Circuito para disparar cualquier flash sin peligro para la cámara
Hola a todos,
Es habitual que tengamos guardado en el armario un antiguo flash que, aunque de buenas prestaciones, no es compatible con nuestra cámara.
Repasemos el porqué.
Todo flash, además del condensador que proporciona la energía para el destello, dispone de otro pequeño condensador de baja capacidad que cargado a una tensión entre 100 y 400V y acoplado a una bobina elevadora de tensión (similar a la utilizada en los coches para provocar la chispa de las bujías) genera una tensión muy elevada en un alambrito exterior a la lámpara de destello. Esa tensión ceba los gases internos, que en presencia de la tensión almacenada en el condensador principal, provoca la ionización de los mismos y como consecuencia el destello.
Pues bien, ese pequeño condensador es el que controlamos desde la zapata o conector de nuestra cámara a través de un sencillo circuito de disparo.
En ese circuito de disparo, en función del diseño del mismo puede existir una tensión de hasta cientos de voltios.
En las cámaras en las que el disparo del flash se producía mediante un contacto mecánico esto no era un problema, la que la corriente circulante es despreciable, pero en las cámaras actuales el disparo se produce mediante un elemento semiconductor (transistor, SCR, etc.) que en la mayoría de los casos no acepta esos valores de tensión.
Como solución a todo ello, os propongo el siguiente circuito.
Básicamente se trata de un relé de estado sólido (SCR) que aisla la tensión presente en los contactos del flash de los circuitos de la cámara.

Como podéis ver en la Fig 1, los contactos 3 (+) y 4 (común) se conectan a los contactos de disparo del flash, el 3 al positivo de la tensión y el 4 al terminal común (masa).
Los contactos 1 y 2 (sin tensión) se conectan a los contactos de la zapata de la cámara.... y ya está.
El SCR recomendado (C106D) permite tensiones de hasta 400V y conmuta en 8 uS.
Una vez montado el circuito, conectándolo al flash y una vez cargado,
comprobar la inexistencia de tensión en los puntos 1 y 2. Cortocircuitando estos se producirá el destello.

Este mismo circuito, con la adición de los elementos de la Fig 2, se convierte en un magnífico sincro flash para flash esclavo.
La célula fotovoltáica, puede obtenerse de las pequeñas calculadoras solares que se venden en los chinos, tiendas de todo a cien, etc.
Como ya os habréis dado cuenta, el circuito no necesita alimentación externa.
Espero haberos sido útil con esta idea.
Ante cualquier duda, consultadme sin problemas.
Saludos cordiales,
Aprender disfrutando, disfrutar aprendiendo.
Marcadores