Secuencia para nitidez total en JPG tras conversión de RAW. ¿Por qué yo no?.
Trato de conseguir la ansiada nitidez total tras la conversión de los ficheros RAW a JPG pero no hay manera. Leo post una y otra vez pero no lo consigo ni por asomo. He de decir que los RAW los veo perfectamente nítidos en pantalla, por lo que descarto que sea problema del portátil donde trabajo. La secuencia de pasos que sigo minuciosamente es la siguiente:
1.- Antes de nada subo la resolución de pantalla de 1024x600 a 1024x768 para poder ejecutar el DPP (v3.10.1.0) en mi netbook de 10.2" (me pide esta última resolución como mínimo).
2.- Desde DPP abro el archivo RAW y seguidamente hago las correcciones oportunas de nitidez (o máscara de enfoque), contraste, brillo, saturación, etc... Lo que haga falta según el caso.
3.- Al terminar la edición, directamente en la barra de menú voy a "Archivo" --> "Convertir y guardar..."
4.- En la ventana que se abre seguidamente pongo un 10 en "Calidad de imagen", dejando por defecto 350 ppp de resolución.
5.- Activo la pestaña que pone "Cambiar tamaño" y ahí pongo 600 en alto. Al tener marcada la casilla de "Bloquear relación de aspecto", automáticamente me pone 900 en ancho (hablo lógicamente de píxeles).
6.- Guardo así el JPG y luego lo abro con el propio DPP haciendo doble clic sobre la imagen cuando me sale en pantalla para poder verla al 100% de su tamaño.
Ni de broma consigo de este modo la nitidez que tiene el RAW original. Me sale una imagen con menos nitidez, menos colorido y ... ¡¡ más propia de una compacta barata que de una réflex !!. Soy consciente de que en la conversión a JPG se comprime la imagen y con ello todos los datos, pero ... la mayoría de la gente consigue ver JPG nítidos como los RAW, al menos los que se ponen como ejemplo en muchos post. Supongo que vosotros lo habéis conseguido porque a la vista está, pero… ¿qué puedo estar haciendo yo mal?. Ya quisiera para mi esas fotos perfectamente nítidas y con ese colorido que se muestran a lo largo y ancho de este estupendo foro.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
EOS 450D con 18-135 IS + 50 mm f/1.8 II + 18-55 IS + 55-250 IS + Canon IXUS 220 HS + unas ganas enormes de aprender para robar al tiempo un bello instante
Marcadores