Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 19

Tema: Datacolor Spyder4 Pro y SpyderCube

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.444
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado Datacolor Spyder4 Pro y SpyderCube




    Publireportaje





    COMPRA EN GRUPO

    Compra ahora el Spyder 4 PRO a un precio muy especial y te llevas de regalo el Spyder Cube
    ¡ Sólo para usuarios registrados ! Del 20 al 28 de julio

    Obtén un SpyderCube™ de forma gratuita con la compra de un Spyder4Pro ™

    El pack ideal para los fotógrafos ambiciosos:


    SpyderCube™ La herramienta óptima para controlar:

    * El Balance de blancos bajo cualquier condición de luz

    * La exposición exacta

    * El contraste óptimo

    Spyder4Pro ™ - El sensor óptimo para:

    • Una rápida y sencilla calibración del monitor

    • Un mayor control sobre los colores del monitor

    • Obtener Colores consistentes


    Infórmate en: [Compra en Grupo] Calibrador Spyder 4 Pro + Spyder Cube





    Spyder4 Pro: Calibración Avanzada del Monitor

    Spyder4Pro es una solución de calibración de visualización de color diseñado para fotógrafos y profesionales creativos que necesitan que la visualización en pantalla coincida con las impresiones. Incluye la capacidad de adaptarse a los cambios de luz ambiente.

    ¿Por qué calibrar la pantalla?
    Los monitores reproducen una misma imagen de manera diferente: La Calibración sintoniza la pantalla con un nivel de referencia y aporta consistencia del color en el escritorio, el portátil, en varias pantallas, dispositivos iPad, iPhone y Android.

    Los monitores cambian con el tiempo: La re-calibración los devuelve al estado de referencia del brillo y el color

    Las impresiones a menudo no coinciden con lo visualizado en el monitor: …la calibración del monitor proporciona una base para una mejor reproducción de impresión.

    Las pantallas de amplio rango pueden mostrar imágenes sobresaturadas: Sin calibración incluso este tipo de pantallas pueden ser inexactas.

    Las altas luces y los detalles en las sombras pueden ser inexactos: Con la calibración controlamos el brillo, el punto de blanco y la respuesta a los tonos.

    Los colores visualizados de la imagen no son fieles a la realidad: Después de la calibración, las imágenes se pueden ver y editar con confianza

    Los fotógrafos y diseñadores pueden trabajar con seguridad en una pantalla calibrada correctamente y pueden ejercer un mayor control sobre la fidelidad del color en su proceso digital. Las imágenes pueden ser evaluadas y ajustadas en una pantalla calibrada adecuadamente, lo que permite una reproducción fiel a la realidad de los archivos de imagen.



    SpyderCube: Control del color mediante el equilibrio de la luz...

    Disparar en modo RAW tiene libertad creativa, pero el procesamiento de un archivo RAW es a menudo un trabajo costoso de acierto y error.

    El SpyderCube es la carta de grises ultra portátil de la era digital.

    SpyderCube acelera el procesado RAW proporcionando referencias para establecer el balance de blancos, la exposición, el nivel de negro y el brillo desde el principio. Basta con tomar una imagen de referencia con SpyderCube cada vez que comiences una serie de fotografías bajo las mismas condiciones de luz. Posteriormente, en tu programa de revelado RAW, ajustas, guardas como preselección y aplicas a toda la serie. De una forma sencilla y rápida obtienes una serie igualada de exposición y sin dominante de color.

    SpyderCube está fabricado en ABS Cycoloy, una resina híbrida a prueba de decoloración, extremadamente durable y resistente a los golpes. Además, los colores son de tinta pigmentada para obtener una extrema durabilidad, y formulados científicamente para brindar óptimos valores de color, incluyendo un 18% de gris, que define un nuevo estándar para la neutralidad espectral y proporcionar un equilibrio de color preciso bajo cualquier fuente de luz.



  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por vigape Ver Mensaje

    Spyder4Pro ™ - El sensor óptimo para:

    • Una rápida y sencilla calibración del monitor

    • Un mayor control sobre los colores del monitor

    • Obtener Colores consistentes


    Infórmate en: [Compra en Grupo] Calibrador Spyder 4 Pro + Spyder Cube

    Realmente los Spyder4 (Express, Pro y Ellite) son la gama mas baja y mediocre de la gama actual de colorímetros (aquellos que soportan corecciones espectrales). Su compra, como aparato NUEVO, está altamente desaconsejada:

    -Baja precisión de lectura en negro contra la competencia (i1DisplayPro o Color Munki Display)

    -Correcciones espectrales de baja resolución (10nm) y monocromo (incapaces por tanto de ajustar mediciones individuales).

    -Mas lentos que la competencia (i1DisplayPro)

    -No soporta mas que un tipo de iluminación WLED y no distingue entre los WLED típicos de LG y los WLED de los PLS de Samsung

    -No soporta iluminación GB-LED AdobeRGB 99% que montan los nuevos Dell U2413, U2713H, Asus PA249Q, NEC PA242W, Eizo CG247.. etc etc

    Las dos ultimas pueden paliarse en parte NO USANDO el software de Datacolor, sino usar ArgyllCMS con el Spyder4 (y su driver) y las correcciones de Xrite. Mas info de este "parche" aqui:
    http://www.nikonistas.com/digital/fo...=312675&page=4


    Ejemplos prácticos:


    Una de las 3 correciones espectrales de Xrite para WLED (obtenidas con suite ArgyllCMS/DispcalGUI), un PLS similar al Eizo EV2736W (WLED sRGB 27"):


    Cutre-corección a 10nm y monocromo de Spyder4 (obtenidas con suite ArgyllCMS/DispcalGUI):



    Aparato objetivamente mediocre contra su competencia y que vale lo mismo que la competencia (munkidisplay 134€, el i1displayPro 190€ vale lo mismo que el Ellite siendo el Spyder4Ellite muy inferior).
    Mi consejo es que evitéis comprarlo y si os gusta el Cube lo compréis aparte.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    321

    Predeterminado

    Hola Colorconsultant.
    Yo tengo un Spider4, con el que NO estoy muy contento que digamos.
    Mi idea más adelante es comprar el i1DisplayPro. Pero hasta que eso suceda, me ha parecido entender que con el software ArgyllCMS/DispcalGUI puedo obtener un mejor resultado (aunque no como con el i1DisplayPro).
    Tengo varias dudas. Cuando instale dicho software:
    ¿Tengo que desinstalar el de datacolor?
    ¿Tengo que desactivar de algún modo la calibración que ya tengo hecha con el software de datacolor para cargar el nuevo perfil que genere el nuevo software?
    Mi nonitor es un HP LP2275w, y el PC un AMD FX 8350 con una ATI R9 270X.

    Muchas gracias


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CAAD Ver Mensaje
    Hola Colorconsultant.
    Yo tengo un Spider4, con el que NO estoy muy contento que digamos.
    Mi idea más adelante es comprar el i1DisplayPro. Pero hasta que eso suceda, me ha parecido entender que con el software ArgyllCMS/DispcalGUI puedo obtener un mejor resultado (aunque no como con el i1DisplayPro).
    Tengo varias dudas. Cuando instale dicho software:
    ¿Tengo que desinstalar el de datacolor?
    ¿Tengo que desactivar de algún modo la calibración que ya tengo hecha con el software de datacolor para cargar el nuevo perfil que genere el nuevo software?
    Mi nonitor es un HP LP2275w, y el PC un AMD FX 8350 con una ATI R9 270X.

    Muchas gracias


    Salvo el Munki Display y el i1DisplayPro, ArgyllCMS requiere que instales un driver USB para poder usar colorímetros con el.
    http://www.argyllcms.com/doc/Install...ows.html#WINV7

    Despues abres el DispcalGUI, "opciones-> detectar pantalla e instrumentos".

    Por último has de seleccionar la correccion espectral de turno, en este caso mejor usar las de Xrite para los 2 colorímetros de arriba. Bajate el setup.exe de i1Profiler, y en DispcalGUI "Herramientas->importar correciones colorimetro" seleciona el exe y el programa extraerá los EDR (correccion espectral formato binario) y generará su equivalente en texto plano (CCSS).
    Selecciona en el desplegable "correcciones" el tipo "WGCCFL" que creo corresponde con el tuyo (CCFL con cobertura AdobeRGB)

    Listo, aqui mas ejemplos que puse:
    http://www.nikonistas.com/digital/fo...=312675&page=4

    Lo único que es un aparato mucho mas lento que un i1DisplayPro y quizas te compenese mejor usar un perfil matriz con 150 parches debido a que es muy probable que la captura que pongo en Nikonistas te tarde 2h (contra 30min del i1DisplayPro).

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    321

    Predeterminado

    Muchas gracias Colorconsultant.
    Ya he conseguido instalar el programa (una versión que se llamaba zeroinstal) y el driver para w8 (esto me ha costado algo, estaba escondidillo).
    También he importado las correcciones espectrales del i1Profiler como me has indicado.
    Ahora, me queda la calibración. Como ya me has dicho que va a tardar, lo dejo para el finde, con tiempo, que ahora voy liado de trabajo.

    Muchas gracias de corazón por toda la sabiduría que compartes desinteresadamente con nosotros sobre la gestión del color.

    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Con lo que va a tardar mucho es con el perfilado (XYZLUT con 600 muestras), el apartado de calibración dejale asi o velocidad "Media"

    Coge la captura de pantalla tal cual y pones "3xcurves+matrix" en tipo de perfil (o Curvas, en plural + matriz) y el conjunto de parches para matriz de 100 parches. La pega de los matrix es que son mas imprecisos, suponen un comportamiento aditivo casi perfecto del monitor tras cargar la calibracion en las LUT de la tarjeta gráfica (o LUT3D del monitor).
    Para sacar perfiles (el comportamiento sin calibrar, para simular como se verían las cosas en ellas) de tabletas y pantallas de movil no vale un matrix, pero si el monitor es bueno y no está muy cascado debería valerte.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    321

    Predeterminado

    ¿Es muy importante poner el valor de la medición ambiental?
    Lo digo porque veo que el programa tiene una opción "Nivel de luz ambiente".
    No sé si el Spyder lo va a medir. ¿Sería mejor opción usar un fotómetro?. Lo digo porque tengo un radio-fotómetro Delta HD 9221; ¿es mejor opción?

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    No la uses ni con el i1DisplayPro. Salvo para casos muy concretos (y activando alguna de las opciones avanzadas de tipo de perfil) será contraproducente. El 95% de los usuarios nunca lo van a necesitar.

    Puedes leer la documentación de DispcalGUI o el propio foro de soporte para ver casos ejemplo de porqué no merece la pena activarlo (acaban con una gamma que no querían) junto con la explicación de Florian Hoech (creador de la herramienta)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    321

    Predeterminado

    Pues calibración hecha.
    Al final fueron casi 3 horitas.
    Con respecto a las correcciones espectrales, el programa al darle a buscar, encontró unas para mi monitor, con el nombre:
    Espectral: Hewlet Packard HP LP 2275w Wide LCD Monitor (GretagMacbeth i1 Pro).
    Ahora veo los colores mejor, sobre todo los rojos, que antes parecían un poco "amarronados".

    Muchas gracias por todas las indicaciones.

    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Tiene menos gamut de lo que pensaba, los tubos CCFL son como los que llevaban unos TN decentillos de HP 86% AdobeRGB. Tecnología algo antigua, ¿qué tal el contraste?



    Entonces mejor esa CCSS que has usado que la de Xrite:
    http://dispcalgui.hoech.net/colorime...%20Pro%29.ccss


    La WG CCFL de Xrite es para CCFLs con un rojo mas saturado que el de AdobeRGB y que empezaron a montar los monitores entry-level y profesionales en la generación siguiente al tuyo, AdoveRGB 96% y 10bit: Dell U2410, NEC PA241W y similares. El rojo es distinto en esos.

    Como curiosidad, esta gráfica y ese CCSS han sido obtenidos con un i1Pro en el modo "alta resolución" (3.33nm) exclusivo de ArgyllCMS. El aparato tiene solo 10nm de resolución y muchos de esos picos de emisión ni los huele. ArgyllCMS usa un driver especial para estos espectrofotómetros para "adivinar" que pierde entre 10nm y el siguiente a 10nm y lo consigue a costa de aumentar significativamnete el ruido. Como está midiendo blanco (W=R+G+B), el color con mas contraste, no es tan importante. Sin embargo si se utilizase para calibrar y perfilar el modo 3.3nm, al llegar a colores algo oscuros el ruido sería dominante.
    Este es un ejemplo de libro de como utilizar conjuntamente un espectrofotómetro low cost (1000€ es lowcost) y colorímetro moderno (que soporte correcciones espectrales) para ser capaces de medir de forma rápida (al menos con un i1DisplayPro) monitores o Televisores "DESCONOCIDOS", para los cuales no haya corrección espectral conocida. Los 2 aparatos por si sólos (con el software de casa) no lo van a medir del todo bien.

    Nota: en la BBDD de correciones espectrales de DispcalGUI también hay algunos MAL hechos: bien por ser a 10nm de resolución, bien por ser CCSS de modos emulados (sRGB en un U2413 por ejemplo). Esos mejor evitarlos, la corrección espectral ha de ser la del gamut nativo, aun en modos de gamut emulado.

    Nota2: El HP de CAAD es un caso especial. Los que tengais Dell U2410, Asus PA246Q, Dell U2711, NEC PA241W/PA271W usad los WG CCFL de Xrite que tienen mas resolución y menos ruido.
    Idem los que tengais U2413, U2713H, U3014, Asus PA249Q, HP Z27i, NEC PA242W... etc.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    321

    Predeterminado

    No sé si lo he hecho bien, porque ahora que lo dices, el control del contraste ni lo he tocado.
    Sólo he tocado el del brillo y el de la ganancia de cada uno de los canales RGB.
    Además, al final me ha salido este mensaje:



    ¿He hecho algo mal?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.294
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    El principal interes de tu captura es la linea de arriba. Indica si el perfil se parece a lo que hace el monitor.

    Con contraste preguntaba cuanto habias obtenido de ratio al ser un monitor tan viejo. ¿800:1, 600:1?

    De todas formas creo que mide algo mal en la zona del verde ese Spyder. Desde DispcalGUI abre la "Informacion de perfil" sobre el que has creado, y en gama (con una "m", = gammut) saca el dibujo CIE a*b*
    En teoría ese tipo de iluminación no cubre el 100% del primario sRGB, de ahi el %sRGB de tu camptura y hasta ahí normal, pero su verde tampoco llega a Adobe y no debría pasar de un 91%:
    http://www.prad.de/images/monitore/h...75w-adobe2.jpg
    Como esta tomado con un i1Pro sin el uso de alta resolución, pon la posición del "primario rojo" en cuarentena, pero el resto debería ser mas o menos igual.

    Saca una captura del gamut en CIE a*b* y se ve con mas detalle porque son solo suposiciones mías al ver esos números.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •