Oye, seran mis ojos, mi pantalla o qe se yo, pero no noto ninguna diferencia entre una foto y otra, para que tanto curro!!!, pero se agradece la idea
Como puse en el otro tema, un post me inspiró a hacer un softbox para mi flah incorporado. Me puse manos a la obra y aquí están las fotos del proceso, materiales y demás...
Materiales:
1 tapa de encuadernar blanca -> 0,53€
1 carátula para DVD's de los chinos -> 0,20€
1 botecillo de superglue -> 1€ aprox.
1 rollo cinta adhesiva negra -> 0,40€
1 rollo de velcro -> 0,30€
Tijeras, lapiz, goma de borrar y regla.
En fin, poco dinero.
Piezas ya cortadas:
Medidas:
* Pantalla: 10cm x 6,5 cm
* Trapecios laterales: 6,5cm (zona que empalma con la pantalla) x 6cm. El trozo pequeño es 1,5cm x 1,5cm.
* Trapecios grandes: 10cmx6cm. El rectángulo de abajo mide 1,5cm x 2,5cm, quedando a la derecha e izquierda 2,25cm respectivamente (2,25 cm que ensamblarán con los cuadraditos pequeños de 1,5 de los trapecios laterales. El que tiene el rabito largo, 2,5cm x1,5cm.
Todas con la tapa de encuardenar blanca, excepto la pantalla que es con la tapa del DVD.
Hay unos ligeros cambios, la pieza 5, abajo derecha, se le ha cambiado el velcro de posición 90º, para que se una con la de encima por detrás del flash. La pieza de arriba de esta, lleva un velcro algo más largo que en la foto.
El velcro aparece pegado con bluetack, pero la versión final está con superglue (menos cutre xD).
Construcción:
Piezas ensambladas con superglue.
Detalle de la parte trasera. En la versión final, el velcro de arriba es mucho más largo, superando la longitud de la pieza.
El velcro de abajo es la parte que pega a la otra (en la foto son iguales y no engancharían XD). El ángulo que hace es el inverso, sólo que en la foto aun no estaba doblado para abajo, si no que aparece hacia arriba (el velcro que está asi _/ está asi -\ en la versión final)
Ensamblaje de la pantalla con superglue
Softbox acabado y forrado con cinta negra, para que no sea tan cantoso en color blanco y para reforzar las uniones. La pantalla se ve reducida un poco de tamaño por la cinta adhesiva.
Y bueno, ya está acabado. No puedo poner las fotos del softbox montado por que no encuentro el cable de la compacta y no tengo lector de tarjetas XD. Asi que en cuanto pueda las pongo.
Unas fotos de un par de pruebas a ver que os parece. No se si será adecuado el resultado de luz, pues no tengo demasiada idea de que debe hacer el softbox (y eso que acabo de hacer uno xD).
Resultados:
Las 4 fotos han sido hechas asi:
1/200, F11, ISO 200, Sin compensación de flash, a pulso, modo manual M. La única diferencia es el uso del softbox.
Mechero sin softbox
Mechero con softbox
Cactus sin softbox
Cactus con softbox
Bueno, creo que no me dejo nada, a ver que os parece. Críticas constructivas son bien recibidas.
Saludos.
Última edición por SkyPlooM; 29/08/09 a las 20:58:52
Oye, seran mis ojos, mi pantalla o qe se yo, pero no noto ninguna diferencia entre una foto y otra, para que tanto curro!!!, pero se agradece la idea
yo tpco noto la dferencia pero me has dado la idea necesaria para hacerle los softbox a los flashes externosun saludoo
Gracias por contestar.
Veamos, yo aprecio diferencia en los tonos del color en el azul y el rojo del mechero, por ejemplo. En los brillos del metal. En los verdes y blancos del cactus...puede ser por la pantalla?? Yo lo veo desde un portatil en linux.
He probado desde otro portátil y la verdad es que la diferencia no se nota casi...en el mio se ve mucho más.
En la pantalla de la cámara de fotos si se apecia bien también.
Quizás también puede ser el material de la pantalla??
Normalmente en los difusores softbox que he visto por aqui, la luz rebota en 90º más o menos, sale hacia arriba desde el flash y rebota.
En este, como el flash es el incorporado, sale directamente hacia el objeto, sin rebotar, sólo que se filtra por la pantalla.
Se le puede añadir otra capa de carátula de DVD o papel cebolla o cualquier cosa.
¿Qué opináis?
Muchas gracias de nuevo!
Saludos.
Última edición por SkyPlooM; 30/08/09 a las 10:31:26
Bueno, le he añadido una capa de papel cebolla para probar.
Con el softbox normal:
Con la capa de papel cebolla, no sé si estará subexpuesta??
Bueno a ver si conseguimos algo.
Un saludo y gracias de nuevo.
En la primera versión en la foto del cactus se notaba poco la diferencia. Ahora se nota algo más. Gracias por compartirlo.
Saludos
Canon EOS 1D Mark III y 50D, Canon: 50 mm f1.4, 16-35 f4 IS L, 100-400 mm L, x1.4, 100 mm f2.8, 24-105 L, 580 EXII y 600 rt exII, Profoto A1 y B2
Gracias por la respuesta. Yo creo que esta versión consigue su objetivo.
Ya veremos cuando lo pruebe en el campo.
Saludos.
A mi parecer el tamaño del soft box es pequeño para poder notar cambios significativos. En este caso el soft box ofrece casi el mismo efecto que un difusor de flash de 'capuchón' (así lo conozco yo, je je).
Por lo tanto creo que se podría fabricar un soft box de mayor tamaño con el mismo diseño.
Un saludo.
Hola,
a mi me da buenos resultados, la verdad.
Quizás para lo que lo quiero ocupe menos un capuchón que esto...sabes algún modelo o algún brico sobre el tema??
Saludos.
Muy agradecido. se me ocurre hacer un softbox más grande, me es súper necesario las medidas...
CanoniTux: http://bit.ly/YGbngv BLOG: http://bit.ly/1pp78VO flickr: http://bit.ly/Zr6qnD Facebook: http://on.fb.me/14anaYJ
Marcadores