Si por el contrario, el cielo no tiene ni una sola nube y en cambio la parte baja de la escena es lo más importante, situad el horizonte en el tercio superior y dadle 2/3 al suelo y 1/3 al cielo.
¿Cuándo sí es perfectamente válido centrar el horizonte? En simetrías perfectas como las que se producen en reflejos de paisajes sobre la superficie en calma del agua, por ejemplo.
Tomáos vuestro tiempo para descubrir el mejor encuadre. Quizás sólo con dar un par de pasos a un lado o agachándote un poco, la mejora de la composición resulta espectacular. Buscad vuestra foto. Un buen resultado vale la pena.