Hay una lente más luminosa, con f/0.7. Se fabricaron 10 unidades.
Tres las compró Kubrick, seis la NASA, y una se la quedó su fabricante: Zeiss.
http://petapixel.com/2013/08/05/zeis...ses-ever-made/
¿Alguién conoce esta lente manual de apertura f/0.85?
Yo la acabo de ver y no salgo de mi asombro:
http://photographyfinds.com/handevis...-f0-85-review/
http://www.dpreview.com/forums/post/52787773
Hombre son 2.000 dólares de lente para una cámara que vale menos de 300 dólares, pero no conocía nada tan luminoso.
Primeras impresiones en LensRentals.com, incluye comparativa de tablas MTF con el Canon EF 50mm f/1.2L: http://www.lensrentals.com/blog/2014...lux-40mm-f0-85
Última edición por NerveNet; 15/08/14 a las 09:03:02 Razón: Añadido primeras impresiones de LensRentals.com
Clic, clic, clic...
Hay una lente más luminosa, con f/0.7. Se fabricaron 10 unidades.
Tres las compró Kubrick, seis la NASA, y una se la quedó su fabricante: Zeiss.
http://petapixel.com/2013/08/05/zeis...ses-ever-made/
Ponte a enfocar con la M en manual a f0,8...vaya tela...si no recuerdo mal, creo que estas fueron las lentes que se montaron en una de las misiones Apollo, los 40mm y alguna mas, pero no recuerdo el dato.
Un saludo.
Canon 1D MarkIIn/Canon EOS 7D/Canon 40D/Canon 17-40 L/Canon 70-200 F4 L/ Canon 50mm 1.8/Tokina 100mm f2.8/Canon 40mm f2,8/Pentax K-50/Sony a6000
Ja,ja,ja, esto parece una carrera para ver quien la tiene más pequeña !!![]()
http://www.entretantomagazine.com/20...-barry-lyndon/
http://es.wikipedia.org/wiki/Barry_Lyndon
Kubric rodó escenas de interiores con iluminación natural (velas!) , es decir sin focos ni luces ni reflectores...etc de la película BARRY LINDON. Ambientada en el siglo XVIII creo, quiso hacer lo más realista posible la recreación de la iluminación con los medios que se supone tenían en la época de la película.
No se si se trata de esos objetivos que comentais....
PD manda huevo_ Resulta que en el enlace previo que indicabais ya lo dice...eso me pasa por no leer
Última edición por Israel2009; 25/11/14 a las 23:56:30
Cámaras:Eos 1N Obj:CZ 1.7/50 T*; SIGMA 70-300mm DG APO MACRO Flickr de Israel2009
Bueno si parece, pero acoplar un pirulo asi de grande a una M no lo veo....
Marcadores