Hola.
Ante los “atracos” sufridos por algunos usuarios por parte de fabricantes de plástico sin escrúpulos que te cobran 18€ por un “tapón” blanco para el flash, he decidido fabricarme un difusor casero para el flash externo (un Speedlite 420EX) a partir de una caja de DVD blanca traslúcida. Os voy a contar cómo, por si alguno más se anima.
El modelo de flash no tiene por qué ser el mío, sino que vale cualquiera que tenga la ventana rectangular. El resultado es éste:
Material necesario:
- Una caja de DVD blanca (podría valer VHS, pero es más estrecha y quedaría un difusor más pequeño).
- Un cúter afilado como un bisturí
- Un lápiz
- Papel adhesivo blanco o plateado
- Papel adhesivo transparente (superficie, no tipo cello)
- Papel (folio o cartulina)
- Una regla, mejor metálica (para cortar recto)
- Una superficie dura donde poder cortar sin destrozarle la mesa a mamá
Procedimiento:
Todo se basa en cortar adecuadamente el siguiente patrón:
- Lo primero que debéis hacer es tomar las medidas de la ventana de vuestro flash donde va a encajar el difusor. En el caso del 420EX, estas fueron 35mm X 63mm, si no recuerdo mal. Apuntadlas, porque harán falta para el patrón de corte. La más corta la llamaremos “A”, y la mayor, “B”.
- Obtened, con ayuda del cúter y mucho cuidado, el rectángulo de mayor superficie posible a partir de la caja del DVD. No debe tener “nervios”, o plástico estructural, sino que debe ser un paño liso. Medidlo.
- Con ayuda del lápiz y regla, dibujad un rectángulo de dimensiones A x B en el centro exacto del plástico obtenido, con los lados prolongados (como está en el patrón). No marquéis en exceso el lápiz, pues después habrá que borrarlo para que no afecte demasiado a la óptica y a la estéticaNOTA: para centrar el rectángulo, medid el largo del plástico, restad “B” y dividid por dos. Esa es la distancia desde el borde a la que se ha de trazar la raya. Lo mismo para el ancho, pero con “A”.
- Alrededor del rectángulo dibujado se ha de dibujar otro (línea punteada en gordo en el patrón). La distancia de éste al primero es la misma por todos los lados. Para calcularla, se ha de determinar “C”, que es el ancho de la solapa que entra en el flash para sujetarse. “C” debería ser entre 1cm y 1,5cm, a elegir dependiendo del tamaño del plástico. El resto de la anchura del plástico hasta el rectángulo central es “D”, y se usa para el “pliegue” del difusor.
- Ahora viene el “quid” de la cuestión: El rectángulo intermedio dibujado con línea a rayas y que determina la zona gris, que será el panel frontal del difusor. Para determinar la distancia a la que se ha de dibujar, también la misma por todos los lados del rectángulo central, se ha de seguir la construcción geométrica presentada en el patrón. Se trata de dividir “D” en dos segmentos que estén en proporción 1:sqrt(2). Alternativamente, y con la calculadora a mano, la división mayor es el 58,58% de “D”, y la menor, el 41,42% de “D”.
- Doblad por la línea rayada en un sentido, y por la punteada en el otro sentido, sin llegar a romper el plástico. Ayuda a esto dar un corte sin profundizar por la línea en el lado externo del pliegue.
- Cortad por la línea gruesa continua.
- Pegad papel blanco o de aluminio en las zonas azuladas (por dentro) para hacer de reflector y que no se pierda luz.
- Pegad (opcionalmente) papel transparente por todo el interior del difusor, para dar un poco de fuerza en los pliegues y que no se partan. Ojo a las burbujas, que pueden hacer feo. También se puede meter un papel cortado a la medida de la pantalla (en gris en el esquema) para que difumine la luz.
- Ya está. Se puede sujetar al flash con una goma, o, si se desea, se pueden pegar las aristas con algún pegamento tipo “Super Glue” y hacer un bloque rígido.
Este es el "engendro":
Un detalle de cómo queda la esquina:
Detalle del funcionamiento:
Espero que os animéis a hacerlo y contéis el resultado. Los míos, en el post siguiente, que este ya tiene muchas fotos.
Saludos.
Juanma.
Última edición por Juanma; 20/04/07 a las 23:04:16 Razón: Cambio de los enlaces a las fotografías.
Algunas veces [no] hablo en serio
350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg
Última edición por Juanma; 20/04/07 a las 23:03:39 Razón: Cambio de los enlaces a las fotografías.
Algunas veces [no] hablo en serio
350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg
Muy bueno Juanma.. esta claro de suaviza las sombras y difumina mas la luz.
Todo muy currado!! Yo me hice uno parecido pero mas cutre, lo q pasas q ya sabes q yo soy un pijotero para esas cosilla y al final deje q me estafaran.
![]()
Excelente Juanma, muy buen trabajo.
¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos
Lo que hace el aburrimiento![]()
![]()
Muy buena currada si señor y unos resultados excelentes![]()
Canon 1D Mark IIn / 17-40 f4L / 50 f1.8II / 70-200 f4L / Speedlite 430EX / Manfrotto 055PRO+460MG
http://www.cromatika.net - http://www.imute.es
De lujo tio. Cagonlaleche. me habria venido de perlas hace una semana. A demás yo también tengo el 420EX.
A mi solo me han robado 10€
Un brico la mar de práctico, y los resulados son eviidentes.![]()
Perfecto.
Despera ferro
50D+grip, 24-105L, Tamron 18-270 Di II VC PZD, 420EX
https://www.canonistas.com/images/...09-barrita.gif
Muchas gracias Juanma por el trabajo. El resultado es muy bueno: los resultados obtenidos; la presencia puesto en el flash (nada chapucero); explicación clara; ese patrón (qué profesional!!)![]()
Mi web personal: www.jorgepinto.es
Juanma, currado pero sencillo a la vez. Además de no ser tan costoso. Los resultdos parecen muy buenos. GRACIAS.![]()
Gran trabajo. He intentado algo parecido pero no es comparable a tu resultado. Probaremos con ese patrón. Gracias.
Un saludo.
Me alegro de que te guste. Cuando lo construyas, ponnos los resultadosIniciado por Un Verato
Saludos.
Juanma.
Algunas veces [no] hablo en serio
350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg
Muy bueno el invento cuando tenga un momento me pongo en marcha.
Saludos![]()
El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía. (Mark Twain)
"Mis fotos en Flickr" http://picasaweb.google.com/jemonbe
EOS 350D; 40D; Canon EF-S 10-22 ;EF-S 18-55; EF-S 17-85 USM IS;EF 70-300 IS USM; EF 100 macro 2.8; Tamrom EF 28-300 (185D); 1,5X Kenko Teleplus DG MC SHQ; Speedlite 420 EX; Starblitz 40 Gb (VP2160);Lowepro SlingShot 100 AW; Lowepro Mini Trekker Classic y un mundo en analogico
Marcadores