Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: After effects o final cut? Dudas.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    656

    Predeterminado After effects o final cut? Dudas.



    En casi todos los hilos leo sobre el Final cut con MAC, pero qué hay del after effects? Es más complejo y quizá más completo?
    Yo no se porque (ni donde lo leí) me fui directa a por este. Quizá porque he visto en productoras trabajar con este programa.
    No lo se, estoy muy perdida. Por ahora he grabado muchos videos con mi 5d mark ii pero todavía no he editado nada.

    Me he leido muchos hilos y cada vez estoy más perdida. Son muchas opiniones, unos se contradicen a otros y supongo que para los que estamos empezando es un follón.

    Allá voy.

    -habláis de convertir el archivo original:
    *exactamente por que? para reducirlo?
    - habláis de tirones:
    *con el after effects abro directamente el video, 30fps, sin problemas de tirones... pero ocupa que te quieres morir!!!!

    ¿Alguien puede decir claramente los porques y los pasos a seguir para poder trabajar los videos?

    Seguiré investigando de todos modos.
    Y gracias!!

  2. #2

    Predeterminado

    Que tal Marietta.
    Soy nuevo en el foro, hace poco q m estoy introduciendo a esto de grabar con la eos y por eso ando de novato por estos lares... pero bueno, en lo que comentas puedo echarte un cable, así que espero q no te importe q una cara nueva te responda...

    Verás final cut y after effects, por así decirlo son programas de distintos usos, aunque parezca que no. Final cut es un programa dedicado mas a la edición de video y montaje, mientras que after effects está dedicado ppalmente a efectos y postproduccion de video. Bien si es cierto que final cut tiene un uso exclusivo en los mac, after effects podras encontrarlo en ambas plataformas. Su uso, depende de lo que quieras, y ambos son de un rango profesional medio, pero bueno, para la salida de video que dan las eos, dan muy buenos resultados.

    Ambos valen para montar y editar planos ( además de como te he dicho, AE de posproducir ), y su nivel de complejidad varia bastante por q son distintas filosofias. Lo que si te digo es que , si conoces Photoshop, el AE es bastante similar, por que es añadir una linea de tiempo a lo que podrias hacer con Photoshop.

    El tema de convertir el archivo original, es por que sencillamente a la hora de visionar, o de subir a internet, trabajar con los originales es infernal, por lo pesado q son, y generalmente se ha de "comprimir" al menos, antes de este tipo de operaciones. El hecho de que los originales pesen tanto es bueno, ya que es como si tuvieras un RAW a tope de calidad como bruto y luego ya retocas lo que quieras para segun qué uso le quieras dar.
    Editar los videos, hacer retoque de color, lo que sea, dara mejores resultados si tu original, el bruto , está a tope de calidad... la salida de este video en AE o FC, ya será una exportación en un video convertido y comprimido, segun el tipo de archivo de salido que tu elijas ( .mov. , .avi. .wmv ) y segun los compresores. Tendras q ponerte al dia en los tipos de formatos que existen y como sus compresiones afectan a la calidad de los videos.

    Los tirones dependen de muchisimas cosas, y va desde la limitación de tu máquina hasta las caracterisiticas del proyecto q abras. Una baja memoria RAM te afectará, al igual que tu procesador. En el proyecto, digamos que si has grabado en formato PAL ( 25 fps) y te creas un proyecto NTSC ( 30 fps), te irá a tirones, obviamente, por falta de frames. Estas cosas y muchas mas te pueden pasar...que hacer? pues, desde luego saber que tu máquina esta mas o menos a la orden del dia para soportar estos programas mas o menos pesados y prestar atencion a la hora de crear tus proyectos, en consonancia a lo que grabaste, prestando atencion a los detalles de fps, si grabas en entrelazados, los campos, el aspect ratio...

    Son 4 cosas, pero q estos programas se ponen muy tiquismiquis. Con calma y ganas te harás con ellos rápido, el resto ya, es cosa tuya, animo y suerte!
    Jorge Vigara ...
    Blog

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    656

    Predeterminado

    Heyy, mil gracias por molestarte en escribirme todo eso.
    Me resuelves dudas... merci!!
    Pero entonces al comprimirlos para poder trabajar con ellos... los editas y al exportarlos recuperamos la calidad del original? No lo veo la lógica, si los comprimes (bajas de calidad) luego no puede recuperar la misma, no?
    Qué parametros usar para estar en el "limite"?
    Tengamos en cuenta que esto acabará en la gran pantalla.. es broma! :P

  4. #4

    Predeterminado

    Nop, nop, trabajamos siempre con originales ... lo que supone un problema, como bien tu has visto,a la hora de trabajar con ellos, ya q dependes muchode tener una buena máquina...

    En el caso de que tampoco quieras trabajar a tan alta calidad, puedes exportar usando estos programas secuencias de tgas a buena calidad... o en su defecto un quictime ( archivo .mov ) exportado en sorenson o h264. Ojito, q luego al trabajar y exportar volveras a perder calidad...

    Tu elijes, y de nada !
    Jorge Vigara ...
    Blog

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    45

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Marietta Ver Mensaje
    Heyy, mil gracias por molestarte en escribirme todo eso.
    Me resuelves dudas... merci!!
    Pero entonces al comprimirlos para poder trabajar con ellos... los editas y al exportarlos recuperamos la calidad del original? No lo veo la lógica, si los comprimes (bajas de calidad) luego no puede recuperar la misma, no?
    Qué parametros usar para estar en el "limite"?
    Tengamos en cuenta que esto acabará en la gran pantalla.. es broma! :P
    Hola, yo tambien me estoy iniciando en esto del video con nuestro pequeño monstruo que como tal genera grandes bestias de video con una calidad impresionante pero dificiles de tratar en maquinas normales o antiguas, no asi en maquinas modernas con procesadores altos y memorias de 4gb, asi como graficas potentes (RECOMENDADO), yo lo primero que me di cuenta es que mi ordenador no podia con los videos en edicion nativa, aunque si los transformaba con la consiguiente perdida de calidad la cosa cambiaba mucho.....

    Solucion, 1ºordenador potente.... si quieres editar en nativo

    la 2º opcion es una cuestion de gustos, pero lo que esta claro que para edicion si es en mac puedes utilizar FINAL CUT, Adobe premiere CS5 que es magnifico y recomendable o tambien puedes utilizar el Imovie para cosas sencillitass. y como dijo el compañero el AE para cosas de postproduccion, efectos retoques, cambios de color......etc.....

    Yo en su dia puse un post en el que pedia ayuda para crear una edicion final a DVD, con la consiguiente perdida de calidad, pero es que hoy no tenemos otra solucion barata.... a no ser que te compres un BLUE RAY o un disco duro reproductor y la edicion final la hagas a MKV.... en fin que es un mundillo simpatico y curioso, en el que te enredas por un lado o por otro.....

    pregunta las dudas que tengas porque aqui hay mucha gente amable y dispuesta a ayudar con sus avances. un saludo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    656

    Predeterminado

    mi pc tiene 4gb de ram... no voy mal si lo uso con el sistema operativo de Mac, ya que mac si reconoce los 4gb, mientras que windows me reconoce solo 2gb.

    Voy a intentar "trabajar" sin comprimirlo, a ver si me máquina tira suficiente... y ya voy informando, porque de tener que convertir ahi si que voy a ponerme el flotador y pediro S.O.S.

    Gracias!!

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Ibiza
    Mensajes
    225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Marietta Ver Mensaje
    En casi todos los hilos leo sobre el Final cut con MAC, pero qué hay del after effects? Es más complejo y quizá más completo?
    Yo no se porque (ni donde lo leí) me fui directa a por este. Quizá porque he visto en productoras trabajar con este programa.
    No lo se, estoy muy perdida. Por ahora he grabado muchos videos con mi 5d mark ii pero todavía no he editado nada.

    Me he leido muchos hilos y cada vez estoy más perdida. Son muchas opiniones, unos se contradicen a otros y supongo que para los que estamos empezando es un follón.

    Allá voy.

    -habláis de convertir el archivo original:
    *exactamente por que? para reducirlo?
    - habláis de tirones:
    *con el after effects abro directamente el video, 30fps, sin problemas de tirones... pero ocupa que te quieres morir!!!!

    ¿Alguien puede decir claramente los porques y los pasos a seguir para poder trabajar los videos?

    Seguiré investigando de todos modos.
    Y gracias!!
    Hola Marietta.
    Son dos programas diferentes : Final Cut Pro es un software de edición de video, After Effects es el software de composición.

    Si se necesita para realizar edición de vídeo, Final Cut Pro.
    Si se necesita para realizar gráficos en movimiento, composición y efectos especiales, After Effects.

    Ambas herramientas son necesarias para completar nuestros proyectos, junto con Photoshop.

    Para editar los archivos H264 de las Canon habrás de hacer una transcodificación a ProRes si trabajas con Final Cut . La máquina que tienes debería servirte para editar perfectamente tras el paso a ProRes. En nativo los videos no los moverás sino con un Mac Pro con muchos cores de prosesador.

    Info que te puede ayudar en el proceso: finalcutpro.es | PRÃCTICO: FCP y el flujo de trabajo de las Canon DSLR

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    776

    Predeterminado

    Hola a todos, mi problema es el siguiente; he hecho una composición con fotos en 3d con after effects. Todo ha ido bien, hasta que ha llegado la hora de renderizarlo. Lo he renderizado como avi para windows si compresión los miismos frames por segundo que la composición y el video final me hace 1,40 gigas, mi problema es que al reproducirlo, me va como a tirones, esto a que es debido????.
    Si alguien me puede ayudar, le estaría muy agradecido.

    Mi equipo es:

    MEDION
    INTEL CORE 2 DUO 2,2Ghz
    4 GIGAS DE MEMORIA RAM
    WINDOWS VISTA ( 32 BITS )
    TARJETA GRAFICA GEFORCE 7100/ NFORCE 630 I

    Gracias de antemano.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Mensajes
    2.586

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cosmo Ver Mensaje
    Hola a todos, mi problema es el siguiente; he hecho una composición con fotos en 3d con after effects. Todo ha ido bien, hasta que ha llegado la hora de renderizarlo. Lo he renderizado como avi para windows si compresión los miismos frames por segundo que la composición y el video final me hace 1,40 gigas, mi problema es que al reproducirlo, me va como a tirones, esto a que es debido????.
    Si alguien me puede ayudar, le estaría muy agradecido.
    No hay misterio; es debido al equipo y bueno también a que un Avi sin comprimir es muy difícil de mover.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    776

    Predeterminado

    Gracias bimo86, y si cambio la placa base por otra más potente, ira mejor????.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Mensajes
    2.586

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cosmo Ver Mensaje
    Gracias bimo86, y si cambio la placa base por otra más potente, ira mejor????.
    Hombre, cambiar sólo la placa de nada sirve si los demás componentes no están a la altura.

    Pero vamos, que el tema de Avi sin comprimir, no lo he probado porque no uso ese contenedor ya, pero creo que incluso con el i7 920 que tengo no iría totalmente fluído. Yo lo usaba a veces como intermedio para pasar a otro equipo y seguir editando en grabaciones SD, pero nunca como video de salida. ¿Hay alguna razón por la que quieres sacar Avi sin comprimir?

    Saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    776

    Predeterminado

    Bueno, lo hacia más que nada por la calidad, pero la verdad es que estoy empezando con after effects y tampoco tengo mucha idea de como renderizarlo comprimido.
    Tu de que manera lo haces??.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Flujo de trabajo Premiere CS5 y After Effects CS5
    Por Djsavauge en foro Video General
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/01/14, 21:39:12
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/06/10, 08:09:58
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 29/05/08, 16:27:35
  4. dudas a cerca del formato final de una foto en papel
    Por evita dinamita en foro PhotoShop
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/07/06, 14:18:47

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •