Alucinado me has dejado!!!
Cuando puedas pon las fotos, y si pudieras hacer alguna del montaje tambien nos facilitaria mucho entenderlo.
Gracias!
Hola maniaticos de la imagen estatica pero hermosamente perfecta!
Despues de haber visto las maravillas en tecnologia casera para lograr efectos en vuestras fotos, quisiera compartir un experimento que nos dio buenos resultados por aqui.
Como sacar una foto con velocidades superiores a 1/15.000 seg. de manera casera?. Les cuento.
INGREDIENTES:
Primero necesitamos un flash automatico (no importa el N de guia) que tenga el sensor debajo de la lampara de flash. Tambien necesitamos un cable sincro que podamos destruir, esto es que podamos echarle unos cortes con alicate. Una latita de cerveza (porque no me va la coca),para recortar; cinta adesiva de la que gusten.
PREPARACIÓN:
Vamos a cortar la lata de manera de que nos queden 2 rectangulos uniformes para luego pegar uno en la parte superior del flash y que quede sobresalido sobre la lampara unos 4 centimetros a manera de "alero", bien perpendicular. El otro rectangulo, lo pegamos en el frente sobre el sensor teniendo en cuenta que luego debemos doblar la chapa hacia afuera para formar un angulo que nos permita "espejar" la luz del flash proveniente de la chapa de arriba.
Confuso? espero que no.
Bien, ya tenemos el dispositivo armado...ahora el escenario.
Si quisieramos sacar justo el instante en que un chorro de leche cae en una cubeta de revelado roja o azul, como congelar las gotas sin un flash strobo? ¿Y si quisieramos fotografiar el momento en que rompemos una lampara con un martillo?
Vamos a tomar nuestro engendro y lo vamos a poner a una distancia corta del objeto a fotografiar. Debido a que las chapas que le adosamos al flash, cada vez que liberemos su potencia, seran pequeños destellos bastante tenues en intensidad ya que seran extremadamente rapidos. Si tenemos un fotometro de mano vamos a tomar la exposición correcta.Sino, deberemos tomar varias fotos de prueva y error. Recomiendo una apertura de f lo mas cerrada posible para lograr la mayor profundidad de campo.
Seguimos con la rotura de la lampara.
En una habitacion, una mesa un material no conductivo lo suficientemente duro como para que resista un martillazo, sobre este vamos a colocar una tela negra sobre la mesa, y entre la tela y el material, uno de los polos del cable sincro finamente pelado ( que se quede con el cobre al aire). Luego colocaremos la lampara sobre todo el conjunto y mojamos todo con un poco de agua.
Al martillo le instalamos el otro polo del cable de manera que quede escondido para que no salga en la toma.
Ya estamos listos. Tenemos la camara en tripode. el flash conectado. seteamos la camara en funcion bulbo (con 30` bastan). Apagamos la luz, empieza la exposicion y damos el MARTILLAZO!!!!!!!
Si no le erramos,(Porque la verdad que no se ve una mierda), terminamos la toma y encendemos la luz.
CONCLUSIONES
Mas alla de que vamos a hacer un desastre y que nuestras madres o parejas nos romperan las nueces eternamente porque les llenamos de vidrio la alfombra, habremos logrado congelar absolutamente todas las particulas de vidrio. Prometo subir algunas de las fotos hechas con este metodo mas adelante
Saludos. cualquier cosa me avisan. Saludos desde San Pedro, Argentina
Alucinado me has dejado!!!
Cuando puedas pon las fotos, y si pudieras hacer alguna del montaje tambien nos facilitaria mucho entenderlo.
Gracias!
Salu2,
XAVIPAT
negrita y su pisapapeles, cuarentona y su pISapapeles, joyita de plástico, un dinosaurio, una lupa MU grande y un pez bieloruso tuerto.
http://bighugelabs.com/flickr/profil...853038@N04.jpg
Me suscribo al experimento, me encantan estas cosas, y espero ver las fotos del makin of
http://www.flickr.com/photos/popewan/
VOS LUME, ME UMBRA (Para vosotros la luz, para mí las sombras)
Pronto subo todo. Tengo unos problemas tecnicos. pronto
Queremos la foto, bricomaniaco!!!!!
Canon 40D + Peleng+ Carl Zeiss 20mm + Tokina 116 + Canon 50 mm 1.8 + Canon Macro 100 mm 2.8 USM y alguna otra cosilla ...
Me suscribo también, me has dejado conla boca abierta deseando ver las fotos....
la verdad es muy interesante, espero que pronto subas fotos del invento y sus resultados. que lo mas seguro que muchos acabemos con inventos similares, la idea se merece un 10.
saludos.
Simple y barato, ahora queremos fotos para ver los resultados del experimento.
Saludos.
EOS 40D flickr
Yo tambien estoy intrigado en ver los resultados de este brico. Estoy como todos a la espera de fotos.
Muy buena la idea,estoy deseando ver el resultado.
Otro más que quiere ver el resultado...![]()
Marcadores