Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Iluminacion mini estudio

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Mislata - Valencia
    Mensajes
    42

    Predeterminado Iluminacion mini estudio



    Me voy a construir una mesa para fotografiar, en principio voy a poner solo dos focos (flexos) normalitos (9 € Leroy Merlin) y necesito comprar las bombillas, supongo que con la iluminación pues es como todo cuanto mas azúcar mas dulce….. pero no quiero pasarme, he pensado en poner unas de bajo consumo y luz blanca 5400k y en cuanto a W puede ser:

    25 W consumo 125 W equivalencia 24,61 €
    36 W consumo 150 W equivalencia 18,97 €
    50 W consumo 250 W equivalencia 32,81 €
    85 W consumo 300 W equivalencia 32,81 €

    Cual pondríais vosotros?, yo creo que las de 36W y si fuera necesario ya añadiría mas bombillas ¿estáis de acuerdo?
    gracias por ayudarme y dar vuestra opinión.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    Hola trasmatero. Creo que tienes que tener en cuenta además que un flexo "doméstico" no estará diseñado en principio para admitir grandes potencias, tendrá una potencia máxima aconsejada. Y otro problema puede ser que cuando le metas un bombillaco grande sobresalga demasiado, la pantalla no envuelva bien la bombilla y por lo tanto no dirija bien la luz. Saludos.
    600D + Tamron 17-50 VC + Canon 24mm F2.8 + Canon 50mm F1.8

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Yo empecé como tú haciendo bricos para para conseguir fotografiar objetos, hice de todo cajas de luz con carton, focos con ensaladeras y papel cebolla.... algunas cosas dieron cierto resultado y otras no.... al final como es lo de siempre ( por lo menos en mi caso) queremos algo que sirva "para todo" me compré un kit de estudio de los baratos por ebay.es y estoy muy contento con él.... la verdad es que hoy miro hacia atras y si lo hubiera comprado desde el primer día habria ahorrado mucho dinero.

    Ahora sobre lo tuyo:
    Ten en cuenta que las lamparas de bajo consumo tardan unos 10 min en dar la luz continua, y aunque son luz fria calientan esas son las desventajas.....
    Te has planteado un par de cabezas de flash? Una opcion economica son las Yongnuo y por unos 100-110 € puedes hacerte con un par de ellas (manuales claro), la ventaja de esto es que te servira para mas cosas que fotografiar objetos....
    Por otro lado y ahorrando dinero tienes por unos 70 € tienes el kit con softbox 80x80 en ebay.es envio gratis desde uk con lo que no tienes aranceles Photo Studio 80cm softbox 2 x 115W (EQ1000W) Continuous Light Daylight Kit | ebay.es

    Tercera opcion flash de estudio hay kits baratos muy apañados que ya vienen con ventanas snoot etc....

    Salu2
    El pasado no es como fue, sino como lo recordamos....

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Mislata - Valencia
    Mensajes
    42

    Predeterminado

    Bueno en primer lugar muchas gracias a los dos por contestar.

    Por orden, PacoSanchez tienes razón las bombillas serán mas grandes que el foco y asomaran por la punta por lo que descarto los focos del Leroy, he visto algunas soluciones en internet que se parecen mas a la solución aportada por DeathHell, tomando esta como referencia consisten en unos porta lamparas con paraguas y con anclaje a trípode con rosca de 1/4 (creo).

    DeathHell, ademas de conseguir un mini estudio para fotografíar pequeños objetos está la cosa de hacérmelo yo, pero como también tienes razón existe aquello de "si quieres que algo funcione comprado hecho".

    Por otra parte tengo clarísimo que nunca me dedicare profesionalmente (ya por edad) al mundo de la fotografia este es y seguirá siendo una debilidad, por lo que no me planteo un estudio grande ni tan siquiera uno mediano (me refiero al tamaño) sino uno para pequeños objetos y cacharros, por lo que veo lejos el tema de los flashes, pero si e de ser sincero he visto soluciones como me planteas en Photo Studio softbox y que me gustan bastante, y tomando de nuevo como referencia esta solución creo que se parece mucho a la que yo tenia pensada puesto que también emplea bombillas de bajo consumo, la diferencia esta en los porta lamparas que estos si envuelven a las bombillas y ademas cuentan con trípode, yo no lo comentaba pero tengo dos flojillos (trípodes) que para este caso me servían, la diferencia mas notable entre este y mi idea es la caja softbox ya que yo pensaba algo mas al aire, cosa que aprovecho para preguntar ¿es importante que las bombillas no iluminen directamente al objeto? ¿podrían hacerlo atraves de un paraguas "traslucido"?, ¿se puede conseguir ese tipo de tejido?.

    Bueno como vereis estoy algo verde en este tema y apunto de equivocarme (supongo) pero es muy interesante poder intercambiar ideas al respecto.

    Repito gracias por vuestros comentarios, saludos
    Última edición por trasmatero; 12/02/13 a las 02:21:14

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    Hola trasmatero. Lo primero una puntualización importante: el Photo Studio softbox que indicaba DeathHell está libre de aranceles y aduanas porque viene de UK pero el envío a España son 25 libras. Ojito con estas cosas.
    Yo, al igual que tu, quiero montar mi pequeño estudio casero de aficionado para bodegones y pequeños productos. Se que lo más rápido es llegar y comprar algo comercializado, pero tengo tiempo y como dice la canción "por el camino me entretengo". Me he decidido por la opción más cutre: lamparas y lightbox caseras. Respondiendo a tu pregunta sí es importante que la luz llegue suavizada o tamizada al producto y no directamente. La bombilla desnuda (o el flash) producirá sombras muy duras que afean la foto completamente. Puedes utilizar paraguas traslúcido si tienes pero necesitas mucho espacio que yo por ejemplo no tengo. Una solución sencilla y barata es iluminar a través de papel vegetal, que difunde muy bien la luz. Saludos.
    600D + Tamron 17-50 VC + Canon 24mm F2.8 + Canon 50mm F1.8

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    93

    Predeterminado

    Me suscribió al tema, me interesa la idea de hacerlo yo mismo ;-)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Mislata - Valencia
    Mensajes
    42

    Predeterminado

    PacoSanchez, yo también me descarto por hacerme algo, pero en el tema de iluminación, bombilla portalámpara y foco evidentemente lo comprare, creo que ya tengo algo, en cuanto a la mesa que como ya dije será abierto, ósea una base y un respaldo esto será construido por mi y en cuanto a los paraguas estoy pensando en hacerme con un marco no muy grande de hierro (varilla de 5 o 7 mm) y sujetar en el algún tipo de tejido con velcro, y por ultimo el pie o trípode por cierto pequeño para que este encima de una mesa me lo haré también, ya veremos como queda, por cierto ¿sabeis de que tejido translucido se trata?.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Mislata - Valencia
    Mensajes
    42

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zelda Ver Mensaje
    Me suscribió al tema, me interesa la idea de hacerlo yo mismo ;-)
    Pues perfecto cuantos mas seamos mas ideas aportaremos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trasmatero Ver Mensaje
    Bueno en primer lugar muchas gracias a los dos por contestar.


    DeathHell, ademas de conseguir un mini estudio para fotografíar pequeños objetos está la cosa de hacérmelo yo, pero como también tienes razón existe aquello de "si quieres que algo funcione comprado hecho"
    No exactamente, yo tengo hecho inventos o modificado cosas y han quedado que ni pantentado jejeje, pero en este caso he comentado mi experiencia, y ya que estais interesados, pues en el foro podeis encontrar varias soluciones, cortar una caja por 3 lados fondo + laterales y ponerle papel de cebolla ( unas 2 o tres capas eso es cosa de investigar) y el frontal quitarle las solapas para la toma ..... con lo cual nos queda una caja de luz bastante curiosa....

    Otra que yo prové y también fue muy bien fue la tienda iglú del ikea ( ya no esta a la venta, costaba 8 €) , con un solo flash rebotado dentro de la tienda se conseguia una iluminación estupenda para objetos.

    He hecho otros inventos con portalamparas, ensaladeras, etc... pero esos no fueron muy bien...

    Por otro lado el tema del softbox, evita reflejos molestos de luz directa, sobretodo con objetos brillantes relojes, cristales, plásticos, etc.... usando un softbox difumina la luz y no se ven destellos propios de la fuente de luz.... Por eso se usan difusores en flash ( manual: plastico o soft, estudio: paraguas, ventanas u octogonos) la cuestión es difuminar la luz para que no sea un destello "duro" sino luz envolvente y que no se refelje en las partes brillantes del objeto........

    Al final tanto por espacio, como por mejorar los resultados fue cuando me encontre con la ocasion y superchollo de comprar el kit de estudio, y poder usar algo polivalente.... Ya se y lo comparto el placer de fabricar algo no tiene precio, pero el gustazo de tener algo "pro" por menos de lo que me cuesta hacerlo tampoco....


    Un salu2.
    El pasado no es como fue, sino como lo recordamos....

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    Trasmatero, ¿que focos tienes pensado comprar?. Vuelves a preguntar sobre el material translúcido y vuelvo a contestarte lo mismo. Lo más versátil tanto para fabricarte un lightbox como para apantallar focos de luz continua es el papel vegetal/cebolla. En youtube hay numerosos ejemplos y no solo para productos sino tambien para retratos. Saludos.
    600D + Tamron 17-50 VC + Canon 24mm F2.8 + Canon 50mm F1.8

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Mislata - Valencia
    Mensajes
    42

    Predeterminado

    Los portalámparas, focos y bombillas que yo he visto son estos:

    Solo portalámparas
    Rótula de paraguas con 1 rosca E27 para lámpara o flash


    Portalampara con bombilla
    NWR foto


    Conjunto foco + portalámparas + bombilla
    Walimex luz del dia 150 eco


    Luego bombillas sueltas
    http://www.cablematic.net/buscador/?_cl_id=14&lngCode=1&menu=&searchthis=EL


    El portalamparas o rotula como la llaman ellos siempre es el mismo y fácilmente se puede acoplar a cualquier trípode por malo que sea ya que no tiene que soportar peso, de todos modos pienso fabricarmelo yo, no será plegable pero tendrá la altura que necesito, también se puede considerar la opción de comprar un par de trípodes "gorila" como estos.
    http://www.cablematic.net/buscador/?...earchthis=EV03



    De todos modos sigo buscando pero creo que voy a comparar por separado el portalámparas, la bombilla y estoy buscando el foco…..

    Ya se que me has nombrado el papel vegetal pero creo que la tela seria mas versátil y podría construir el tamaño que quisiera en fin…..
    Última edición por trasmatero; 15/02/13 a las 03:28:28

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Al final esta claro que lo más caro son las bombillas....

    Espero que te de resultado ya nos contarás...

    Saulu2.
    El pasado no es como fue, sino como lo recordamos....

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/07/12, 15:31:49
  2. Mini Focos para Mini Estudio
    Por aubreyfree en foro Iluminación
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/03/10, 20:09:25
  3. Mini estudio de iluminación
    Por jordimac en foro Iluminación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/10, 17:07:55
  4. Iluminacion de mini estudio
    Por FranciscoJSM en foro Iluminación
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/12/09, 13:46:03
  5. Kit para iluminacion de mini estudio
    Por fjpb36 en foro Iluminación
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 19/03/08, 22:09:30

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •