Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 27

Tema: ColorMunki Photo de X-Rite

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Canon ColorMunki Photo de X-Rite



    Hoy vamos a presentarte un calibrador de monitor, bueno no sólo un calibrador de monitor como veremos sino un completo dispositivo para la gestión del color en nuestro ordenador e impresora.

    La importancia del color
    A lo largo de la experiencia, todo aficionado llega a observar que en ciertas ocasiones, y sobre todo a la hora de imprimir, llevar las fotos a revelar, o pasarlas a un amigo, los colores no son los que realmente vimos.

    Y es que la gestión de color es importante en todo el proceso fotográfico, desde la toma de la fotografía hasta la impresión o entrega del trabajo.
    Lo meticulosos que seamos en la gestión de color (GC), dependerá de si nuestro trabajo es profesional, aficionado o de lo perfecto que queramos el resultado de nuestra obra fotográfica.

    Todos no damos importancia a la gestión de color en un principio, pero llega un momento en el que nuestros ojos empiezan a percibir esos cambios sutiles de color, y llega un momento en el que eres consciente de la necesidad de la gestión de color durante todo el proceso.

    Debemos preocuparnos de la gestión de color durante todo el proceso, desde la toma fotográfica con una carta de colores como el ColorChecker Passport, manteniendo un perfil de color actualizado en nuestro monitor mientras editamos y si vamos a imprimir en casa teniendo un perfil de color de la impresora calibrado.



    ColorMunki Photo de X-Rite
    El ColorMunki es uno de los espectrofotómetros más completos que podemos encontrar en el mercado con un precio asumible tanto para el fotógrafo aficionado como profesional. Es un dispositivo que nos permite el perfilado de monitor, proyector e impresora de una forma sencilla y con una gran precisión.

    Destacar que este dispositivo es compatible tanto con Windows como con Macintosh.

    Con un único dispositivo vamos a poder obtener un perfil de color para nuestro monitor y otro para nuestra impresora, y videoproyector si disponemos de él, de forma que podamos ver e imprimir las obras fotográficas sin llevarnos la sorpresa de que se vean con diferentes colores.

    A través de unos pasos guiados podremos calibrar nuestro monitor sin necesidad de ningún tipo de accesorio, o nuestra impresora para lo que durante el proceso imprimiremos en una hoja 50 parches de color para ser 'medidos' por el ColorMunki y que pueda crear un perfil de color adecuado para la impresora.

    ColorMunki Photo - Calibrado de Monitor
    Al entrar en el programa del ColorMunki Photo podremos escoger si crear un perfil de color para el monitor, para la ipresora o para ambos.



    Cuando escogemos calibrar un monitor, el programa nos pregunta el tipo de monitor, si es un monitor externo, un portátil o un proyector:



    En todo momento el programa nos va indicando en que posición debemos poner el dial de modos del ColorMunki y nos va indicando los pasos:



    Por último, el programa nos mostrará la pantalla siguiente para que coloquemos el calibrador encima de la pantalla para empezar las mediciones de color.



    El ColorMunki nos viene con una práctica funda que lleva una correa con contrapeso, esto nos permite situal el dispositivo sobre la pantalla sin miedo a que se ralle y el contrapeso de la correa hace que se pueda quedar inmovil en la posición deseada liberándonos de aguantarlo.


    A partir de aquí el programa lanza diversos pantallazos de colores para que el calibrador pueda medir el color que emite nuestro monitor y calcular la desviación que hay respecto al color que debería emitirse. Cuando finaliza, calcula todas esas diferencias y genera un perfil de color que podemos guardar con el nombre que queramos:


    Es importante saber que debemos ir perfilando nuestro monitor cada cierto tiempo, ya que el monitor/proyector puede ir modificando la forma de mostrar los colores sin que nos percatemos, por eso el programa nos permite escoger cada cuanto tiempo queremos que nos recuerde que debemos perfilar nuestro monitor. Yo también os recomiendo calibrarlo cada vez que vayais a trabajar con una serie de fotografías, es decir, vuelves de un viaje a... Roma por ejemplo, y vas a empezar a revelar y retocar las 100 fotos que has hecho y seleccionado como buenas, pues calibra el monitor de antemano, para asegurarte que toda la serie la editas bajo un mismo perfilado.

    Como curiosidad el programa en el último paso nos permite ver como se ve el monitor antes y después de la calibración:




    Hay que resaltar que el ColorMunki tiene también un modo avanzado de calibración en el que nos permite seleccionar el punto de blanco, hacerlo para la medición de luz ambiente de ese momento, etc., con lo que se convierte en un calibrador de alta precisión para los fotógrafos más exigentes.

    ColorMunki Photo - Calibrado de impresora
    El ColorMunki nos permite generar un perfil de color para nuestra impresora de forma que los colores con los que imprimamos nuestras imágenes se acerquen el máximo posible a los reales, y a los que vemos en pantalla siempre y cuando mantengamos calibrado el monitor.
    El programa imprime un patrón de 50 parches de color, con los que al medirlos calculará la desviación de cada parche para generar un perfil de color que podamos utilizar por defecto al imprimir con esa impresora. Es importante conocer que el perfil de color de la impresora debemos hacerlo para cada tipo y marca de papel que utilicemos en la misma, ya que en gran parte el como se vea el color va a depender del papel.

    El proceso es sencillo, primero el programa nos pide que indiquemos si deseamos un nuevo perfil o re-calcular uno existente, la impresora para la que lo hacemos y que indiquemos el tipo de papel:


    Luego nos indica que debemos imprimir el patrón de 50 parches:


    Y nos pide que deslicemos el Colormunki por cada una de las 5 columna para que este pueda realizar la medición.


    Si todo finaliza correctamente el programa nos permite guardar el perfil de color con el nombre que deseemos y aplicarlo de forma automática a ciertos programas.

    Es posible que el programa nos indique que imprimamos otros 50 parches para poder afinar todavía más con algunas tonalidades específicas, siendo el proceso idéntico al expuesto.

    Una vez tengamos guardado el perfil de color, cuando vamos a imprimir una imagen hay que seleccionar en el apartado de color el perfil adecuado para esa impresora y ese papel, para así obtener los mejores resultados posibles.

    Como veis es un proceso sencillo y que requiere poco tiempo y esfuerzo.

    ColorMunki Photo - Funciones Avanzadas
    El colormunki no se conforma con ser un calibrador de monitor e impresora, sino que además nos aporta otras funcionalidades avanzadas como la utilización de 50 parches adicionales de color para mayor exactitud, conteniendo colores habituales de piel, tonos blancos y negros.

    Otras funcionalidades avanzadas son el soporte para DDC/CI con opciones para punto blanco, gamma, compensación de luz ambiente y pre-calibración.

    El colormunki es además capaz de medir un color de cualquier superficie, lo que nos permite con el software proporcionado la medición de un color exacto, por ejemplo si estamos fotografiando un bodegón con unas naranjas podríamos medir el color exacto de las naranjas para poderlo aplicar en el ordenador y que sea coincidente al máximo.

    También nos aporta una utilidad con la que podemos enviar fotografías de forma segura para el color, es decir, bajo el protocolo ViewSafe para asegurarnos que el receptor la verá con los colores que nosotros veíamos en nuestro monitor.

    ColorMunki Photo - Conclusión
    Se trata de un dispositivo ampliamente funcional y que resuelve los requerimientos de gestión de color para todo fotógrafo aficionado o profesional.
    Se trata de uno de los calibradores más completos que hay en el mercado superando ampliamente en funcionalidad al resto de calibradores habituales, aportando una gran precisión al utilizar una gran cantidad de colores y tonalidades para la calibración.
    Aunque tiene un precio algo más elevado que algunos calibradores básicos, no debemos perder de vista que en un mismo dispositivo tenemos la calibración de monitor e impresora, cerrando así el círuclo de la gestión de color, y sobre todo aportando una gran precisión.
    El calibrador es uno de los accesorios que nos acompañarán durante años, por lo que debemos realizar una buena compra para que cumpla con nuestras exigencias conforme avanzamos en la fotografía.

    Lo podemos encontrar en las tiendas sobre un precio de 395€ iva incluido. (Precio a 26/12/2010)

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    SAGUNTO
    Mensajes
    232

    Predeterminado

    Gracias x la información pero creo que sería más honesto anunciar varias marcas o de lo contrario titular el artículo como ADVERTORIAL SOBRE GESTION DE COLOR.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Argentina (Córdoba)
    Mensajes
    219

    Predeterminado

    Yo trabajo con un monitor Samsung T260 y tengo una impresora Canon Pixma Pro 9000. El monitor me daba unos colores bastante poco fieles a la realidad, sobre todo unos desagradables tonos rojizos de piel. La impresora no estaba tan mal, pero imprimía muy oscuro y no llegaba a compensarlo manualmente.

    Compré el ColorMunki hace un par de meses y me ha dejado maravillado. En 15 minutos, todo calibrado y con su perfil de color. Si vamos a "hilar bien fino", me parece que (subjetivamente) te deja los tonos casi impercetiblemente "amarronados", pero es tan imperceptible, que debería aclarar que es algo subjetivo.

    De cualquier manera, ahora estoy conforme con los resultados y puedo corregir las fotografías con gran confianza, porque lo que estoy viendo está calibrado y se aproxima muchísimo a lo que obtendré al imprimir.

    Por el precio, más que satisfecho.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    186

    Predeterminado

    Buenos días.

    No se si es el sitio adecuado para lo que voy a exponer pero ahí va:

    Que ocurrirá cuando tenga mi monitor calibrado y envíe las fotos a imprimir a tienda física?

    Saludos y felices fiestas!!!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    SAGUNTO
    Mensajes
    232

    Predeterminado

    tiembla y cruza los dedos ¡¡, sobre todo si la foto esta en un espacio de color Adobe RGB ó Profoto; lo más seguro es mandarla siempre en SRGB para evitar sorpresas.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado

    Como bien te comenta rubenfot una vez el proceso sale de nuestras manos perdemos el control sobre el mismo.
    Hay laboratorios que ofrecen el perfil de color de sus máquinas, con lo que puedes cuando vas a imprimir seleccionarlo y te aseguras que lo mandas con su perfil pudiendo todavía haber variaciones de tono, por eso muchos aficionados prefieren comprarse sus impresoras fotográficas y no perder el control del proceso.

    En cualquier caso, si no te proporcionan perfil, lo mejor es enviarlo en SRGB, piensa que lo que has hecho al calibrar el monitor es asegurarte que los colores que ves son los que tu programa de edición está utilizando y por tanto lo que envias es lo que ves, otra cosa es lo que te impriman ellos aunque debería acercarse siempre que sus máquinas estén calibradas.

    Voy a poner un ejemplo, espero no equivocarme:
    Tu imagina que en tu foto estás viendo un color RGB 255 211 013
    Pero tu monitor muestra ese color en concreto en una tonalidad incorrecta, por ejemplo, 250 206 022
    Al calibrar tu monitor, lo que está haciendo el calibrador es calcular esas diferencias, para que al final el color que tu ves y el que almacena el programa sean iguales.

    Por eso al calibrar, lo que hace el software es lanzar colores al calibrador, ya que el programa sabe que color exacto está lanzando, el calibrador lo lee y calcula cuanto se está desviando tu monitor respecto a lo que debería mostrar.

    En esto estamos vendidos, o controlamos todo el proceso o no podemos garantizar resultados, pero cuanto más tengamos en cuenta este proceso de color, calibremos, etc., más se acercará el resultado a lo esperado.

  7. #7

    Predeterminado

    Estoy totalmente de acuerdo con Rubenfot, pienso que habria sido mejor una comparativa entre varios calibradores, puntos fuertes y flojos de cada uno y que cada uno saque sus propias conclusiones de que le puede interesar mas... y no lo que parece un anuncio publicitario de un producto.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado

    Lamentablemente solo tengo un calibrador y he hecho una review del mismo para quien pueda interesar, si vosotros teneis más de uno podéis hacer la comparativa

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado

    Cita Iniciado por guweck Ver Mensaje
    Yo trabajo con un monitor Samsung T260 y tengo una impresora Canon Pixma Pro 9000. ...
    De cualquier manera, ahora estoy conforme con los resultados y puedo corregir las fotografías con gran confianza, porque lo que estoy viendo está calibrado y se aproxima muchísimo a lo que obtendré al imprimir.

    Por el precio, más que satisfecho.
    Probé durante unos días la Pixma 9500, muy parecida a la tuya, y la verdad es que da unos resultados muy buenos, a ver si me animo a escribir una review sobre ella.
    En tu caso tienes un control fuerte de la gestión de color durante todo el proceso, desde la edición al tener calibrado el monitor hasta la impresión al tener calibrada la impresora, y más una impresora que afina tanto como la pixma 9000.

    ¿Haces lo de un perfil para cada tipo de papel que utilizas?

  10. #10

    Predeterminado

    Muy interesante todo lo expuesto, sobre todo para los que estamos pegados.
    Felices fiestas a todos.
    5d MKII, CZ35 f2; 50 f1,2L; 85 f1,8; 24-105 L f4; Contax 645 CZ 80f2
    http://www.flickr.com/photos/27751727@N07/show/ ; www.azulcasiblanco.es

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    808

    Predeterminado

    Acabo de adquirir este dispositivo, ya os contaré cuando me llegue ^_^

  12. #12

    Predeterminado Propuesta de solucion a impresión en tienda física.

    Cita Iniciado por juancarlos_pb Ver Mensaje
    Buenos días.

    No se si es el sitio adecuado para lo que voy a exponer pero ahí va:

    Que ocurrirá cuando tenga mi monitor calibrado y envíe las fotos a imprimir a tienda física?

    Saludos y felices fiestas!!!
    Estaba mirando el color munki photo cuando busqué opiniones y caí aquí.

    Justamente necesito tambien conocer cómo queda la impresión en offset y suelo utilizar la impresora color laser xerox de una tienda física para algunas pruebas de diseño (catálogo, folletos, etc.) que me dá una aproximación de un 90% de lo que se logra en la imprenta offset.

    Uso hasta ahora así, porque esa impresora imprime 95% y 5% de cada color CMYK sobre el papel ilustración que son un límite para la offset.

    Bueno, la propuesta que me planteo probar es

    1. Imprimir las pruebas que pide el programa para imprimir, con la impresora xerox para tener su calibración, una vez calibrada esa impresora, guardar su calibración. (es la impresión que acostumbro mostrar al cliente que me aprueba el original)
    2. Hacer películas o chapas (CTP) e imprimir en offset las pruebas y calibrar también, como la offset es más difícil de calibrar, hacer unas 300 y seleccionar una con la barra de calibración (tira de control) que se incluye comunmente en las impresiones offset. Creo que será necesario dos o tres veces. Aquí puedo aprovechar e imprimir en papeles del mismo espesor (peso m2) estucado (ilustración brillo y mate) y papel bond (obra) para tener los tres acabados, brillo y mate estucado y sin estucado (varían mucho uno y otro), en pantone lo llaman coated y uncoated. En este punto, ignoro si hay algún archivo digital que trae el programa para poder convertirlo a CMYK y llevar a preprensa, como también será necesario el archivo de la segunda impresión luego de calibrar; quizá si lo imprimo en PDF por el destilador de Acrobat.
    3. Guardar las tiras de control de la offset para cuando envíe los impresos, para que empaten esos colores, que son el parámetro para el impresor u operador de la offset.


    Francamente, nadie que haga diseño y fotos puede tener todo bajo su control, una offset de 4 colores está por encima de los $200.000 y si tienes eso, no vas a estar haciendo diseño, sino vendiendo impresos. Para alimentar esas máq. necesitas 20 diseñadores.

    Quizá alguno ya lo haya hecho así y puede comentar su experiencia. Si compro el espectrofotómetro ese, les comentaré el resultado.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Spyder 3 Print (o ColorMunki)
    Por Darkbluesky en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27/12/11, 00:48:29
  2. Calibrador X-Rite Pro
    Por hiroru en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/04/07, 21:28:11

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •