¿tosca? ¿eso no es una ópera?...
¿como crees que es tosca la explicación????? si no es mas que la pura verdad...
Saludos Michel
Fermaker
PPI es el acrónimo de Pixels Per Inch o Pixeles por pulgada
DPI es el acrónimo de Dots Per Inch o Puntos por pulgada
PPP es el acrónimo de Puntos Por Pulgada
El motivo de citar estos acrónimos es para aclarar la confusión que hay entre los tres derivada de que, en ocasiones, PPP (acrónimo exclusivamente español) se traduce como Puntos Por Pulgada (lo cual es correcto) y otras como Pixeles Por Pulgada (lo cual es incorrecto aunque sus siglas coincidan).
PPP es el equivalente de DPI, medida que utilizan las impresoras para definir la habilidad (en realidad es una de sus propiedades fundamentales) para dejar caer gotitas de tinta con la separación mínima posible sin que deriven en manchón (pido de antemano perdón por la tosca pero efectiva explicación). Por eso cuantos más PPP más precio.
PPI es la resolución de la imagen que se usará para imprimir una imagen y es el resultado de dividir los píxeles de la imagen por el tamaño (en pulgadas) al que deseamos imprimir por lo que la imagen se hace más pequeña cuanto más alto sea su valor PPI.
¿tosca? ¿eso no es una ópera?...
¿como crees que es tosca la explicación????? si no es mas que la pura verdad...
Saludos Michel
Fermaker
Sólo una aclaración linguística.
PPP, DPI y PPI realmente son siglas, no acrónimos.
Acrónimo es un tipo de sigla que se pronuncia como una palabra, como 'unesco', que es el acrónimo de las siglas UNESCO.
Es decir, un acrónimo es un tipo de sigla que se ha "convertido" en una palabra, por tanto debe escribirse con minúsculas.
Acrónimo es también el vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, como 'banesto' Banco español de crédito
Por cierto las siglas no llevan puntitos detrás.
Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.
qué derroche de información... !! gracias![]()
Canon 350D; Canon 18-55mm II f/3.5-5.6; Sigma 70-300mm f/4-5.6 APO DG
Mi humilde galería (en construcción), y en panoramio
http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpg
Ciertamente, ¡mea culpa! Prometo corregir el Resumen alfabético de términos y acrónimos.Iniciado por Luckas
Editando 26/01/2006: corregido y ampliado pasa ahora a denominarse: 'Glosario de fotografía'.
Tratando de estas cosillas sin aparente importancia os recomiendo a los quisquillosos, curiosos y/o perfeccionistas (como Luckas y el que escribe) la estupenda y didáctica lectura de: Rayas, signos y otros palitos de Xosé Castro.
que divertido.. y aparte.. Cuantos ppp necesito como mínimo para no tener fotos tan "cuchas" osea para tener algo decente...... para checar el presupuesto
Canon 1000D, Canones 50mm 1.8Ii 55-250mm II 18-55 II 75-300 III yongnuo 560 II,
El fotografo es un fotógrafo que saca fotografías :O
Marcadores