Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 25

Tema: Limpiando manchas del sensor con DPP

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado Limpiando manchas del sensor con DPP



    Hay veces que tenemos el sensor con motas de polvo y no nos hemos dado cuenta no lo hemos limpiado y hemos hecho una tanda de fotos de narices con manchas, que como sabéis son muy fácil de quitar limpiando el sensor, he puestos varios post de cómo se hace

    En ese caso ya no nos queda mas remedio que arreglarlas con algún programa, en este caso vamos a hacerlo con DPP que es realmente sencillo y eficaz

    Partimos de una foto donde hay dos manchas de las gordas en la parte superior derecha del cielo

    Tenéis que pulsar en la parte alta de la foto para verla bien y apreciar el detalle, que conste que he ensuciado el sensor para poder mostrar el proceso, luego lo he limpiado en dos minutos tranquilos



    Metemos la foto en DPP pulsando Alt-S y nos aparece la pantalla que llama DPP “sello” cuando aparece la imagen hacéis doble clik para que se haga grande la imagen al 100% (es ahí donde trabaja) y os quedaría esto que aparece en la imagen siguiente, fijaros en las dos manchas que tengo centradas con los cursores o barras deslizantes



    Son gordas ¿ehhhhh?

    Bueno ahora como es una mota de color oscuro debéis pulsar este botón el que pone reparar oscuro



    Aparecerá un circulo que podéis hacer del tamaño que queráis (hasta un cierto orden) con este deslizador que variándolo os aumenta o decrementa el radio del circulo



    Bueno pues una vez hecho esto pasáis ese círculo por las manchas y os quedara ya esto a tamaño completo



    Como veis han desaparecido totalmente y ha quedado mas limpio que una “patena”

    El tema es no llegar nunca a este caso si no limpiar el sensor de una forma digamos que mensual, con un simple soplido con una pera de estas de farmacia mayores del numero 12 os quedara bien y no daréis tiempo a que se incruste algo, pero si lo hace y no os habéis dado cuenta este método con DPP os solucionara la vida

    Saludos cordiales,

    Vampyressa

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid D.F.
    Mensajes
    248

    Predeterminado

    Hola Vampyressa . Me alegro de que sigas posteando .

    Después de ver tu post me queda la duda de si es mejor usar esta técnica (con el DPP) o si usar la opción que viene con las cámaras que te permite almacenar en los datos de cada foto aquellos datos que se refieren a las motas de polvo (me refiero a la opción que se llama algo así como: "datos de polvo").

    Imagino que tu opción (usar el DPP) tiene su mayor utilidad cuando, después de volver tras una sesión de fotos, no te has dado cuenta de que tenías manchas en el sensor o en el objetivo y tienes que limpiarlas en el ordenador.

    Un abrazo/kiss
    La "calidad" de una fotografía no se mide por su nitidez o por su definición sino por su calidez y por la emoción que nos transmite.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    627

    Predeterminado

    Hola Vampyressa, que valiente eres!!! a si que has ensuciado el sensor a posta!!! La explicación muy buena, muchas gracias, pero aun estoy temblando pensando en lo que has hecho para poner este post!!!!

    Muchísimas gracias.
    Un saludo.
    Mi mirada
    Bártulos: 50D, y algún objetivo normalito

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado

    No pasa nada es sencillo limpiarlo, fijate que suelo limpiar unos 10 sensores al mes de mis amigos ya tengo un método rapido y muy sencillo y en tres minutos lo hago, lo que si voy a tener que hacer es cobrarles algo porque cada mes o asi tengo que volver a limpiar a todos y claro es pesado veras tu la proxima vez
    Respecto a lo que comentabas Horus, esta explicacion es para cuando la has liado y quieres arreglarlo, si haces lo que dices tambien es un buen metodo pero imaginate que no lo hiciste....pues asi se arregla y ademas de paso si tienes la camara en casa la limpias teniendo en cuenta que la porqueria en el sensor esta justo al reves lo de arriba a bajo y lo de la izquierda en la derecha

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid D.F.
    Mensajes
    248

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    ....pues asi se arregla y ademas de paso si tienes la camara en casa la limpias teniendo en cuenta que la porqueria en el sensor esta justo al reves lo de arriba a bajo y lo de la izquierda en la derecha
    Gracias Vampyressa, aunque yo no me imagino limpiando solamente "el cacho" del sensor con más mugre.

    P.D.1: Es broma . Ya sé que lo limpias todo, pero te concentras en donde sabes (por las fotos) que están concentradas las manchas .

    P.D.2.: Cuidadín con los experimentos de manchar el sensor a posta ; como las motas de polvo sean de naturaleza silícea (cuarzo) te pueden quedar unas rayas muy "fashion" de manera indeleble en el sensor. Ten en cuenta que el polvo doméstico e, incluso, el talco (sí, eso que se usa para el culito de los bebés) tienen un mínimo contenido en sílice. Espero que hayas empleado alguna sustancia segura para el experimento .

    Un abrazo
    La "calidad" de una fotografía no se mide por su nitidez o por su definición sino por su calidez y por la emoción que nos transmite.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado

    No era polvo ni nada de eso que va je je cuando he dicho ensuciar no era con polvo ni nada que lo pueda estropear

    Respecto de la limpieza normalmente limpio todo el sensor lo que ocurre es que si sabes donde esta la "mancha" pues ya tienes una cierta ventaja donde "restrgar" con el estropajo de aluminio que por cierto es el que mejor resultado da

    Ahora mas en serio yo lo de usar la camara lo he hecho una sola vez creo recordar y la verdad no me gusto nada el resultado

    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2009
    Ubicación
    Banyoles (Girona)
    Mensajes
    135

    Predeterminado

    y luego para aplicarlo a la foto? porqué yo pongo Ok y la foto me queda igual, sin ningún retoque...

    saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    1.138

    Predeterminado manchas en el sensor

    Si pero hay manchas que no se van con la pera , y con el eclipse tampoco , ojo ,siempre estan ahi , como los virus, por cierto vampi hay alguna forrma de pasar las fotos del dpp a photosop y que este admita los datos de configuracion de la camra, ya sabes nitidez color , contaste , gracias

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    1.138

    Predeterminado

    ok ya lo he vito en tu otro hilo ,gracias

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Mazarrón (Murcia)
    Mensajes
    443

    Predeterminado

    Hola Vampy, buen tutorial, como todos los que haces, a mi esa opción no me deja usarla en el DPP, y creo que es por los Raw, cuando llegue a casa te comento si me sigue sin ir, a ver si puedes solucionarmelo! Saludoss!

    http://www.jmphoto.es

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Delta del Ebro
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jordi Serradell Ver Mensaje
    y luego para aplicarlo a la foto? porqué yo pongo Ok y la foto me queda igual, sin ningún retoque...

    saludos
    a mi me pasa lo mismo, per no tengo ni idea de qué hago mal. Y eso que en la ventana con las miniaturas aparece un simbolito de un sello (o tampon de clonar) en el marco de la foto con la que he probado...
    Por cierto, tengo instalada la nueva version 3.6
    Última edición por jcarles73; 07/04/09 a las 12:30:37

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Canet de Mar, Barcelona
    Mensajes
    102

    Predeterminado

    Me sucede lo mismo pero si abro la foto de nuevo como si la quisiera volver a retocar, entonces no aparece la mancha. Pls, help ¿que estamos haciendo mal?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Diafragma y manchas en el sensor
    Por MelampO en foro General-Fotografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/08/08, 19:52:31
  2. Mi nueva 40D com manchas en el sensor
    Por PedroToro en foro 40D
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/03/08, 22:04:57
  3. Manchas en el sensor de la 400D
    Por mig21 en foro 400D
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 22/01/07, 23:24:45
  4. Limpiando champiñones en el sensor
    Por Invitado en foro Off Topic
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 04/12/06, 22:01:04
  5. socorro, manchas en el sensor
    Por satania en foro General-Cámaras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/06, 00:48:54

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •