Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Calibrar monitor por software

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    203

    Predeterminado Calibrar monitor por software



    Buenas!
    Ya sé que lo suyo es un calibrador, pero para los que no podemos acceder a él...
    ¿Utilizais algún programa para calibrar el monitor?
    Utilizo el Monitor Calibration Wizard pero bueno, como sabreis no es para echar las campanas al vuelo, aunque es una ayuda.
    ¿Me podeis recomendar algún otro calibrador de monitor por software?

    Muchísimas gracias y una birrita**

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    La Palma (Canarias)
    Mensajes
    2.133
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Photoshop CS3 trae una utilidad para hacer lo mismo. Se llama Adobe Gamma.
    5DMIII, Fuji XT-1, cristalería y trastos varios.
    Si te apetece: www.flickr.com/photos/trocitos

  3. #3

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge Martin Ver Mensaje
    Photoshop CS3 trae una utilidad para hacer lo mismo. Se llama Adobe Gamma.
    Me parece, que el CS3 es el único que no lo trae, estaba incluida hasta el CS2

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    203

    Predeterminado

    El Adobe Gamma me parecía muy cutre, sobre todo tras conocer el otro... pensé que al no incluirlo en CS3 sería que Adobe se había "rendido" ante un mejor producto gratuíto de la competencia :$
    Los que no contais con un calibrador físico, ¿qué usáis?

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

  6. #6

    Predeterminado

    A ver, os pondre mi experiencia...........
    Tiene sentido, calibrar el Photoshop, con otras aplicaciones de Windows, pero recordar, que aparte de una apreciacion optica, mas o menos coherente, necesitamos, la ayuda de un lector que nos ayude a corregir lo que nuestra vista no ve, de ahi, que necesitaremos aparte de esta calibracion, la de algun calibrador externo de pantalla, que nos lea densidades y tonos.
    Un saludo.
    Última edición por MOS-QUIS; 05/05/08 a las 14:00:47
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  7. #7

    Predeterminado

    Yo os recomendaria un calibrador por Hardware, y dentro de toda la gama, el que a mi parecer, me gusta mas y si podeis, es una herramienta casi imprescindible, el Eye-One Display 2, os dara una fiabilidad, que a mi gusto es muy superior a la de otros modelos.
    Un saludo.
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    775

    Predeterminado

    Bueno, hay un sistema aproximado, sencillo y barato, pero requiere un servicio de revelado fiable.
    Simplemente consiste en hacer unas tablas de fórmula RGB y cuatricomía (Con pasos cruzados de magenta-azul del 5% + todos los pasos de amarillo, también al 5%, igual para el RGB); imprimirlas en ese servicio; y corregir la visualización del monitor hasta que se asemeje a la tabla impresa sin tocar el software del sistema.
    Hace muchos años, cuando no tenía (había) espectrómetros, lo hacía así (con Cibacromes) y llegaba a alcanzar una fiabilidad "aceptable" de aproximadamente el 95% para las densidades y entre el 94 y 96% para los tonos.
    Hay que tener en cuenta, que cambiar de servicio (o impresora) puede suponer también cambios importantes en los resultados.
    Obviamente es más recomendable trabajar con espectrómentro, puedes llegar a un 97/99% de fiabilidad en densidad y tonalidad; y además ya no son muy caros... entre 300 y 500€, puedes encontrar algunos muy buenos, pero hay que pensar que el resultado final también dependerá del soporte.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MOS-QUIS Ver Mensaje
    Yo os recomendaria un calibrador por Hardware, y dentro de toda la gama, el que a mi parecer, me gusta mas y si podeis, es una herramienta casi imprescindible, el Eye-One Display 2, os dara una fiabilidad, que a mi gusto es muy superior a la de otros modelos.
    Un saludo.
    Gracias, MOS-QUIS. Esto me lo apunto.


    Cita Iniciado por Ijuju Ver Mensaje
    Bueno, hay un sistema aproximado, sencillo y barato, pero requiere un servicio de revelado fiable.
    Simplemente consiste en hacer unas tablas de fórmula RGB y cuatricomía (Con pasos cruzados de magenta-azul del 5% + todos los pasos de amarillo, también al 5%, igual para el RGB); imprimirlas en ese servicio; y corregir la visualización del monitor hasta que se asemeje a la tabla impresa sin tocar el software del sistema.
    Hace muchos años, cuando no tenía (había) espectrómetros, lo hacía así (con Cibacromes) y llegaba a alcanzar una fiabilidad "aceptable" de aproximadamente el 95% para las densidades y entre el 94 y 96% para los tonos.
    Hay que tener en cuenta, que cambiar de servicio (o impresora) puede suponer también cambios importantes en los resultados.
    Obviamente es más recomendable trabajar con espectrómentro, puedes llegar a un 97/99% de fiabilidad en densidad y tonalidad; y además ya no son muy caros... entre 300 y 500€, puedes encontrar algunos muy buenos, pero hay que pensar que el resultado final también dependerá del soporte.
    Con tu explicación me he perdido a la mitad, jajajajajaja... Tendré que releerla con más calma, pero eso de gastarse entre 300 y 500€ por una fiabilidad "aceptable" no suena muy bien.
    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    203

    Predeterminado

    Gracias... no se me había ocurrido esa opción Ijuju, así que "calibraré" la posibilidad de hacerlo^^
    Sin duda me gustaría la opción de mos-quis, pero o bien encuentro alguien que lo alquile y convenzo al jefe o seguiré usando el "ojímetro".

    Gracias por la información!
    Un saludín.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    229

    Predeterminado

    Yo tengo un monitor CRT bastante viejo que me regaló un cuñado, calibrado con el Monitor Calibration Wizard
    , y a juzgar por los resultados en impresión en laboratorio, está clavado, eso sí, me costó varias horas hasta que lo dejé a gusto.

    Pásate por aquí: http://www.hugorodriguez.com/ en "artículos" tienes de todo, incluído la calibración del monitor, espero sirva de ayuda.

    Un saludo.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    valladolid
    Mensajes
    333

    Predeterminado

    Hola buenas.
    Creeis que la pantalla de la cámara fotografica es fiel a la fotografia sacada en papel.
    En mi caso tengo una 550 y tengo la luminosidad del lcd ( de la pantalla) a la mitad, al 4 (va del 1 al 7).
    Saque una foto y no se parece en nada a la del ordenador, y no tengo nada para coger de referencia.

Temas Similares

  1. Calibrar el monitor con el CS3
    Por GaIzKa en foro PhotoShop
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 16/08/09, 17:14:26
  2. Calibrar el monitor.
    Por bonistar1974 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/03/08, 14:50:27
  3. calibrar monitor
    Por Javier Manresa en foro 400D
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/02/08, 12:46:25
  4. Calibrar un monitor.
    Por mc123 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/05/07, 11:28:17
  5. calibrar el monitor
    Por Ometeot en foro Off Topic
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/03/07, 17:12:42

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •