-
70D, 7D o 6D para vídeo (me estoy volviendo loco)
Hola a todos, lo primero daros las gracias de antemano a todos los que os estáis molestando en leer mis dudas y contestarme. Se agradece mucho la ayuda.
Os cuento: soy periodista y en este momento me encuentro en paro. En mis anteriores trabajos he tenido la oportunidad de grabar vídeo (con una Panasonic ag-hmc150 avccam) para hacer piezas informativas para Internet, y también he podido aprender un poco de fotografía con una cámara reflex Nikon.
Además del mundo periodístico(prensa, web), cada vez me gusta más el mundillo audiovisual. Meencantaría poder trabajar de redactor, guionista o ayudante dedirección en algún programa de televisión. El problema es que notengo experiencia en ese sector, con lo cual me gustaría aprovechareste periodo de paro para labrarme una salida profesional más, haciael sector de las productoras.
Por ello quiero hacerme con un equipo de vídeo para realizar cortometrajes, documentales, videoclips, entrevistas, publicidad, etc. Mi idea es montar mi propia productora y como hobbie hacer trabajos profesionales (lo más que se pueda).Trabajos que a ser posible se puedan vender o llevar a festivales. Que tengan el mínimo nivel de calidad, como para ser un valor añadido en mi currículum. Aunque lo pueda parecer, mi intención no es montar una empresa. Mi intención es hacer documentales,entrevistas, cortos, publicidad... en mi tiempo libre. Pero estos trabajos deberían ser lo más profesionales posibles, que si hubiese suerte se pudiesen vender o exponer.
Y aquí viene mi gran duda. Decidirme entre la Canon EOS 70D, 7D o 6D. Cuanto más investigo, más difícil es la decisión. Me estoy volviendo loco para decidirme.
Diréis, lo mejor para vídeo es una cámara de vídeo. Pero tengo claro que quiero una cámara réflex,ya que así, por el mismo precio o menos que el de una buena cámara de vídeo, tendría dos en uno. También es importante para mí tener una cámara réflex con la que salir de un apuro y hacer unas fotos en una entrevista, rueda de prensa o similar.
Lo que más me preocupa es cuál es el nivel mínimo con el que se puede hacer vídeo profesional. He oído que lo mínimo es una 7D. Sin embargo, he leído que la 70D iguala o supera en prestaciones a la 7D y que realmente en lo que claramente es mejor la 7D es en la construcción. Pero para mí, lo que sobretodo me hace decantarme por la 70D es la pantalla articulada. Me parece indispensable para poder grabar vídeo cómodamente, sobretodo en exteriores donde puede haber reflejos que impidan ver bien la pantalla.
Lo que no sé es si la 70D es una cámara reconocida para hacer vídeo profesional o si a la hora de hacer algún trabajo o de venderlo, me lo van a echar para atrás por estar hecho con una 70D. O si habrá empresas o productoras que no quieran trabajar con 70D. O que directamente no te quieran emitir un documental por estar hecho con una 70D. Eso es lo que me preocupa.
Teniendo en cuenta que la 7D la tengo prácticamente descartada por lo de la pantalla articulada. Mis opciones serían la 70D o la 6D. La diferencia de precio son unos 1.000 euros. No sé si merece la pena gastarse 1.000 euros más en la 6D, sobre todo porque tampoco sé hasta que punto voy a sacar partido a la cámara y cuánto la voy a utilizar. Y tampoco me sobra el dinero (estoy en paro), evidentemente prefiero gastarme 1.000 euros a gastarme 2.000, y más teniendo en cuenta que todavía tengo que comprar un trípode, micrófono, pértiga, filtro y alguna cosa más. Pero tampoco quiero hacer el ridículo con una 70D y que no sea apta para realizar trabajos profesionales.
Muchísimas gracias por la ayuda, y perdonad que mi historia haya sido tan larga.
-
¿Alguna ayuda? Por favor. Estoy atascado en esta decisión, necesito opiniones. Muchas gracias.
-
Buenas compañero. Yo uso las 2 para video y foto al 70%/30% respectivamente y decirte que donde una falla. la otra gana. Ejemplo sobre el terreno despues de usar las 2 :
La 70D
Enfoca automaticamente.
Tiene pantalla abatible ( Ideal para el Slider )
variedad de Objetivos y precios mas asequibles.
La 6D
Sin apenas ruido en bajas luces hasta 6400 Isos.
Profundidad de campo.
Y tamaño del sensor, que en definitiva se nota.
Por el resto, cada una de ellas cubrirá tus necesidades según sean estas. Aunque e obviado muchimas otras cuestiones. Basicamente, para mi si buscas trabajar a bajas luces,,,, 6D . para todo lo demás. la 70D es una bestia con todas las de la ley.
Espero haberte ayudado en algo.
-
Yo estoy más o menos en las mismas y creo que esperaré a ver qué saca canon con la nueva 7D ... paciencia ... paciencia
A propósito del periodismo me gustaría que conversásemos algo sobre ese tema.
Saludos
-
Hola José,
en primer lugar, disculpa si me aparto un poco de tu pregunta, pero leo continuamente mensajes en foros como el tuyo, y desde mi perspectiva, creo que vale la pena matizar alguna cosa y dar alguna idea que va ANTES que ponerse a comprar cachivaches.
1- Si estamos hablando de aprendizaje puro y duro. Lee, mira vídeos y practica como un loco. La cámara? la mas barata que encuentres de segunda mano. Cuanto mas manual mejor y sin accesorios "chorras" como sliders, patines, steadys y demás. Si no sabes clavar el foco, exposición etc... o balancear un blanco... solo falta que encima lo hagas con un travelling.
2- Si estamos hablando de futuro profesional. Primero hay que formarse... así que vuelve al punto uno hasta que domines lo que te llevas entre manos. Una vez lo domines te vendes la cámara que has usado para aprender y te haces con algo mas adecuado para el sector profesional. Hazte un plan de negocio como Dios manda ANTES de ponerte a jugar con los ahorros. Define claramente tus objetivos y los pasos que vas a dar (y tiempos) para conseguirlos y luego... suerte y al toro.
Por qué te hago esta reflexión? mirare cualquier web de anuncios por palabras... verás un montón de "productoras" que se han quedado en "tiré 7000 euros y ahora lo vendo como puedo porque mi productora se ha ido a la mierda"
Y sinceramente, preguntar por la cámara que uno va a comprar suele ser un indicio claro de que no se ha pensado en nada. Las cámaras son herramientas no el fin. Uno adquiere o alquila lo que necesita según el cliente que tiene, no al revés!
Además son cacharros que se deprecian a una velocidad de vertigo, compres lo que compres mañana costará un 20% menos... y de aquí 6 meses el 50%... de verdad te vas a meter a comprar como un poseso sin tener clientes? como lo vas a amortizar? cual es tu plan de contingencia?
Dices que por el precio de una buena cámara de vídeo prefieres una reflex? entonces será que piensas vender fotos... no? Un equipo reflex completo para poder hacer lo mismo que una cámara de vídeo decente te saldrá entre 3 y 4 veces mas caro... tu mismo... yo diría que es mas sensato tener una buena reflex pasada de moda y barata y una buena cámara de vídeo para el vídeo.
Este es un foro eminentemente fotográfico, así que es normal que haya muchos "fans" de la reflex, pero para trabajar en vídeo son un coñazo en un 90% de las ocasiones, y no hay muchas cosas que puedas hacer de mas con una reflex que no te de una cámara de vídeo.
Yo te aconsejaría que le des un par de vueltas al asunto.
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores