Ver Feed RSS

El Rincón del Experto

¡Oh, cielos!

Valoración: 6 votos, 4,83 en promedio.
No habéis pensado muchas veces lo que ganarían algunas fotos de paisaje si esas nubes que se adivinan resaltaran más, y si el cielo ganara en su azul?

Esto pasa sobre todo al tirar en formato RAW con cámara reflex, ya que se obtienen fotos más planas que con un jpg ya procesado por la cámara. En lugar de lamentarnos por ello, vamos a alegrarnos por el tratamiento que este tipo de archivo, el RAW, que nos va a permitir hacer para conseguir esa textura y potencia que buscamos para nuestros cielos.

Lo primero es que disparemos en RAW, y que llevemos la fotografía a Photoshop con 16 bits y en formato tif o psd. Una vez allí, ya podemos comenzar el retoque.

Voy a utilizar esta fotografía para seguir los pasos de este post:





Antes de nada, tenemos que ocuparnos de eliminar las posibles manchitas causadas por polvo en el sensor. Luego nos ponemos manos a la obra. Voy a mencionar dos técnicas, que podemos usar combinadas o por separado. No es necesario aplicar todas a la misma foto, a veces con una de ellas tendremos suficiente. De cualquier manera, recordad que Photoshop es tan extenso que siempre hay caminos diferentes para conseguir un mismo resultado, por lo que si conocéis otros métodos, pueden ser igual de válidos.

La más sencilla de las dos que voy a detallar es colocar un degradado sobre la zona del cielo, para acentuar el que pudiera tener, o directamente crear uno.

Seleccionaremos la zona con precisión, y aplicamos una capa de ajuste de degradado sobre ella. Según la foto que estemos retocando será conveniente poner un degradado de azul oscuro a transparente, o directamente desde negro.





En principio queda demasiado artificial, pero no os olvidéis que hay que fusionar la capa con el modo que más nos guste. Normalmente van bien el Superponer, Luz fuerte o Luz suave. Yo he utilizado en este caso el modo Superponer, y además he bajado la opacidad de la capa, para que elegir en que medida afecta el degradado a la foto, y que quede más realista.





Así hemos añadido más contraste y color a la zona del cielo.





Todavía podemos hacer más, y una de las maneras es la siguiente:
Empieza por duplicar la Fondo, que es donde está la fotografía. Entonces, a la copia, sin olvidarnos de utilizar una máscara de capa para que sólo apliquemos los efectos sobre la zona que nos interesa, le aplicamos el filtro Paso alto (Filtro>Otro>Paso alto), con un radio alto, hasta que veamos que la textura se marca lo suficiente.





A continuación ajustamos niveles sobre la copia, más allá de los extremos del histograma, para contrastar mucho los negros y las luces.





Si ahora hacéis zoom al 100% veréis que estos filtros que hemos aplicado han hecho que aparezca mucho ruido, así que aplicaremos un filtro de desenfoque sobre la copia para eliminarlo.
Una vez realizado este paso, ya podemos fusionar la capa, por ejemplo, con el modo Superponer, y elegir la opacidad que queremos.

Éste es el efecto obtenido:





Y si además le sumamos el degradado de antes..





Si después de hacer estos ajustes el azul se nos ha quedado demasiado subido, podemos corregirlo con un ajuste de Tono/Saturación, donde podremos corregir la saturación general o hacer que se restrinja a los azules, esto dependerá de cada foto.





Ahora veréis que la foto ha quedado descompensada. Es decir, que la parte del cielo se ve muy diferente al resto, ya que no le hemos hecho nada. Voy a aplicar un par de ajustes a esa zona, para que todas las zonas de la fotografía queden integradas, aunque no me detendré mucho ya que esta entrada va dedicada al retoque de las nubes.





Aquí podéis ver el antes y el después. ¿Os atrevéis a probar?





.

Submit "¡Oh, cielos!" to FaceBook Submit "¡Oh, cielos!" to Twitter Submit "¡Oh, cielos!" to Pinterest

Categories
Otros

Comentarios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. Avatar de didaquis
    Un tutorial magnífico, aunque nunca he sido partidario de tanto proceso.

    Que tal un segundo tutorial para los más conservadores??
  2. Avatar de vareta
    Muy simple y con un gran resultado visual.
    Gracias
  3. Avatar de jujopeto
    Gracias por el tutorial...
  4. Avatar de dekkard
    Magnifico tutorial, sobre todo el paso por el 'paso alto'. Me ha gustado mucho el efecto.

    Mas light podria ser directamente desde el ACR. Las ultimas versiones permiten introducir un degradado directamente.
  5. Avatar de WAMBA
    Gracias a todos por comentar!
    Para los conservadores, una opción es lo que dice dekkard, quedarnos en un programa de revelado raw y aplicar, por ejemplo, un degradado más o menos potente, aparte de otras herramientas de contraste como las curvas, aunque éstas no se pueden aplicar por zonas, sino de manera general en la foto, en programas como Lightroom, por ejemplo.
    También podemos, si queremos pasar del degradado y simplemente contrastar la imagen, usar directamente curvas, con cuidado de no quemar las zonas más blancas.

    Saludos!
  6. Avatar de patagonia
    Parece fácil cuando se sabe que hacer, pero yo me vuelvo loco probando cosas. Un buen tutorial. Muchas gracias.
  7. Avatar de chapiniki
    Muchas gracias por el aporte.

    Saludos.
  8. Avatar de gacastro
    buen aporte, probaremos a ver que resulta.

    Gracias
  9. Avatar de Edudito
    Yo lo único que veo, es que en la foto procesada el verde del juguete queda demasiado vivo y me distrae.
    El procesado del cielo me gusta mucho aunque lo veo demasiado extenso.

    Un excelente aporte sin duda alguna.
  10. Avatar de jorgefer
    Muchas gracias por el tutorial. Saludos cordiales.
  11. Avatar de oneil300
    muy bueno gracias
  12. Avatar de trufa
    Genial tuto, Wamba. Gracias por compartirlo.
  13. Avatar de siurell
    Gracias, estaba buscando sobre este tema y me ha venido perfecto.
  14. Avatar de Mileidy
    Ya he puesto en marcha los consejos y menudo cambio.
    Muchas gracias por tu aporte.
  15. Avatar de Nicko4
    Buen tutorial Wamba, thanks.
  16. Avatar de Mustang
    Gracias Wamba, tomo nota.
  17. Avatar de bili22
    Un tutorial muy bien explicado y sencillo de entender. Gracias
  18. Avatar de Arenbas
    Muy buueno! y si nos lo pasas tambien con el DPP, jajaja
  19. Avatar de juangel
    Con el pincel de camera raw se hace lo mismo y mas rapido
  20. Avatar de superpac
    Gacias por la explicacion, a ver si lo pongo en practica.
  21. Avatar de Félix Ortega
    Muy bien explicado. Muchas gracias!
  22. Avatar de borjita
    se intentara,gracias
  23. Avatar de Sabinito
    Genial. Muy bueno el tip y no me parece tan laborioso. Lo intentaremos y luego platicaremos al respecto.

    Saludos y gracias por compartir.
  24. Avatar de WAMBA
    Cita Iniciado por juangel
    Con el pincel de camera raw se hace lo mismo y mas rapido
    Hola juangel,
    Con el pincel de camera raw no puedes hacer lo mismo, ya que son herramientas bastante diferentes. Que obtengas un resultado que se parezca, es otra cosa, pero eso es algo común en este tipo de programas, aunque apuesto a que encontraríamos diferencias.
    De cualquier manera, este post iba enfocado a Photoshop.
    Y por cierto, un degradado con pincel sería demasiado laborioso y con un resultado poco impecable. La herramienta de degradado del camera raw sólo puedes utilizarla cuando el final del degradado es recto, no serviría para fotos con edificios u otros elementos rompiendo el horizonte bruscamente.

    A todos los demás, gracias por comentar!

    Saludos
  25. Avatar de lachica0jeras
    Muchas gracias!
  26. Avatar de rando1909
    Genial!!muy bien explicado y muy bien el orden de los pasos!
  27. Avatar de carlossoria
    Muy bueno lo intentare GRACIAS
  28. Avatar de anjealva
    Muchísimas gracias, a veces intuimos el proceso pero no nos atrevemos, por lo menos yo, este, como otros tutoriales ayudan a ese pequeño empujón que necesitamos los indecisos
  29. Avatar de AHellDesk
    Muy bueno. Muchas gracias. Ahora me toca practicar....
  30. Avatar de Álvaro Saudinós
    Muy chulo, gracias por el tutorial
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo