si no has pasado por el foro de presentacion pasa para presentarte
gracias
Saludos para todos...
Tengo una Canon Porwershot S2 IS desde Dic-05 y contentisimo con ella, a pesar de no ser un experto he conseguido hacer muy buenas fotos.
El problema ha surgido hace cosa de un mes, de pronto no se ve ninguna imagen, la pantalla y el visor aparecen en negro y unicamente se ven las opciones y fotos ya realizadas anteriormente.
Sospecho que se trata de un fallo de CCD.
Al conocer que otros modelos de esta misma marca han tenido problemas similares me puse en contacto tanto con Canon España como con su Servicio Tecnico (Serfoto) y en ambos casos me comentan que no tienen conocimiento de nigun fallo de fabricacion en este modelo de camara. No parece normal que en menos de dos 2 años de uso normal de una camara de esta gama falle el CCD asi sin mas.
Imagino que hasta que no aparezca mas camaras con este problema Canon no reconocera que se trata de un fallo suyo (como ocurre casi siempre).
Seria interesante saber si alguien mas ha tenido este problema.
Gracias.
Opinión siguiente >>
<< Opinión anterior
Última edición por trojasca; 23/10/07 a las 09:40:14
si no has pasado por el foro de presentacion pasa para presentarte
gracias
Como por ley en España la garantia tiene que ser de 2 años, que te la reparen en garantia
Hola Roth.
Efectivamente la ley de garantias 23/2003 de 10 de julio ofrece una garantia de hasta dos años, pero hay que tener en cuenta que solo los primeros 6 meses no es necesario justificar la causa de la averia (en el caso de productos Canon esa garantia era de 1 año) el resto de la garantia hasta completar los dos años, en caso de averia el comprador tiene que desmostrar que se trata efectivamente de un error.
Por experiencia se que asi a las primeras de cambio nunca se reconocen defectos de fabricacion, es necesario que existan muchas reclamaciones para que reconozca ese problema (a riesgo de perder credibilidad como marca) ya ha pasado en muchas ocasiones sobre todo con los "famosos" CCDs...
Lo que quiero es conocer mas gente que haya tenido este mismo problema con este modelo de camara para hacerle ver a Canon que de ningun modo un fallo en este disposito es normal con un uso racional de la camara.
Saludos.
Trojasca
El sensor no es una pieza que estropee por udo indebido, golpe o similar.
Habria que desmontar la camara para acceder a el, asi que no creo que tengas problemas con eso
Roth, ya he contacto tanto con Canon España, como con su servicio tecnico en Madrid (Serfoto) y me comentan que para esta camara no existe constancia de que tenga nigun defecto de fabricacion y que por tanto no esta cubierto por la garantia, me remiten a su "famosa" tarifa plana. Tampoco puedo llevarlo a nigun otro taller independiente porque la apertura de camara por otras personas si que podria poner en duda una averia de fabrica.
Ya tuve este mismo problema con una camara de Video digital JVC y con el tiempo reconocieron el error y me arreglaron la camara sin coste alguno. Pretendo conseguir lo mismo.
Como dices tu es un componente dificil de estropear por parte del usuario, salvo golpe o caida que puede facilmente verse en la carcasa de la camara. En mi caso en los 21 meses que hace que tengo la camara he realizado unas 4.000 fotografias...ni siquiera se podria achacar un tema de excesivo uso o sobrecalentamiento de este compenente.
Un saludo.
Bueno y que pasa, ¿que si no es un fallo generalizado, la garantía no lo cubre? Digo yo que la garantía está para cubrir defectos de fabricación en una cámara o en mil, ¿no?
En general se la saben bastante larga, en esto los servicios técnicos se parecen bastante a la burocracia del estado, que te ponen trabas para todo lo que te beneficie a ti.
Si no aceptan que sea fallo de fabricación, te dan a entender que has hecho algo mal tú, supongo, por lo que sería interesante que te explicasen cómo te lo has podido cargar, pues como dice Roth, no es algo que uno manipule directamente. Y si fuera de un golpe fuerte, creo que se notaría en la carcasa y en otros elementos.
En fin, a ver si tienes suerte y encuentras más gente con la misma avería, aunque a mí no me parece nada "legal" que la avería no se reconozca si no la tiene más gente... turbio como mínimo.
El hecho de que no sea una averia generalizada no excluye que pueda presentarse en algunas unidades aleatoriamente.
Si insisten en lo de la tarifa plana, yo les indicaria que iba a llevar el tema a consumo y si aun asi no reaccionan, pues lo llevas y en paz
Bueno seguire intentandolo.
La oficina del consumidor de la CAM me remite unicamente a la normativa legal existente, buscare alguna organizacion de consumidores que suelen tener mas fuerza.
Por si acaso voy a solicitar a Canon que me detalle que usos idebidos pueden ocasionar una averia del CCD, ya que en el manual no especifica nada.
Yo entiendo que salvo golpe, inmersion en agua, o exposicion a una climatologia extrema ( o algo semejante) ; solo cabe pensar en un fallo procedente de la fabricacion.
Os tendre informados.
Gracias a todos los que pasais por aqui.
Suerte y sigue insistiendo que el que la sigue la consigue![]()
Hola, yo tengo la S1, este pasado mes de septiembre cumplio tres años, con un uso normal, de repente un dia fui a ponerla en marcha y... nada, lo mismo que tú, el visor en negro.
La mia no está en garantia, y no me he planteado arreglarla porque pienso que me va a costar un riñón y no me compensa.
¿cuanto es la tarifa plana, y en qué consiste?
Gracias un saludo.
Buenas, vas a tener suerte...la que por ahora me falta a mi.
Pincha en el enlace que pongo aqui y veras como Canon se hace cargo del arreglo de tu camara PowerShot S1 IS, ya que reconoce que existe un error de fabricacion en el CCD montando en unos determinados modelos de camara, en los cuales se incluye la tuya.
Bastara con que te pongas en contacto con el servicio tecnico de Canon (serforto).
Ya nos contaras.
Saludos.
Trojasca.
https://self-service.canon-europe.co...O,Question=ref
Marcadores