Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Regleta para 2 flashes

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado Regleta para 2 flashes



    Saludos a todos:

    Ya tengo terminada la regleta para flashes y aquí os pongo como la he hecho.

    He utilizado:
    -Una pletina de alumunio de 1m, 2cm de ancho y 2mm de espesor, cortada en dos secciones de 48cm.
    -Un tubo de aluminio de 1m, de sección rectangular, de 1x1´1cm, cortado en 4 secciones: dos de 13cm y dos de 35cm, para reforzar la pletina.
    -Dos rotulas de dos minitrípodes "baratos".
    -Tornillos, tuercas y arandelas (no se la medida exacta, creo que de 4mm de diámetro, encajan perfectos en las rótulas de los tripodes).
    -Soldadura en frío, aunque el "superglú" de toda la vida no creo que vaya mal tampoco y es má barato.
    -Chapa de madera de 1cm de espesor.
    -Corcho
    -Gomaeva
    -Tornillo de sujeción a trípode, de los que tienen el macho y la hembra incluidos, que venía en una regleta para flash de las malas, con el macho cortado.

    Con una radial he hecho las ranuras para aproximar o alejar los flashes y la retocado con lima. He hecho dos ranuras de 10 cm, una en cada extremo, separadas por unos 24 cm para no hacer los 20 cm totales juntos y que quede demasiado debilitada la pletina, lo que permite a mayores regular desde dos sitios la distancia.
    El problema viene cuando se coloca el tubo de refuerzo, que taparía las ranuras dejándolo centrado, y si no se pone en ellas, se doblarán la pletina al mínimo peso. Por ello han quedado en el borde y sobresaliendo en algún punto. En el lado que se une a la pletina que va al trípode y a la cámara el tubo lo he colocado en el lado opuesto. Quizá tenga que reforzar más las zonas de las ranuras. Ya os comentaré.



    La pletina que sirve de base a la cámara la he hecho un orificio, uno para meter el tornillo que sujete a la cámara, que no está centrado, porque la cámara no lo tiene en el centro.
    A su vez, he cortado un trozo de okume de 1cm de espesor que he centrado en el soporte y a la que he hecho dos orificios, uno para acceder al tornillo que sujete la cámara y poder manipularlo, y otro para albergar la rosca de trípode, la cual he sujetado con masilla arreglatodo. El okume lo he pegado a la pletina con supergen y he añadido gomaeva, y por el lado que se apoya la cámara he puesto corcho.





    Para unir el soporte de la cámara a las pletinas he utilizado dos tornillos, aprovechando los orificios que ya tenia la chapa. Esto hace que las pletinas queden a 45 grados del objetivo. Si se utiliza un sólo tornillo para cada pletina, este ángulo se puede variar.
    El conjunto, sin cámara ni flashes, pesa unos 630 gramos.

    VENTAJAS: Barato; se puede hacer de las medidas que se quiera; se puede hacer con diferentes resistencias, según los flashes que se se utilicen; se puede plegar quitando los 4 tornillos que sujetan las pletinas.

    DESVENTAJAS: Pesa el doble que uno originial (manfrotto 330b); no es muy agradable a la vista.

    Cuando lo pruebe bien os comentaré a ver si salen más pegas, que es probable y si le hago alguna mejora o refuerzo.
    Última edición por enzo40D; 07/02/11 a las 13:19:12 Razón: Faltan datos y enlaces

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    Pues he probado el invento y las pletinas se me han doblado y se ha despegado la soldadura en frío. Los flashes que he utilizado son un Metz 48AF-1 y un Canon 550 EX con sus pilas y el peso ha sido demasiado. Voy a probar utilizando sólo como soporte el tubo cuadrado que me parece muy resistente y en vez de hacer "railes", voy ha colocar agujeros en dos tramos de 10 cm al final y al principio, en los que encajen los tornillos que sujeten las rotulas de los minitripodes. Cuando lo tenga subo fotos y "resultados de la prueba". El soporte para la cámara funciona perfectamente.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Mensajes
    496

    Predeterminado

    Me parece que tienes o tendrás problemas serios por dos motivos: el grosor de la pletina y la longitud de cada brazo.

    ¿Realmente necesitas separar tanto los flashes?

    Tanto si lo necesitas como si no, yo optaría por el doble de grosor y si no necesitas tanta separación también haría los brazos más cortos, la mitad, incluso.

    He hecho más de un invento con aluminio, tanto para fotografia (soportes para panorámicas, para flash, etc...) como para multitud de otros usos, y te aseguro que con una pletina de 4mm de grosor y sólo 20mm de ancho puedes hacerle toda la guia sin problemas si no te pasas de longitud.
    No tengo los datos a mano, pero se puede calcular el peso que puede soportar una pieza y no tener que hacer pruebas y más pruebas. Las pletinas de 2mm son baratas, pero las de 4mm no tanto.

    El diseño está bien, sí señor, pero sobra brazo y falta grosor.
    Usando unos brazos más cortos y robustos no necesitarás los refuerzos de los cuadradillos y seguramente consigas un dispositivo más resistente y fiable pero más ligero y manejable.
    También sustituiría la pieza de madera por una pletina de aluminio que puede ser perfectamente de 4mm y llevar mecanizada la rosca para el trípode directamente.

    Para unir los brazos a la pletina central le puedes mecanizar la rosca a dicha pletina y usar un tornillo con palometa o uno manual para poder apretar y afojar fácilmente lo que te permite plegarlo o variar el ángulo rápidamente. Esos tornillos pueden ser métricos sin problema y así será más fácil conseguirlos y que alguien te deje unos machos para roscar si no los tienes tú.

    Te aseguro que con más grosor no debes tener problema, y si encima tienes la suerte de encontrar aluminio aún más grueso (5 ó 6mm) aún puedes apurar más haciendo los brazos más estrechos (entre 15 y 18mm).

    Para las piezas importantes no te fies nunca de la soldadura en frio que con lo que vale uno de los flashes te puedes llevar un disgusto horrible.

    Si estuvieras más cerca te echaria una mano con las roscas, por ejemplo, pero si eres capaz de hacer eso con la radial, seguro que te sabes apañar la mar de bien.

    Hace tiempo que me ronda la cabeza algo así pero más contenido. Si puedo ponerme uno de estos días igual me lo pienso. En ese caso me pasaria a explicar que tal va la cosa.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    He cambiado. La pletina la he desechado. Voy a utilizar otro tubo de sección cuadrada con una pletina de 10mm creo en el interior colocada de canto. El largo es necesario que sea así de lago para colocar un 17-85 y unos tubos de extensión, y querría menos distancia por lo aparatoso pero esto me limita. Tengo tuercas de mariposa para unir los brazos a la pletina de forma más rápida. Muchas gracias por tus consejos. Cuando acabe este apaño lo cuelgo con las pegas que le vea. Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    Saludos. Después de tu comentario volví a maquinar y "he mejorado" lo que tenía hecho incluida la pletina de base a la cámara que he reforzado con aluminio porque la rosca que coloque no aguantó y se soltó del conjunto. También he acortado los brazos. Voy a hacer un nuevo brico ahora para mostrarlo. Gracias por tu ayuda.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    En el Planeta Tierra
    Mensajes
    1.246

    Predeterminado

    Hecha una mirada a la que he hecho a ver que te parece.

    http://www.canonistas.com/foros/bric...hes-macro.html
    No sabían que era imposible, y lo hicieron.

Temas Similares

  1. ***Vendido*** TAMRON 90 MACRO 2.8 para canon! + regleta.FOTOS
    Por sam_delirium en foro Finalizadas
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 10/02/11, 21:29:00
  2. ***Cancelado*** Regleta para macro manfrotto 330 (o similares)
    Por BULLIT2 en foro Finalizadas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/03/09, 15:43:16
  3. Pregunta sobre regleta para flash
    Por jav_gr en foro Iluminación
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/07/08, 22:57:32

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •