Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 29

Tema: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...



    Leyendo y releyendo varios hilos que hablan de megapíxeles, resoluciones, calidades, tamaños, etc. me he dado cuenta que los conceptos nos nublan a todos la realidad y me incluyo. Pensamos que tenemos una cámara de 8 megapíxeles y que eso es una pasada pero en realidad hay que verlo en su contexto.

    En pantalla, 8 megapixeles es excesivo para casi todo lo que nos propongamos pero en papel, seamos realistas, no lo es en absoluto. Como las cosas se suelen entender mejor con ejemplos solo pondré uno.

    Nuestra 350D saca una calidad máxima de 3.456 píxeles de ancho x 2.304 píxeles de alto en RAW o JPG (no importa para nada si es RAW o JPG, aquí no introduciremos ningun concepto de pureza de captura ni de compresión ni nada parecido que nos ofusque). De esto obtenemos dos datos útiles:

    a) El ratio de proporción es 3:2
    3.456 : 3 x 2 = 2.304
    2.304 x 3 : 2 = 3.456
    Este ratio nos permite calcular el tamaño ideal del papel de impresión por lo que os remito a:
    El ratio 3:2 y las copias en papel.

    b) Los píxeles máximos de nuestra cámara y el peso real de la foto:
    3.456 x 2.304 = 7.962.624 píxeles (de ahí que se redondee a 8MP)
    Como cada pixel ocupa 3 bytes:
    7.962.624 píxeles x 3 bytes = 23.887.872 bytes (peso real de la foto)

    La calidad de impresión óptima es de 300 píxeles por pulgada (300 ppp) lo que implica que podemos deducir el tamaño máximo de impresión óptima en papel:

    a) Ancho:
    3.456 píxeles / 300 ppp = 11,52 pulgadas x 2,54 cms = 29,26 cms
    b) Alto:
    2.304 píxeles / 300 ppp = 7,68 pulgadas x 2,54 cms = 19,50 cms

    Conclusión: nuestra 350D nos permite ampliar a 20 x 30 con calidad fotográfica óptima pero si superamos ese tamaño será a costa de la calidad final. Los profesionales dicen que la calidad fotográfica tolerable empieza en 240 ppp con lo que si hacemos los cálculos de nuevo obtendremos un tamaño de 24 x 36 (redondeando). Por mi parte he pedido una ampliación de una foto a 50 x 75 o sea respetando el ratio 3:2 pero sin respetar la resolución mínima aconsejada, concretamente la he dejado en unos 117 ppp. Mi experimento consiste en ver si debido al alejamiento que necesitará el observador para ver la foto podrá compensar su falta de resolución. Prometo publicar en el foro la conclusión de la prueba, de momento me pregunto si no habrá un factor corrector de dicha resolución que nos permita calcular la resolución mínima necesaria en función de la distancia del observador. ¿Alguna idea?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado

    De momento todavía no puedo contestar a la pregunta que formulaba en mi mensaje anterior pero ya podemos calcular la distancia óptima de observación de una fotografía impresa.

    La distancia óptima para visualizar una fotografía viene dada por la distancia focal elegida en la toma multiplicada por el factor de ampliación del sensor de nuestra cámara.

    Un ejemplo, paso a paso, para ilustrarlo:

    Foto tomada a 100 mm de distancia focal y que pretendemos ampliar a 24 cms x 36 cms.

    Tamaño de sensor de la 350D: 14,8 mm x 22,2mm
    Distancia focal usada para la toma de la fotografía: 100 mm
    Tamaño elegido de la copia en papel: 24 cms x 36 cms (240 mm x 360 mm)
    Factor de ampliación: 16,216 (240/14,8 y 360/22,2)
    Distancia óptima de observación: 100 mm x 16,216 = 1.621,6 mm (162,16 cms)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado Re: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

    Cita Iniciado por Michel
    (...)Por mi parte he pedido una ampliación de una foto a 50 x 75 o sea respetando el ratio 3:2 pero sin respetar la resolución mínima aconsejada, concretamente la he dejado en unos 117 ppp. Mi experimento consiste en ver si debido al alejamiento que necesitará el observador para ver la foto podrá compensar su falta de resolución. Prometo publicar en el foro la conclusión de la prueba(...)
    La conclusión de la ampliación automática (falta la manual) recibida está en:
    http://www.canonistas.com/foro/viewt...=2317&start=14

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Mensajes
    255

    Predeterminado


    No te puedes imaginar, Michel, la cantidad de cosas que he podido aprender en foros a cuenta de hilos como este (entre otros).

    Mi mas sincera enhorabuena y muchisisisimas gracias..

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado Re: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

    ante todo decirte que toda esta serie de encadenamientos numéricos me resultan muy interesantes, pero tengo una pregunta.
    ¿Esa regla te la has invitado o la has visto/leído en algún lado?
    De todas formas, y aunque el resultado me parece muy orientativo, pienso que eso de ver las fotos también es algo bastante subjetivo no?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado Re: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

    Estuve buscando por Internet hasta que encontré dos webs. La primera era de oftalmología, hablaba de cosas realmente complicadas para mi puesto que iba dedicada a profesionales, sin embargo, de ahí saqué la idea de los aumentos. Posteriormente leí sobre factores de ampliación en otra web que hablaba de fotografía. Me quedé con la idea y la plasmé lo mejor que supe en el foro. No, no es ningun invento mío, ójala fuese capaz de tener esa lógica tan certera que, al menos para mí, supera el simple interés convirtiéndose en algo teórico que puedes aprovechar en la práctica. Me gusta entender el por qué de las cosas y, cuando lo consigo, intento compartirlas.

    Por otra parte, mirar las fotos a una distancia determinada sí es subjetivo pero es necesario que el que expone sepa la teoría para que el observador pueda verlo como quería su creador. En algunas salas de arte hay una raya pintada en el suelo, ahora creo que ya entiendo mejor por qué.

    Me alegro de que te sea útil, kha1500, para mí tambien lo es .

    El primer mensaje sí es de cosecha propia pero no dice nada original, solo pone en práctica lo que todos sabemos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    292

    Predeterminado

    Muy interesante lo de la proporción y a resolución.

    Ahora bien, como apuntas, creo que en papeles de tamaño importante, poster y demás, la resolución puede bajarse bastante, porque como comentas, el espectador está obligado a alejarse del medio.
    A mi en tiempos me dieron unas pautas de resolución mínima según la dimensión del medio, y cuanto mayor era este, menor era la resolución.

    Se que también hay por ahí programas específicos para interpolar imágenes, y son usados por muchos profesionales.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado

    Cita Iniciado por achechino
    A mi en tiempos me dieron unas pautas de resolución mínima según la dimensión del medio, y cuanto mayor era este, menor era la resolución.
    Totalmente de acuerdo, de ahí mi pregunta inicial: "me pregunto si no habrá un factor corrector de dicha resolución que nos permita calcular la resolución mínima necesaria en función de la distancia del observador"; solo pretendo una fórmula matemática que me permita calcular la resolución óptima de acuerdo con los parámetros expuestos puesto que al aumentar el tamaño de la foto debemos alejarnos más y por lo tanto la resolución puede decrementarse pero ¿en cuánto exactamente?

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Mensajes
    37

    Predeterminado Re: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

    Hola veo que en este hilo das casi todas las respuestas a las dudas que tenia acumuladas.

    La calidad de impresión óptima es de 300 píxeles por pulgada (300 ppp) lo que implica que podemos deducir el tamaño máximo de impresión óptima en papel:
    a) Ancho:
    3.456 píxeles / 300 ppp = 11,52 pulgadas x 2,54 cms = 29,26 cms
    b) Alto:
    2.304 píxeles / 300 ppp = 7,68 pulgadas x 2,54 cms = 19,50 cms


    pero es un lenguage muy tecnico y yo no alcanzo a descifrarlo del todo. mi sencilla pregunta es:
    cuando yo mando las fotos para que me las impriman a 13x18 el tamaño de imagen es 3456x2304 pero la resolucin, segun el Adobe, es de 72 pixels pulgada. Es eso correcto? o debo elevar la resolucion a 300 pixels?
    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado Re: Antes de imprimir en papel hagamos un simple cálculo...

    Cita Iniciado por ildefons
    (...)mi sencilla pregunta es:
    cuando yo mando las fotos para que me las impriman a 13x18 el tamaño de imagen es 3456x2304 pero la resolucin, segun el Adobe, es de 72 pixels pulgada. Es eso correcto? o debo elevar la resolucion a 300 pixels?
    Saludos.
    Si le das a un laboratorio una foto a 3.456x2.304 píxeles y le dices que la quieres a 13x18, no tienes que hacer nada más pero la resolución resultante será de:

    3.456/18*2,54 = 487,68 ppi
    2.304/13*2,54 = 450 ppi

    Como verás la resolución no cuadra porque no has tenido en cuenta el ratio 3:2 pero no importa porque el laboratorio se limitará a cumplir tu orden sin importarle la resolución resultante aunque, evidentemente tu foto saldrá recortada. Hubiera sido mejor elegir 10 x 15 para no tener ese problema. Mira este otro hilo: http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=2248 .

    Por cierto, los 72 puntos a los que aludes son los óptimos para la pantalla de tu ordenador al igual que los 300 puntos son los óptimos para papel.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Ciudad Condal
    Mensajes
    1.831

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Michel
    La distancia óptima para visualizar una fotografía viene dada por la distancia focal elegida en la toma multiplicada por el factor de ampliación del sensor de nuestra cámara.
    Hola Michel,

    Realmente, cuando lo leí por primera vez, ya me pareció muy interesante todo el desarrollo del tema, aunque como tu también muy bien apuntas, creo que nuestra cámara permite mayores ampliaciones sin perder excesiva calidad.

    La duda que ahora me asalta es que tiene que ver la distancia focal con la que se hizo la fotografía. Entiendo que esta distancia, es en definitiva el objetivo utilizado, que en el caso del zoom puede variar en función de la "posición" escogida.

    Todo esto te lo planteo porque, para el trabajo necesitaría hacer una ampliación de una foto mia a un mural de unos dos metro en su lado más ancho. Evidentemente, la foto no la haría a 300dps, sinó que pensaba hacerla a 100dps. La cuestión es que como todavía tengo que hacer la foto, quería saber si era mejor buscar el encuadre desde la perspectiva de un angular, o con un objetivo más tele.

    Gracias,

    Álex.
    EOS 6D / 17-40L / 24-70L / 70-200L

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    2.322

    Predeterminado

    Para contestarte voy a coger dos ejemplos (puedes extrapolarlos como te sea más útil) con tu planteamiento.

    Puesto que necesitas que tu lado mayor sea de aproximadamente 2 metros, para que respete el ratio de la cámara (3:2) la foto ampliada debería medir:

    199,5 cms x 2/3 = 133 cms
    199,5 cms x 133 cms = 1995mm x 1330mm

    Píxeles de la imagen a máxima calidad: 3.456 x 2.304

    Tamaño del sensor de la 350D = 14,8mm x 22,2mm

    Factor de ampliación: 1995 / 22,2 = 1330 / 14,8 = 89,96

    Distancia óptima de observación:
    a) Con un objetivo de 100mm: 100 x 89,96 = 8.986 mm (9 metros + ó -)
    b) Con un objetivo de 20mm: 20 x 89,96 = 1.799,2 mm (1,8 metros + ó -)

    Por eso digo que la distancia óptima para visualizar una fotografía viene dada por la distancia focal elegida en la toma multiplicada por el factor de ampliación del sensor de nuestra cámara. En tu planteamiento se aprecia perfectamente cómo influye: si sacas la foto con un 100mm deberás ponerte a casi 9 metros de distancia para verla adecuadamente mientras que si la sacas con un 20mm solo necesitarás ponerte a 1,8 metros. Fíjate cómo se mantiene la proporción entre la focal y la distancia:
    100mm/20mm = 5 (veces)
    9m/1,8m = 5 (veces)

    Ahora nos planteamos los ppi que comentas...

    Si eliges 100 ppi:
    3.456 / 100 x 2,54 = 87,78 cms
    2304 / 100 x 2,54 = 58,52 cms
    Verificación del ratio: 87,78 x 2/3 = 58,52

    Si eliges 300 ppi:
    3.456 / 300 x 2,54 = 29,26 cms
    2304 / 300 x 2,54 = 19,50 cms
    Verificación del ratio: 29,26 x 2/3 = 19,50

    Y ahora calculemos los ppi reales para la ampliación pretendida:
    3.456 / 199,5 x 2,54 = 2304 / 133 x 2,54 = 44 ppi

    La conclusión es que para hacer una ampliación de 199,5 cms x 133 cms óbtendrás 44 ppi y podrás verla a 9 metros de distancia si tu objetivo es de 100mm o a 1,8 metros si tu objetivo es de 20mm. Evidentemente tendrás que cambiar las distancias focales de los ejemplos por las que tu creas conveniente pero todos los resultados serán proporcionales.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 24
    Último mensaje: 05/11/08, 14:01:37
  2. Hagamos de la lubina un animal de compañía
    Por ultreia en foro Off Topic
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/02/08, 09:49:39
  3. Calculo de la focal
    Por javier223 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 14/09/07, 22:40:28
  4. Hagamos un test
    Por JuanMa_drid en foro Off Topic
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 11/06/07, 18:43:48
  5. ¿ Nos cierran el foro ? Hagamos algo....
    Por JDPBILI en foro Off Topic
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 27/12/06, 17:30:13

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •