Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 21

Tema: Fotografía de aproximación extrema

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado Fotografía de aproximación extrema



    Hola a todos,

    abro este hilo para ir dando forma a un tema que ha salido en el hilo de Macros-muy-macros y que hace referencia a todo el "cacharreo" que hay detrás para poder hacer fotografía de aproximación extrema.

    En este tema paralelo, se ha tratado desde cómo ubicar la iluminación, hasta como obtener movimientos a nivel de micras para poder aplicar la técnica de focus-stacking.

    En breve, los moderadores moverán a este hilo esos mensajes y así tendremos la base para poder seguir el hilo.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Bueno, esperaba que se pasasen todos los mensajes referentes al tema desde el hilo de macros muy macros, pero como veo que la cosa se ha quedado así, un pelín mustia, me meto al ruedo y muestro mi pequeño sistema motorizado.

    La foto es la del prototipo, aunque la versión casi final ya la tengo.



    En este enlace más grande: All sizes | MacroStand v1.0 | Flickr - Photo Sharing!

    Se basa en la plataforma Arduino, algunos seguro que ya la conocéis del proyecto Photoduino (todo un brico ingenieril )

    En sí lo que he hecho es controlar un motor paso a paso con una resolución de 200 pasos y que está acoplado a un carro de microscopio. Con esto consigo un movimiento de 0,0025mm por paso del motor.

    Ya sé que la resolución se puede mejorar ya que ahora mismo solo hago una unión 1:1 (1 vuelta del motor/1 vuelta del mando del microscopio), o incluso jugando con medios pasos del motor.

    Con el sistema de control que tengo montado puedo crear series de fotos con las siguientes características:

    - Fijar un número de fotos y un número de pasos entre fotos.
    - Fijar un número de fotos y definir una distancia a recorrer (inicio/final) en total, el sistema calcula los pasos entre fotos.
    - Definir una distancia a recorrer y fijar un número de pasos entre cada foto, el sistema calcula el total de fotos a realizar.

    También me permite fijar un tiempo de espera entre predisparo y disparo, para levantar el espejo, y entre el disparo y la siguiente toma. A parte de otras muchas chorradas, incluso estoy planteando darle funcionalidades para time-lapses

    Por ahora el mayor problema que tengo es que el carro de microscopio adolece de un problema de backslash (puntos muertos al cambiar de sentido de giro). Esto es debido a que los engranajes tienen bastante holguras. Por ahora lo he solventado con un "recorrido forzado" de tirar para atrás y luego para adelante hasta el punto de inicio de la serie, así queda todo en su sitio , esto es configurable desde un menú de opciones.

    La verdad es que es un gustazo ponerlo en marcha y olvidarte de tener que mover los mandos y ver como se van haciendo las fotos una detrás de otra, mientras tu navegas por internet

    En cuanto pueda os pongo fotos más actualizadas.

    Un saludo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Me parece una gran idea y si conoces photoduino, podrias realizar un tutorial similar a este otro montaje, seguro que mas de uno cuando vea el proceso se anima.
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    78

    Predeterminado

    Felicidades por esa excelencia de brico.
    Yo la electrónica me atrevo, pero la mecánica me da un pereza...

    Jopapa
    www.jopapa.me

  5. #5

    Predeterminado

    Vaya montaje! Enhorabuena!

    EDITO: Sube algún resultado en cuanto los tengas!
    O haciendo fotos, o hablando de fotografía, o pensando en hacer fotos.

    http://viravel.deviantart.com

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    3.777

    Predeterminado

    si, la verda que un poco de explicacion del BRICO estaria muy bien, por que solo veo una amalgama de cables....
    Flickr
    FACEBOOK

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Mea culpa, lo reconozco. Entro como un elefante en una cacharrería, pero pensaba que primero se moverían todos los mensajes que aparecían en el hilo de macro-muy-macro, y así serviría como base.

    En cuanto tenga un momento intento poner orden a los cables

    Por ahora decir que toda la circuitería es la que se puede encontrar por la web, control de motor PAP, acceso a LCD mediante 3 hilos, disparador de cámara canon desde arduino, etc.

    Un saludo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rumbert Ver Mensaje
    Mea culpa, lo reconozco. Entro como un elefante en una cacharrería, pero pensaba que primero se moverían todos los mensajes que aparecían en el hilo de macro-muy-macro, y así serviría como base.

    En cuanto tenga un momento intento poner orden a los cables

    Por ahora decir que toda la circuitería es la que se puede encontrar por la web, control de motor PAP, acceso a LCD mediante 3 hilos, disparador de cámara canon desde arduino, etc.

    Un saludo
    Pues aquí estaremos para ver los resultados, yo también esperaba que se movieran los post correspondientes, por lo que empezamos ya. La parte mecánica no es problema, sólo hay que conseguir los engranajes helicoidales, yo tengo unos de plástico, ese es el problema, el material, pero incluso así tendría precisión. Otra opción es hacerlo con un motor de 400 pasos por vuelta con lo que directo, tendríamos una precisión de 0,0016 mm con un tornillo micrométrico estandar. Suficiente para hacer hasta 40X con un 0,65 de luminosidad. Pero ahí es donde no hago pie, en el hecho de si a un sistema determinado se le puede cambiar el motor y funcionaría, como es mi caso con el stackshot o necesitaríamos otra configuración de la parte electrónica. Los expertos que me iluminen un poco.
    Saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Hola a todos, yo llevo tiempo mirando también de como motorizar mi engendro, pero lo quería enfocar más controlandolo todo desde el ordenador, Yo tenía en mente algo como esto ZStackTool Software . De la parte mecánica no tengo problemas, pero de software estoy completamente pez. De esta página se pueden descargar el código fuente de los dos programas que usan, si os descargáis el codigo de zstacktool se pueden ver código que podría servir de ayuda para este proyecto, incluso se podría modificar el lifttool para que fuera compatible con una controladora que sea fácil de encontrar y más barata que para la que está construida ese programa.

    Para arduino, si me permitís el consejo, tal vez se podría usar este controlador:

    EasyDriver Stepper Motor Driver - SparkFun Electronics
    Tutorial EasyDriver con Arduino - BricoGeek.com

    No se si será del todo compatible con el proyecto de rumbert, pero si lo fuera, me imagino que podría simprificar la construcción, y al mismo tiempo permite hasta 1/8 de microsteps, con lo que se podría aumentar la resolución; con un motor de 200 pasos, se pdrían hacer hasta 800-1600 pasos.

    Otra cosa que me gustaría que se pudiera hacer es que se pudierá bloquear la exposición, para poder trabajar en otros modos que no sean solamente el manual y no haya riesgo de cambios de luminosidad entre las tomas.

    Para arduino también encontre esto, que parece que permite controlar directamente las cámara mediante comandos, igual que si fuera el eos utility pero a traves de arduino, y tal vez se pueda evitar construir el circuito para el disparador, simplificando algo más; parece que vale para las powershot y para las Eos:

    Camera Control « Circuits@Home

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Perdonar la curiosidad, pero como es la parte mecánica? el código, conexiones, etc. todo mas o menos está a la vista, pero el funcionamiento de desplazamiento, etc. hay algún lugar donde se pueda ver algún ejemplo, o tal vez tengais un esquema que todos podamos visualizar.

    Por cierto hay un programa muy interesante para controlar la cámara desde el ordenador que se llama DSL Remote Pro, y que controla todos los parámetros de la toma además de algunas utilidades como la captura de time lapse, etc. el mayor inconveniente es que es para cámaras reflex Canon
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cloantita Ver Mensaje
    Otra cosa que me gustaría que se pudiera hacer es que se pudierá bloquear la exposición, para poder trabajar en otros modos que no sean solamente el manual y no haya riesgo de cambios de luminosidad entre las tomas.


    Camera Control « Circuits@Home
    ¡Que alegría Hector! no se te veía el pelo jeje. Veo que estás poniéndote las pilas con los inventos.
    Lo de poner la exposición en otro modo que no sea manual, pienso que es un error, porque cuando apilamos no debe cambiar nada, ni la luz ni las condiciones, nada puede estar variable. Por lo que yo abandonaría esa idea. Hay que trabajar en manual por narices. Cuando apilo automático procuro dejar el cacharro trabajando solo sin mi presencia por no influir con la reflexión de mi ropa sobre las muestras si me muevo por la habitación por ejemplo.

    Cita Iniciado por Chipoblete Ver Mensaje
    Perdonar la curiosidad, pero como es la parte mecánica? el código, conexiones, etc. todo mas o menos está a la vista, pero el funcionamiento de desplazamiento, etc. hay algún lugar donde se pueda ver algún ejemplo, o tal vez tengais un esquema que todos podamos visualizar.

    Por cierto hay un programa muy interesante para controlar la cámara desde el ordenador que se llama DSL Remote Pro, y que controla todos los parámetros de la toma además de algunas utilidades como la captura de time lapse, etc. el mayor inconveniente es que es para cámaras reflex Canon
    No se muy bien a que te refieres, pero la parte mecánica no es más que un motor de paso conectado a una reductora... o no, depende de la precisión requerida, y esa reductora acciona un tornillo micrométrico de precisión, el cual empuja un carril también de precisión, y, o montamos la cámara sobre el carril, o montamos la muestra y la cámara la anclamos a algún sitio sin que se mueva. No se si es esto lo que preguntas. Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Gracias Jotafoto, me referia precisamente al funcionamiento de ese tipo de engranajes (se nota que la mecánica no es lo mio) es decir que tipo de elementos intervienen y como estan interrelacionados de forma mas concreta (con detalles) para conseguir la precisión necesaria en este tipo de fotografías. De ahí que preguntara si hay alguna página donde poder visualizar un esquema del funcionamiento interno.
    Es un tipo de fotografía radicalmente distinta, pero a nivel mecánico, supongo que en cuanto a desplazamiento el sistema que proponeis (insisto con mayor precisión) persigue conseguir cosas como esta:

    Gracias.
    Última edición por Chipoblete; 14/01/11 a las 10:11:01
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 16
    Último mensaje: 26/02/12, 02:12:19
  2. ***Vendido*** "Fotografía Digital de Aproximación" de Michael Freeman
    Por pulpopulpo en foro Finalizadas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/02/11, 22:08:15
  3. Cómo tomar una fotografía Extrema
    Por julianl en foro Off Topic
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/12/10, 09:15:03
  4. ***Vendido*** Libro "Fotografia de Aproximacion en la Naturaleza"
    Por waldomero en foro Finalizadas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 10/03/10, 15:50:59
  5. Una aproximacion moderna a la fotografia de paisajes
    Por Luigis en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 87
    Último mensaje: 22/01/10, 12:13:10

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •