-
Review Tripode SLIK Pro 780DX
Buenas tardes a todos.
Aqui os traigo mi análisis e impresiones de este fabuloso, aunque pesado, trípode.
La elección del mismo estaba clara, necesitaba un trípode pesado por dos motivos, uno, los dos teleobjetivos que tengo 70-200 L y 400 L, con el Mantona de carbono no acababan de quedar como yo quería, y ya con el resto, cuando me meto en la playa o alguna rio, el Mantona no cumple su función y existe movimiento, que es precisamente lo que queremos evitar. Para viajes y demás, pues como que me quedo con el otro antes que con este, el peso aquí si influye.
El tripode lo compre aprovechando el viaje a NY, el precio al cambio creo que fueron unos 170 euros si no me equivoco, aquí en España ronda los 250/260 en Amazon. Ya cada uno que busque donde mejor le convenga.
Comenzamos.
El 780 DX no es mas que el conjunto de las patas Pro 700 DX y la rotula o cabezal SE807E, siendo ambas partes de las mas robustas y que mas peso soportan dentro de su categoría en la marca, justo lo que buscamos si queremos un trípode estable.
No voy a poner las especificaciones técnicas de cada parte ni del conjunto, una rápida visita a la web oficial de SLIK lo deja todo bien claro, si os pondré las imágenes con metro y pesos en mi báscula propia para que valoreis.
WEB SLIK PRO 780DX
Vamos con las patas
Nos encontramos con unas patas con un diámetro considerable, de lo que el fabricante dice ser una aleación de aluminio, magnesio y titanio. A simple vista parecen fueras y robustas, divididas en 3 secciones que se accionan mediante 2 grandes cierres de plástico, aun siendo este material, la sensación sigue siendo de robustez y durabilidad.
La parte superior de las mismas, y estando en todas, se encuentra forrada, como veréis en las fotos, por la típica espuma, muy agradable sobre todo en épocas invernales para asir el trípode.
La corona central, por donde se introduce la columna, tiene aun mas aspecto robusto que el resto de las patas, se supone que es de esa mezcla AMT que anuncia su fabricante, y en la misma se encuentra la tuerca de regulación de la altura para la propia columna
La distancia al suelo mínima no es gran cosa en este trípode, la columna, aun en su versión mas corta, no permite bajar mucho.
Con las patas plegadas, el tamaño de transporte, ojo , sin rotula, es de unos 67/69cm, y una vez desplegadas sin extender 27cm, extendidas ya nos vamos al 1,70m mas o menos, es bastante alto
Y para terminar, cuenta con una columna central bastante larga, la cual llega completamente extendida hasta los 180cm mas o menos, a lo que habría que añadir, rotula y cámara. Esta columna puede ser desmontada para acortar su tamaño de cara a tomas mas cercanas al suelo
Ahora la rotula
La rotula, como mencione anteriormente, se trata de la SE 807 E de la propia marca, al igual que el trípode, preparada para soportar peso.
Se trata de una rotula de 3 vías, aunque en su pagina indican que se trata de dos, se pueden realizar movimientos y fijarlos sobre ese eje en tres direcciones diferentes.
Según la web, la rotula pesa sobre 1 kg y soporta sobre unos 10 kg de equipo sobre ella (En mi caso no llega, pero.... nunca se sabe que va a ser lo siguiente en necesitar uno), y como no, un enganche Quick Release como dios manda (Quienes leyeron mi review sobre el Mantona de carbono, entenderán el por que de estas palabras) tipo al de los Manfrotto.
La zapata del QR es enorme, sobresale montada tanto en el 400L como en la Mark III, y como no, su hueco va en concordancia, y la sujeción al mismo, con un seguro, es increíble. Introducción y extracción rapidísimas, y una sujeción de sobresaliente, ni una holgura ni ningún movimiento raro. Existen repuestos de estas zapatas, por si alguien quiere llevar una en cada tele mas una en el cuerpo de la cámara.
En la propia rotula, nos encontramos con 3 niveles de burbuja para poder realizar los ajustes mas precisamente
Las fijaciones de las posiciones, las cuales se realizan mediante rosca, son exactas, no importa el peso que le estemos aplicando (ojo, atendiendo a mi equipo, con un 600 u 800 no se que ocurriría) que donde fijemos, ahí se queda.
Ademas, todos los movimientos esta marcados en su eje por unas pequeñas escalas para intentar ser mas precisos, siendo el mas detallado el que esta pensado para las panorámicas.
Dos de los 3 mandos que ajustan posiciones, 2 son desmontables mediante rosca para facilitar su transporte en la bolsa que proporciona la marca.
El tamaño de altura de la misma es de unos 15 cm aproximadamente.
Y para terminar la bolsa
Una bolsa de nylon, bastante simple, con el logo en blanco y dos asas. La abertura para meter el trípode es por una de sus partes mas estrechas mediante una cremallera, y el mismo, no entra con los dos mandos desmontables instalados, hay que quitárselos. Ademas de que no cuenta con un asidero largo para poder colgarla de la espalda.
Mi valoración personal, es que, se trata de un trípode magnifico para su función, y mas si tenemos en cuenta su precio. No es un trípode pensado para coger en cualquier lugar ni pasarse horas con el a la espalda, es un trípode que ofrece robustez y estabilidad en la gran mayoría de los sitios con un equipo medio y algo pesado encima. Para aquellos que hagan paisaje y naturaleza, se lo recomiendo encarecidamente.
Aqui os dejo las fotos
- Bolsa con el tripode en su interior

- Tripode para transporte, con los dos mandos desmontados, si no, no entra en la bolsa.

-Medida del tripode con la rotula plegado

- Peso de las patas Pro 700dx

- Peso de la rotula SE 807 E

- Peso del conjunto, ideal para una cura de cervicales

- Altura minima del tripode con la rotula

- Altura minima completamente desplegado

- Detalle del cierre de las patas

- Corona central y cierres de angulo de las patas

- Tripode desplegado al máximo, ronda los 195cm de altura aproximadamente

- Columna corta, se cierra por debajo con el plástico del tubo que esta a la izquierda

- Columna larga

- Los 3 niveles de burbuja

- Cierres de tornillo precisos

- Marcas de ángulo de cada movimiento

- Zapata para el 400

-Zapata montada en el QR

- Plato del QR

-Graduación para panorámicas

- Mas graduaciones

-Zapata en la Mark III

-Con el 24-70 no hay un solo movimiento

-Con el 400 tampoco

Bueno, espero que os sirva de ayuda para aquellos que buscan un trípode de estas características.
Un saludo
-
Bueno, después de dos años y tras comprar uno nuevo os traigo la opinión que tengo sobre este trípode.
Ha llevado un uso intenso en ríos, mar, playa, nieve, arena y siempre ha dado la talla, ni se menea.
Pesa, el tripode pesa bastante, no es un trípode para caminar durante horas (aunque lo he hecho en montaña), es mas bien para tener el coche a escasos metros y llevarlo cómodamente, pero este peso es el que te da las garantías de que no se mueva.
Pero le encuentro un problema, sobre todo para uso en playa, le cuesta soltar la arena, hay que perder tiempo una vez has vuelto de la sesión en meterlo bien en agua dulce y engrasarlo un poco para que las patas abran y cierren con sencillez.
La rotula es la que mas deja que desear, en su primera caída, en un viaje a Islandia, se rompió un tornillo interior y quedo inservible, lo cual no veo normal dadas las cualidades del conjunto, al final tuve que comprar una rotula igual. El sistema QR no me servia para usar con L-Bracket lo que me hizo decantarme por otros sistemas en la nueva compra.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores