Interesante, muy interesante.
Gracias por la información.
Saludos
Os presento el último gadchet que a ha llegado a mi mochila: HiperDRive Album (Sanho Corporation)
Se trata de un Fotobank autónomo, con lector de tarjetas CF y SDHC, con visor de imágenes de 4,8 WIDE ".
Caracteristicaas del equipo:
Pantalla
- LCD WIDE de alta resolución, VGA de 800x480 píxeles de 4.8"
- Con 16 millones de colores
RAW
- Soporte para prácticamentente todos los tipos de archivo archivos de imagen RAW
- muestra imagen RAW media decodificadoador hasta nivel píxel.
- Uso efectivo de los datos de la imagen del Sensor de la cámara CCD/CMOS para encontar píxeles muertos
- Admite los formatos JPEG y RAW todos los tipos de cámara actuales, incluidos los de LEICA M9, Canon 7D y Nikon D300
Velocidad
- Transfiere 2GB en 1 minuto con la verificación de todos los datos incluida
- Soporte completo de velocidad CompactFlash UDMA 300x
- Soporte completo de velocidad Secure Digital Clase 10
- Extremadamente rápida velocidad de transferencia USB (32MB/s)
Seguridad
- Amplia gama de herramientas de verificación de datos para garantizar una copia de seguridad correcta
- Disco duro S.M.A.R.T. vigilancia del estado de la unidad en tiempo real
- Herramientas de recuperación de datos borrados en la tarjeta de memoria
- Protección por contraseña
Fuente
- Batería de larga duración. 200 GB de copia de seguridad de fotos en una sola carga de batería.
- Ilimitada capacidad de disco duro SATA (120 ~ 640 GB y más allá)
Fácil de usar
- Rápido inicio y fácil de operar
- El usuario puede actualizar el disco duro y la batería
Mis primeras impresiones:
Es fácil de instalar. Él mismo, se encarga de formatear el disco con una, dos o tres particiones.
Es impresionante, las imágenes se ven de coña, copia cada tarjeta en un subdirecorio distinto y lo mejor: Si borras una tarjeta o la formateas por error, puedes recuperar las fotos desde la herramienta integrada (Funciona, verificado).
Otra herramienta que está bien, es que se pueden ver los datos EXIF y/o el histograma sobre la imagen que se está visualizando. Tambien se puede hacer zoom de dicha imagen y moverse por ella con los cursores.
Se puede ajustar el brillo, el contraste y el Gamma del HyperDrive para una correcta visualización de las imágenes. Seleccionas una imagen y para cada ajuste copia esa imagen 5 veces con variaciones y eliges la mas real...
El equipo es muy rápido. Mis tarjetas son CF-Extrem II (de 15Mb/s) y la tasa de trasferencia media que consigo es de 14,5Mb/s. Contando que verifica la tarjeta y el disco simultaneamente y que visualiza a la vez un trumball de la foto que está trasfiriendo en ese momento. Se puede decir que no pierde mucho el tiempo... Según el fabricante, la tasa máxima es de 60Mb/s y la típica de 40Mb/s.
Acualmente le he instalado un disco de 320Gb que sé seguro que está estropeado (tiene un área dañada por un golpe) para verificar que pasa cuando el bicho tenga de escribir en una de las zonas dañadas. Cuando falle, ya instalaré un disco correcto que tengo de 120Gb, mientras no bajen de precio los discos SSD.
Los acabados son buenos, eso sí és de pástico, pero con mucha mejor calidad que los acabados chinos tradicionales. Sanho es una empresa de fabricación china (como no) pero el diseño y las oficinas centrales están en Silicon Valey - California. (De hecho el envio es de allí)
Parece una empresa de nueva hornada, ya que su Web, parece no funcionar al 100%, incluso tienen puesto el logo de Paypal, pero no se puede seleccionar la compra mediante ese sistema. Pagué con tarjeta de credito y a las tres semanas lo tenía en casa. Son serios, les mandé un correo después de la compra y al dia siguiente estaba contestado.
Precio: 299$ + gastos de envio. Tienen otros Fotobank mas baratos, pero este puede visualizar RAW en su pantalla de 4,8" y tiene la herramienta de recuperación de datos.
Pasaos por la Web de hypershop.com. Tienen otros productos interesantes. (Tengo tambien una bateria externa USB que parece un mechero...)
Queda por vender en EF, LensBaby Composer y SET 3 Macro rings
Interesante, muy interesante.
Gracias por la información.
Saludos
Mi equipo:
6d
24-70MM 2.8 + 70-200 F4 + 50MM 1.8
Albert
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)
Lo dicho, después de muchas pruebas y descargas (Pero muchas...) con el disco duro "cascao", el bicho no ha dado ningún problema...
En la utilidad SMART del Álbum, hay un informe de errores, donde aparecen un montón de fallos de escritura, pero 0% de perdida de datos... lo que indica que el sistema, cuando hace la verificación, copia de nuevo el archivo si hay algún fallo...
Así que he sacado ya ese disco de una vez por todas... y he intentado colocar una unidad Kingston SSD 128GB V series hard disk, comprado a muy buen precio en ebay.es . Primera y en la frente: Reconoce el disco, lo formatea, pero no es capaz de escribir ningún dato en él.
Me he puesto en contacto con Sanho y rápidamente se han puesto a trabajar en el tema... después de 4 o 5 mails, preguntando datos del disco, versión, etc
Me han contestado finalmente:
Dear customer,
After review the problem you have on HyperDrive with Kingston SSD, we found out the Kingston SSD does not support transfers rate over than
4096 sectors per time, the Kingston SSD is not compatible with Album.
We suggest use the regular 2.5" SATA interface with 5400RPM, which will be more stable.
A la respuesta de que que hago con el disco SSD, que vale una pasta:
Hi Gilbert,
Under the tech spec, we mentioned it is for 2.5" SATA HDD, ATA-5, we did not list the SSD on it.
Most of the SSD manufacturers they use non industry standard SSD disk controller, they use compact flash controller to save cost.
If you can get your Kingston SSD exchange to INTEL brand, the Album will recognize it.
If you want I can check for you which model of Intel SSD. But please check if the place u got your Kingstonn SSD can allow u to exchange.
Realmente he investigado soble este disco y hay que reconocer que es verdad... No soporta el direccionamiento ATA-5. Bajo un entorno PC, si que funciona sin problemas, por tanto lo instalaré en el portatil.
Y cuando los SSD de intel bajen de precio (El X25 de 160Gb cuesta 450€) ya instalaré uno, si puedo...
Ya os contaré.
Última edición por Ghost5; 10/07/10 a las 21:09:16
Queda por vender en EF, LensBaby Composer y SET 3 Macro rings
Hola Ghost5, yo estoy detras de comprarme un cacharro de este estilo, no sabras si por un casual este funciona al conectarlo a un iPad? es por que quiero comprar uno que desde mi iPad pueda ver las fotos conectandolo con el camera kit del iPad.
Gracias y un saludo, Fernando.
Mi equipo:
No sé si funciona en el iPad además, se lo ha ido a comprar un compañero y ya no está en venta en la web. (En septiembre estaba disponible y compramos dos unidades más)
Este fabricante acaba de sacar uno parecido al mio, pero con el firm especifico para iPad:
Enlace a la página de hyper drive iPad
Queda por vender en EF, LensBaby Composer y SET 3 Macro rings
Marcadores