¿Ya se ha desfogado Sr cargonza?
Quizá si sube el deslizador de la pestañita del DPP que pone "elegancia" de 0 a 3, la nitidez mejorará y el resto de foreros no perderemos el tiempo.
jodr que rollo nos tenemos con estos de canon....
les pueden dar por donde ya sabeis....
parece mentira como una compañía como esta pueda traer en jaque a un monton de clientes que lo único que han hecho es gastarse un montón de miles de millones de de euros para tener una respuesta completamente inutil ante tal insignnificante problema.... francamente que les pueden dar....y no cambio a Nikon por el coste que tenido que hacer en esta esta marca..... creo que todo esto me lo he tomado demasiado en serio, cuando andan pululando por ahí cientos de programas mejores que DPP y ante encontrarme con un monton de inútiles que lo único que quieren es engordar sus arcas, he decidido utilizar nuevos programas de edición mucho mejores que este insignificante monstruo de tres patas que no sirve ni para regalarselo a un amigo.... en fin.... buscad y encontrad.... el mercado esta abierto y mientras nosotros seguimos buscando la solución a un problema como este, seguimos perdiendo infinidad de programas mucho mejores....
un ejemplo....? "ACDSee Pro 5" mucho más rápido y ligero, pero por si hay detractores a mi comentario, no tiene ningún problema pues el cielo de Google nos ampara..... que tengais suerte amigos....![]()
Última edición por cargonza; 20/05/12 a las 20:31:22
¿Ya se ha desfogado Sr cargonza?
Quizá si sube el deslizador de la pestañita del DPP que pone "elegancia" de 0 a 3, la nitidez mejorará y el resto de foreros no perderemos el tiempo.
Yo creo que el amigo Cargonza tiene razón en su cabreo. Cierto es que nadie obliga a usar nada, pero no es menos cierto que DPP se adquiere obligatoriamente (no es gratis, como se suele pensar) al comprar una cámara Canon y la versión actual tiene un problema de nitidez, problema al que no se ha dado solución satisfactoria desde Canon.
La verdad que no es mucha molestia utilizar una versión para procesar y otra para redimensionar, pero no todo el mundo sabe que se puede hacer eso. Si una persona utiliza ese último programa que viene con su cámara nueva y ve que no le da mucha nitidez al redimensionar, creo que irá en perjuicio de Canon. Sobre todo tendrían que informar a sus clientes e informarles de ese pequeño o grande problema.
Un saludo.
Pues sí, es bastante agresivo tu comentario y dudo mucho que haya cientos de programas mejores que DPP como dices. El DPP está optimizado para los RAWs de Canon y ni el todopoderoso Photoshop es capaz de "revelar" una foto con la sencillez y calidad que lo hace éste.
Es cierto que a partir de la 3.9.4 han modificado algo que influye en una ligera pérdida de nitidez con respecto a dicha versión, pero aún así no lo cambio por otro, además, saldrá en breve la 3.11.27 que se supone que corrija este problema.
Suerte con el ACDSee, nunca había oído de alguien que lo haya usado tomándose en serio la fotografía...
EOS 5D / 24-70 2,8 / 70-200 F4 IS / Canon 580EXII
ACDSee... ese programa lo usaba yo hace quince años para ver los jpg cuando mi pentium mmx iba apretado en descomprensión de imágenes, y este lo gestionaba bien... pero hoy en día abrir raws con el acdsee... dudo mucho que incluso sea capaz de abrir un raw de una 7d... tengo un amigo que le pasé un raw de mi cámara y no podía abrirlo... al final se lo tuve que pasar en jpg... el Dpp para mí es de lo mejor que hay para abrir raws Canon y es muy rápido, que tenga fallos.. pues como todo... se van corrigiendo, es lógico que halla fallos.. sino, los programas todos serían 1.0 no haría falta evolucionarlos y estaríamos estancados en la misma tecnología siempre... hay que evolucionar...
Si alguien ha comprado una Canon recientemente o hace pocos meses, tendrá un cd con versiones posteriores a la famosa 3.9.4. por lo que no podrá nunca poner esa "actulización" porque su versión original será posterior (a no ser que alguien le pase un original anterior).
Y además no todos los aficionados a la fotografía entran en Canonistas, por lo que... esas personas se verán desilusionadas con sus fotos, cámaras o programa DPP cuando revelen sus fotos y al reducirlas comprueben que se ven blandas de foco.
Y seguro que la mayoría las reduce, para enviar por email o colgar en cualquier web.
Lo que está claro que Canon no está haciendo los deberes en este programa últimamente. Espero que lo solucionen pronto, porque yo soy el primero que admira el DPP y lo utilizo como revelador principal, y me fastidia tener que estar haciendo "trapicheos" para sacarle nitidez a la foto.
¡Qué tiempos aquellos en los que con darle a "convertir y guardar" tenía más que suficiente!
¡Saludos!
http://www.flickr.com/photos/marc32/
7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.
Es un revelador, por lo tanto, podemos modificar parámetros. Entre ellos, la nitidez.
Si alguien las ve blandas de foco, pues le dará un poco más de nitidez y ya está.
Está muy bien poner de manifiesto nuestras impresiones y hacer llegar nuestras críticas al fabricante pues somos el mejor banco de prueba que tienen.
Yo sigo trabajando en RAW y conviertiendo a TIFF con DPP. Luego con PS paso a JPG las que deseo mostrar en la web. Y no toco la nitidez para nada.
Os aconsejo instalar la última versión y disfrutar de todas sus ventajas. Lo de tener dos DPP instalados, la verdad no lo veo. Quizás es que mi flujo de trabajo no lo necesita.
Saludos.
Yo he dejado de usarlo,,, me parece mucho mas comodo y facil de usar LightRoom.
Marcadores