Felicitaciones Vampy, las fotos son excelentes, me parece que voy tras ella ya que actualmente tengo una Casio V8 como "bolsillera" y esta me parece que es del mismo tamaño pero con raw y mucha más calidad.
Saludos
José
Para el que tenga dudas sobre una compacta y quiera ver resultados normales y no pruebas de laboratorio, que muchas veces confunden mas que nos ayudan, os dejo aquí unas fotos hechas con la S90, sin tocar nada más que la reducción para el foro.
Las pongo ahora y aquí porque son unas fotos hechas en un día malo con luz bastante mala y que de alguna manera muestra las prestaciones normales sin meternos a esquinas, ni distorsiones, ni ACS ni cosas así, si no simplemente para lo que aficionados normales las queremos, porque ya esta bien de buscar el “píxel doblado o amanerado”.
He notado algo que me ha gustado mucho y es la gran nitidez comparada con otras cámaras que he visto y también el muy bajo ruido
Las condiciones en que han sido hechas son:
Pulsar la parte amarilla para verlas bien…
- Eso si al hacerlas he tenido en cuenta que era un dia nublado, por lo que active el balance de blancos a nublado
- Están hechas en modo AV con diafragma controlable, aunque en estas cámaras poco ayuda salvo la luz que ya es mucho pensad que una foto hecha a ISO 400 que es muy buena en esta cámara y diafragma 2.0 es equivalente a una cámara con diafragma 4 e ISO 1600 (pensadlo….)
- Todas están hechas a ISO 100 uno más que el mínimo y diafragma alrededor de 5,6 que es el punto “dulce” del objetivo
- Hechas en RAW y pasadas a jpg con los parámetros de la cámara sin mas
- Estabilizador en momento de hacer la foto conectado
La primera es una visual a un focal intermedio equivalente 90 mm puesta en el suelo
La segunda esta hecha a 1/60 seg y F:5.0 en vertical queria ver si la profundidad de campo era buena, y si lo es
La tercera prácticamente a unos 35 mm equivalente quería ver la distorsión a esa focal y personalmente y digo personalmente no me molesta en absoluto, hecha a v:1/100 seg y F:5,0
Aquí quería ver la nitidez y creo que es esplendida, aún así baje algo el diafragma para ver si fuera del punto dulce mantenía una buena nitidez,
Una trozo de la foto real para que veáis que hasta el precio se ve muy bien…..y la lente se comporta muy bien.
![]()
Probé también una con un altísimo contraste de luces, esta hecha a 28mm equivalente y 1/60 seg y F:4,5 , es una posición bastante complicada
Y por último para no daros más la paliza, os dejo una foto dedicada a un colega del foro que además suele comer en ese restaurante del fondo, esta hecha buscando de nuevo profundidad y nitidez
Como veis, la cámara se comprota muy bien y me parece que esta estupenda como complemente de una Reflex, nos quitara “el mono” y además los resultados son muy decentes
Felicitaciones Vampy, las fotos son excelentes, me parece que voy tras ella ya que actualmente tengo una Casio V8 como "bolsillera" y esta me parece que es del mismo tamaño pero con raw y mucha más calidad.
Saludos
José
Si tuviera un zoom algo más largo, visor óptico y formato 3:2, por tamaño , prestacìones y calidad de imagen para mí sería la compacta "perfecta", pero está claro que todo no se puede tener.
Saludos.
Mis fotos
www.jesusdorrego.com
Unas fotos muy buenas con una calidad estupenda....el precio de esta camara en cuanto oscila???? Parece buane comprar para acompañar a la reflex..........
me falta el video en hd, si lo tuviera me la pillaba con los ojos cerrados
Buenas Vampy,
muy buenas fotos y una calidad increible para una compacta. Te agradecería me aclarareses cómo comparas las aperturas de diafragma, valor de ISO, punto dulce del objetivo (¿dónde has leido que es el 5.6 el punto dulce de este objetivo?) respecto de las reflex. Yo tengo un post abierto respecto de este tema para una G11.
http://www.canonistas.com/foros/brid...en-la-g11.html
Gracias. Saludos.
5DII, CANON 16-35 F4 L, CANON 24-70 F4 IS L, CANON 70-300 IS L, CANON 50 1.4, CANON 85 1.8
No entiendo muy bien que me quieres decir en "como comparas las aperturas del diafragma",
Si por eso entiendo que como se cual es la mejor en calidad, te dire que le he hecho varias pruebas disparando con tripode y viendo a un cartel a unos 90 cm mas o menos cual era el mejor de todos y he visto que esta sobre 4-5,6 esa es la mejor zona de las fotos realizadas. Lo pongo a AV y voy variando paso a paso el diafragma. De ahi que haya llamado que 5,6 es el punto dulce del objetivo.
Respecto del valor de ISO tambien he hecho pruebas que fueron las mismas que la de buscar el punto dulce, pero aqui simplemente lo que hice fue ir variando el ISO y viendo en DPP la calidad de las fotos. Desde luego la mejor zona es la de 80-100 ISO pero en 100 ISO va algo mejor quizas a 80ISO satura un pelin
Respecto de la calidad es que no es igual que una compacta de hecho el sensor es el 40% mas grande en superficie que uno de una compacta y eso se nota pero que mucho....
Lo del video la verdad es que nunca lo he usado salvo cuando la compre para ver que tal lo hace y lo hace muy bien, no es algo que me interese porque a mi me interesa mas la fotografía y no el video de ahi que paso un poco de ese tema, lo veo como un complemento interesante pero poco mas, para mi forma de ver una cámara. Cuando lo probe me parecio muy bien es la misma calidad que uno de HD salvo que es mas pequeña la imagen evidentemente, pero en una Tele normal se ve mejor que la propia TV
Saludos
Buenas Vampy,
en primer lugar gracias por tu rápida respuesta.
Lo de cómo comparar los diafragmas me refería a las equivalencias con una reflex. Yo normalmente con mi 40D tiro en modo AV con los siguientes valores que varían dependiendo del objetivo, distancia focal, distancia del sujeto, condiciones de luz,.... :
- sobre f4 : retratos (buscando desenfoques).
- sobre f8: buscando maxima nitidez (punto dulce del objetivo).
- sobre f16 : paisaje (buscando profundidad de campo).
- sobre f22: macro (buscando máxima profundidad de campo).
No tengo claro cómo extrapolar estos valores a la G11.
El diagragma de la G11 va de 2.8 a 8, entonces haciendo una interpolación pués saldría algo así para la G11:
- sobre f2.8 : retratos (buscando desenfoques).
- sobre f5.6: buscando maxima nitidez (punto dulce del objetivo).
- sobre f8 : paisaje (buscando profundidad de campo).
- sobre f8: macro (buscando máxima profundidad de campo).
Mi pregunta sería qué valores aplicas tu en la S90 para estos casos y si los has obtenido haciendo pruebas o lo has leido en algún lado.
Gracias. Saludos.
5DII, CANON 16-35 F4 L, CANON 24-70 F4 IS L, CANON 70-300 IS L, CANON 50 1.4, CANON 85 1.8
La verdad es que cuando se habla de la s90,la gente solo dice lo que le falta, video HD, mas zoom, visor óptico... Pero se les olvida decir lo bien que va para ser una camara tan pequeña, yo estoy encantado, anteriormente tenia una g10 y tengo que decir que me parecia muy grande para llevarla en el bolsillo por lo que cambie a la s90, y encantado, mas pequeña, menos ruido, imagenes muy definidas, colores fieles, y lo mas importante que la llevo a todas partes y no paro de hacer fotos y apenas hecho de menos la 50d.
50D,G10, tokina12-24, canon 24-105 L,Tamron 90 "2,8" macro, canon 100-400 L, grip,Flash speedlite 580EX II
www.flickr.com/photos/fisiojon
Gran cámara, desde luego es un complemento idea.
La verdad JJ es que yo no he hecho esas comparativas ni tampoco creo que hagan mucha falta, me explico, yo suelo hacer la foto como en ese momento veo sin pensar en equivalencias, por ejemplo si quiero un retrato puedo hacerlo como tu dices ó a 2,8 ó tambien a 8, depende mucho del resltado final que voy buscando y no me pongo a pensar en otras cosas, asi si quiero sacar mas zona enfocada de cara estando a una corta distancia quizas me venga mejor el F:8 que el 2,8 ¿comprendes?.
Y tambien puedo hacer a F:2 un paisaje si hay poca luz, aprovechando la ventaja de la luminosidad, porque debes pensar que la S90 al tener el objetivo que tienen y el sensor que tienen, la distancia hiperfocal te ayuda en estos menesteres, teniendo quizas a F:2 foco desde 9m a infinito sin problemas, de ahi que no me preocupe de equivalencias.
Fijate que disparar a F:2 e ISo 200 por ejemplo es equivalente en luz (cuando la buscas en un paisaje nublado) a un diafragma de f:8 e ISO 3200 ...... con una distancia hiperfocal de unos 10m,. por lo que como ves aqui hay que pensar de otra manera![]()
Marcadores