Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: Review: Tripode Giottos MT 9360 y rótula Giottos MH 5001

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2011
    Mensajes
    526

    Predeterminado Review: Tripode Giottos MT 9360 y rótula Giottos MH 5001



    Tras pasarme meses viendo comparativas, y leyendo artículos y análisis acerca de multitud de trípodes y rótulas, incluyendo algunas reviews canonistas y algún que otro privado para aclarar dudas (gracias BULLIT2), me decidí al fin por una pareja en concreto:

    El trípode MT9360 y la rótula MH5001, ambos de la marca Giottos.

    Dicha pareja era la que más se adaptaba a lo que buscaba: un trípode robusto y estable, que soportara bastante peso (pensando en el futuro), y que tuviera un tamaño reducido una vez plegado; junto con una rótula fiable con movimiento fluido para poder usarla además de para fotografía, también para grabación de vídeo (aunque de forma esporádica), y que todo el conjunto no superara los 220€ (al final lo compré en "fotoboom" por 210,49€ más gastos de envío).

    Ahora en cierto modo quiero "devolver el favor" realizando yo mismo un análisis sobre ambos productos.

    Antes de nada un par de cosillas: al final del análisis doy una breve explicación sobre las diferencias entre la serie MT y MTL y el significado de la numeración de los distintos modelos de trípodes Giottos, ya que al menos yo me hacía bastante lío al principio con esto, y puede resultarle útil a alguien.
    Y por otro lado, pedir disculpas por adelantado porque las fotos están hechas con una compacta y con prisas, así que la calidad de las mismas deja mucho que desear.

    Bueno no me enrollo más, empezamos.

    Trípode Giottos MT9360:

    -Diámetro de las patas: 28 mm.
    -4 secciones.
    -Altura plegado: 58 cm.
    -Altura mínima: 24 cm.
    -Altura Máx. sin extender la barra central: 142 cm.
    -Altura Máx. con la barra central extendida: 160 cm.
    -Peso del trípode: 2,30 Kg.
    -Peso máximo soportado: 8 Kg.


    El trípode viene con una práctica bolsa de buena calidad (con asa y bandolera extraíble) un poco más larga que el propio trípode plegado para que puedas guardarlo con la rótula montada (en mi caso dada la particularidad de una rótula de 3 ejes, debo desenroscar una manilla para que quepa). Además, también trae una correa para poder llevar al hombro el trípode sin funda. Dicha correa trae un pequeño acolchado con el dibujo de la marca que se puede quitar (tiene velcro) y colocar en la correa de la bolsa si lo prefieres (queda un poco justo porque esta correa es más ancha que la del trípode, pero se puede).



    La bolsa cuenta con un bolsillo interior y en él viene la correa que nombré antes para convertirla en bandolera, un conjunto de herramientas con las que podrás ajustar todas las tuercas y tornillos que posee el trípode (si fuera necesario, claro ), y una "mini barra central" (no sé como llamarla) por si necesitas sustituir la estándar en determinadas circunstancias. Las herramientas y la mini barra central se guardan en una funda con velcro muy maja.



    Pasando al trípode propiamente dicho, este modelo tiene cuatro secciones en las patas con un sistema de fijación de rosca estanco (aunque no he probado a meterlo en el agua para comprobarlo). Pese a lo que pueda parecer es un sistema muy rápido ya que no es necesario realizar grandes giros para enroscar o desenroscar las fijaciones.



    El extremo de goma de cada pata se puede quitar, mostrando una punta metálica para fijar el trípode en terrenos difíciles. Dicha punta también se puede desenroscar para sustituirla por otros tipos de "apoyos" distintos (que supongo se comprarán por separado).



    Cada pata tiene tres ángulos de apertura distintos, que se pueden usar de manera independiente para cada pata. Para cambiar dicho ángulo solo hay que tirar hacia fuera de una pestaña que posee cada pata, colocar la pata en la posición deseada, y volver a "cerrar" dicha pestaña. Es rápido y seguro, ya que la pestaña está hecha del mismo material que el trípode (aluminio) y tiene pinta de ser muy robusta.







    Pasando ya a la parte superior, lo más destacado es que el trípode permite colocar la barra central de forma horizontal de manera rápida y sencilla (sin tener que extraerla del todo).



    Además posee una rosca en la parte inferior para poder realizar tomas panorámicas (muy practica si tu rótula no dispone de esta opción, por ejemplo).



    Tiene también un nivel de burbuja, y un gancho en la parte inferior de la barra central para colgar peso para ayudar a la estabilidad (me olvidé de fotografiar el gancho, pero creo que os podeis imaginar como es ).



    La zona donde se enroscan las rótulas posee tres pequeños tornillos en su base (que se pueden apretar con la llave allen que viene en el kit de herramientas) que permiten fijar mejor las rótulas de la marca giottos (desconozco si de otras marcas también) impidiendo por ejemplo que se afloje o se desenrosque la rótula por el peso del equipo al colocar la barra en horizontal. Dichas rótulas tienen una especie de "aspas" en su parte inferior, en las que encajan los tornillos una vez enroscada al trípode, e impiden que esta gire por accidente.

    El trípode con todas las patas extendidas es bastante alto, al menos para mi estatura (mido 1,77m), con lo que en la mayoría de situaciones jugando un poco con la barra central no será necesario extender todas las secciones de las patas, lo que aporta un poco más de estabilidad. Aún así la verdad es que incluso con las patas estiradas del todo es muy estable (más de lo que me esperaba, de hecho al principio tenía mis dudas sobre este modelo precisamente por tener cuatro secciones, pero la verdad es que se porta como un campeón ).



    Eso si, toda esta robustez y estabilidad tiene un precio, y es que el trípode pesa 2,30 Kg. y si le sumamos el peso de la rótula se va a los 3 Kg. Aún así aunque puede parecer mucho sobre el papel, la verdad es que no me ha parecido tanto peso en la "realidad", debido a que al ser un trípode bastante compacto, todo el peso se concentra en una pequeña zona. Es verdad que no he probado a llevarlo durante mucho tiempo a la espalda, y que mi equipo es bastante reducido (es el que tengo en la firma) así que no sé si me tragaría mis palabras después de una larga caminata, o si tuviera un equipo más completo y pesado.


    Rotula Giottos MH 5001:


    -Altura: 12 cm.
    -Diámetro de la base: 6 cm.
    -Peso de la rótula: 820 g.
    -Peso máximo soportado: 6 Kg.
    -Capacidad de giro entre los 3 ejes: 360º completos.

    Es una rótula de tres ejes, los cuales se pueden fijar de manera independiente. Tiene un movimiento muy fluido y suave (nada de saltos) lo cual hace que sea válida para vídeo (no es comparable con una rótula específica, pero se defiende bien) sobre todo porque si aflojas la perilla del movimiento panorámico y la manilla del movimiento vertical (abajo-arriba), manejando esta última puedes mover la cámara en ambos ejes a la vez de una forma bastante practica y útil para grabaciones de vídeo. La manilla restante sirve para colocar la cámara en vertical (girarla a 90º para hacer fotos).



    No hace falta realizar grandes giros en las manillas para bloquear o desbloquear los ejes, por lo que puedes colocar rápidamente la cámara en la posición deseada.

    Posee dos niveles de burbuja, uno en el centro de la base y otro en la plataforma donde se coloca la cámara. Dicha plataforma tiene fijación rápida para la cámara, con un sistema de seguridad: hay que mantener pulsado un botón y luego girar la palanca para que la cámara se suelte, lo que evita que se caiga la cámara si por accidente accionamos solo la palanca sin querer.



    Pese a lo que pueda parecer en las fotos, toda la rótula es de metal (salvo los mangos de las manillas, claro), y la sensación de robustez, fiabilidad y buen acabado se nota desde que la sacas de la caja.
    Las manillas se pueden enroscar unas a otras (por la parte trasera) lo que está bien a la hora de guardar el trípode en una funda por ejemplo, ya que así no queda suelta la manilla que desenroscas de la rótula.

    Y como detalle final, la rótula viene con una bolsa muy maja para guardarla, a la que seguro le daréis buen uso para otras cosas una vez instalada la rótula en vuestro trípode



    Bueno, espero que os haya servido este análisis, y como prometí al principio os comento brevemente lo que sé de los distintos modelos de trípodes de la marca Giottos (series MT y MTL).

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Diferencias generales entre la gama MT y la MTL:

    -La serie MT viene con bolsa, correa para trípode, con sistema de rosca para fijar las secciones de las patas y "pinchos" al final de estas (esto último solo en los modelos 83xx / 93xx, los modelos 82xx / 92xx no vienen con pinchos aunque si con todo lo demás).

    -La serie MTL no trae ni bolsa, ni correa para el trípode, ni pinchos en las patas (en ninguno de sus modelos), y el sistema de fijación de estas es por medio de pinzas.

    Creo además que ambas series tienen un acabado de pintura exterior distinto, la MT tiene un acabado como más "rugoso" (lo podéis ver en las fotos de cerca). La MTL tiene un acabado más liso y brillante (y me atrevería a decir que un color más oscuro).

    Significado de la numeración de los distintos modelos:

    Los modelos de estas series poseen números de cuatro dígitos. Cada uno de ellos nos indica unas características concretas:

    -El primer dígito (empezando por la izquierda) nos indica el material del trípode. El "9" corresponde al aluminio, el "8" al de carbono.

    -El segundo dígito sobre todo señala la funcionalidad de la barra central. Los modelos con un "2" solo tienen "dos movimientos" por lo que la barra central no se puede colocar en horizontal. Los modelos con un "3" si disponen de esta posibilidad.

    -El tercer dígito nos indica el tamaño y capacidades del trípode. Cuanto mayor sea el número más grande será el trípode, el diámetro de las patas y el peso que soporta. El más pequeño es el "4" y el más grande el "7".

    -El cuarto dígito indica si el trípode es de tres o de cuatro secciones (teniendo ambos grupos pequeñas diferencias lógicas en las dimensiones cuando está plegado o estirado totalmente, aún cuando comparemos dos trípodes con el tercer dígito igual). Los terminados en "0" son trípodes de cuatro secciones y los terminados en "1" son trípodes de tres secciones.

    La letra "B" que hay al final de los modelos de la serie MTL no tiene ninguna relevancia, ya que si os fijáis todos los modelos de esa serie la llevan, por lo que se podría decir que es una letra que al igual que la "L" nos ayuda a distinguir ambas series nada más.

    Por último, salvo por las diferencias generales que existen entre la serie MT y la MTL, dos modelos con la misma numeración (por ejemplo entre un MT9360 y un MTL9360B) se podrían considerar casi idénticos, aunque si nos ponemos quisquillosos existen pequeñas diferencias en las dimensiones (hablo de diferencias de dos o tres centímetros como mucho en algunas características entre modelos "homólogos" de ambas series).

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Un saludo.

    Chao.
    Última edición por Biofix; 09/10/11 a las 16:03:58
    EOS 60D + Sigma 35mm f/1,4 "Art" + Tamron 17-50 F/2,8 VC + Canon 55-250 F/4-5,6 IS

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Rincón de la Victoria (Málaga)
    Mensajes
    261

    Predeterminado

    Me alegro de haberte sido de utilidad. Gran compra y gran análisis. A disfrutar del equipo.

  3. #3

    Predeterminado

    Buena review. A mi me has aclarado muchas cosas. Gracias.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jun 2011
    Mensajes
    526

    Predeterminado

    Me alegro de haberte sido de utilidad. Gran compra y gran análisis. A disfrutar del equipo.
    Gracias por todo.

    Buena review. A mi me has aclarado muchas cosas. Gracias.
    Me alegra que te sirviera de ayuda. He añadido las especificaciones del trípode y de la rótula para completar un poco más el análisis (las iba a poner al principio pero se me olvidó).
    EOS 60D + Sigma 35mm f/1,4 "Art" + Tamron 17-50 F/2,8 VC + Canon 55-250 F/4-5,6 IS

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    4.363

    Predeterminado

    Muy buen review. Añadido a la lista
    Mi equipo:
    6d 24-70MM 2.8 + 70-200 F4 + 50MM 1.8

    Albert
    Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)

  6. #6

    Predeterminado

    Me ha gustado mucho tu analisis. Yo también estoy en el tema video, de forma esporádica.
    Me gustaría que me dijeses si miraste tambien la rotula Giottos MH-5011, también con mangos, aunque supongo que más cortos. Es que los 820 gramos deben pesar lo suyo y esta otra pesa la mitad. ¿La estuvistes mirando?.
    Otra cosa: la zapata es la misma que las Manfrotto?. Es que tengo todo el equipo con ellas y me vendría de perlas.

    Gracias

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2011
    Mensajes
    526

    Predeterminado

    Me gustaría que me dijeses si miraste tambien la rotula Giottos MH-5011
    La verdad es que no, la única que he visto es la que tengo. La elegí porque aunque pesa algo más con respecto a la 5011 (la verdad es que poco vas a notar la diferencia, ten en cuenta que pesa menos que un tetrabrick de un litro) soporta 2 kilos más de peso, y como compré el trípode y la rótula pensando un poco en el futuro prefería disponer de esa "capacidad extra".
    Pero por lo demás la 5011 es muy similar a la 5001, así que si soporta tu equipo (y lo hará siempre que pese menos de 4 Kg) es una opción igual de válida que el modelo más grande.

    Otra cosa: la zapata es la misma que las Manfrotto?
    En esto ya no te puedo ayudar, ya que nunca he tenido una rótula manfrotto, pero echa un vistazo en alguna tienda de tu ciudad a ver si tienen la rótula y pruébala.
    EOS 60D + Sigma 35mm f/1,4 "Art" + Tamron 17-50 F/2,8 VC + Canon 55-250 F/4-5,6 IS

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    121

    Predeterminado

    gracias por el review !

    la gama MT se puede comparar a los Manfrotto?

  9. #9

    Predeterminado

    ¡Fantástica review, Bofix! ¿Para nivelar este trípode no se puede hacer desde el centro, no? Hay dos tipos de trípode. Los que se nivelan tocando las patas y los que se nivelan soltando una empuñadura central bajo la cabeza (con bola). Creo que este no tiene esta posibilidad. Esta característica es más práctica para vídeo. ¿Sabes si existe una alternativa de similares prestaciones/características/precio con nivelación central?
    Yo estoy buscando un trípode y efectivamente llevo una importante empanada mental.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA.
    Mensajes
    132

    Predeterminado

    Muy buen review. Yo tambien tengo este mismo trípode y estoy contentísimo con el. Por ponerle algún pero...alguna vez que otra cuando extiendo las secciones de las patas o las recogo, me pasa que no corre del todo bien. Creo que esto pasa porque la ranura que va por dentro de las secciones de las patas para que no giren se atoran con las piezar de acople de una sección con otra. Pienso que pasará esto porque cada vez que salgo al campo acabo metido en barro o agua y cuando llego a casa desarmo todos los tramos de las patas para limpiarlos bien. ¿Le pasa esto a alguien mas?
    450D _ 50 1.8 II _ Di866 II _ Manfrotto 055 - 229_ Flipside 400
    Fujifilm X-T1 _ Fujinon 56 1.2 R _ Fujinon 18-55 _ Samyang 12 2.0

  11. #11

    Predeterminado

    Me gusta bastante este trípode, y sobre todo los MT en lugar de los MTL por tema de que las roscas. Los que andáis con él, ¿son realmente estancas? Lo habéis usado en agua, arena, playa, río, barro, etc y sin problemas. Realmente estoy buscando el MT9361 (3 secciones), pero está caro de ver, casi todos son con pinzas.

  12. #12

    Predeterminado

    Gracias por la review, debido a ella, al final me decidí por este modelo frente al 055XProb, por la diferencia de precio me alcanza casi para la rótula de video, y en cuanto a funcionalidad y calidad, están muy parejos a mi entender.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ***Cancelado*** Tripode giottos 9360 0 9361+rotula 5001 solo en madrid
    Por trevor en foro Finalizadas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/06/11, 15:41:30
  2. Review Giottos 9341 con Rotula 7303
    Por Carolina en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 30/01/11, 02:38:31
  3. Giottos MT 9360, es buen trípode?
    Por ferran70 en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/08/09, 02:28:07
  4. Review del giottos 9360
    Por marques en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 07/08/09, 01:51:54
  5. ***Vendido*** Rotula 3d GIOTTOS MH 5001 (sin estrenar) (envio incluido)
    Por oblongo1000 en foro Finalizadas
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 04/02/09, 15:24:57

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •