Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Uso del botón AF-ON

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado Uso del botón AF-ON



    No sé si el tema está tratado ya, el buscador no funciona (me da siempre error de base de datos). Si ya se ha tratado el tema, lo siento, que lo borre un moderador.

    Algo que tienen tdas las DSLR EOS Canon modernas (creo que todas a partir de la 300D) es la posibilidad de usar el botón trasero AF-ON para enfocar, en lugar del botón disparador. Bueno, en las EOS de plástico se hace con el botón asterisco, y en las de metal con el AF-ON.

    En las funciones configurables C-Fn (en general es en la C-Fn 4 ó IV excepto en la EOS 450D que es la 10 y en la EOS 1000 que es la 9. La EOS 500 no sé en qué número lo trae) es donde se puede establecer cómo queremos que funcione ese botón al pulsarlo. Siempre me han traído un poco de cabeza esas opciones ya que en ningún sitio encontraba una explicación clara, sino una repetición palabra por palabra de lo que pone en las instrucciones, poco inteligibles para mi gusto en este punto.

    Ayer por fin encontré un sitio donde lo explican algo mejor, en el Canon Digital Learning Center.

    Estas son las opciones y su explicación, por si a alguien más le sirve (a la izquierda del separador / sale la función del botón disparador, y a la derecha, la del botón dedicado, asterisco o AF-ON). En caso de que alguna la haya entendido mal y diga alguna tontería, por favor corregidme.

    0: Medición + Inicio AF
    (Sin barra, ocnfiguración sólo para el botón disparador. Es la que viene por defecto)
    El disparador, al apretarse, mide la luz de la escena y enfoca.
    El botón dedicado, si se aprieta, también enfocará, pero no evitará que al apretar el disparador se enfoque de nuevo.

    1: Medición + Inicio AF / Parada AF

    Sigue habiendo AF en el botón disparador (y medición de luz, claro).
    Al apretar el botón dedicado, la cámara dejará de enfocar (es decir que el enfoque se bloquea en el punto en el que esté). Si aprietas el obturador mientras sigues apretando el botón AF-ON, la cámara medirá y sacará la foto pero no volverá a enfocar. Soltando el botón AF-ON, la cámara se sigue comportando igual que con la opción 0. Si estás en AI SERVO, por ejemplo, puedes enfocar al sujeto parado, y mientras aprietas AF-ON recomponer la escena, y disparar cuando quieras. Si el sujeto se empieza a mover, soltando AF-ON, la cámara empezará a seguirlo de nuevo.

    2: Medición / Medición + Inicio AF

    El AF sólo es posible con el botón AF. Al apretar el disparador, la cámara ya no enfoca sino que mide la luz y dispara. Si haces varias fotos, mide la luz para cada una de ellas, no se bloquea la exposición a menos que lo hagas expresamente con el botón dedicado para ello (es el botón asterisco, así que sólo vale para las cámaras metálicas con botón AF-ON, las de plástico, que usan el botón asterisco para este menester, no pueden hacer las dos cosas con un solo botón).
    Al apretar AF-ON, la cámara mide y enfoca. Luego al soltarlo, el foco queda bloqueado y disparas a placer con la composición que quieras y confiando en la exposición de la cámara para cada foto.

    3: Bloqueo de Exposición / Medición + Inicio AF

    Sólo se enfoca con el botón trasero AF-ON. Al apretarlo la cámara mide y enfoca y al soltarlo deja de enfocar (se queda en el último punto).

    Al apretar el disparador a la mitad, se mide la luz y se bloquea la exposición. La diferencia con el modo anterior es que si disparas varias fotos sin soltar del todo el disparador, la cámara no medirá la luz para cada una, sino que la medición de la primera foto se usará para toda la secuencia. Muy útil sobre todo en situaciones de luz controlada, donde el disparador sólo dispara y no pierde tiempo ni midiendo, ni enfocando.

    4: Medición + Inicio AF / Desactivar

    Similar al modo 0, el disparador volverá a su uso por defecto.La diferencia es que el botón trasero AF-ON ya ni siquiera inicia AF al apretarlo, no hará absolutamente nada. Sirve para gente que quiera evitar presion accidental con el pulgar derecho sobre el botón trasero.


    Para fotografiar en modo AI SERVO, con sujetos que se mueven y se paran erráticamente, habrá pues, dos opciones:

    Usar el modo 1, enfocar al sujeto con el botón disparador, y después apretar el botón trasero AF-ON para bloqear el enfoque y poder reencuadrar la escena sin que la cámara se dedique a enfocar el fondo. Si queremos volver a enfocar, habrá que soltar el botón AF-ON.

    Usar los modos 2 o 3, según queramos que la cámara mida la luz en cada disparo (2) o sólo en el primero (3).
    En ambos casos, la cámara enfocará en modo SERVO mientras tengamos el botón AF-ON apretado (con el pulgar derecho). Enfocamos sobre el sujeto con él, y luego lo soltamos y reencuadramos a placer. Si el sujeto se mueve inesperadamente, basta con volver a apretarlo para que la cámara lo siga. Puedes disparar cuando quieras, independientemente de lo que estés haciendo con el pulgar derecho, que el disparar no alterará nunca el enfoque.


    Insisto en que, si he entendido algo mal, ruego a alguno de los muchos gurús que me corrija y edito el post, para que sea útil para todo el mundo.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Las EOS digitales anteriores a la 40D no llevan el botoncito AF-On, con excepción de las de la serie 1.

    Mi 5D, por ejemplo, no lo tiene. Yo configuro la CF que mencionas para que el botón del asterisco active el AF y el resto de funciones las haga el botón de disparo. Con eso consigues poder preenfocar con el asterisco y luego el disparo es más rápido. También te evita enfocar con cada foto cuando el sujeto a fotografiar está siempre a la misma distancia.

    Saludos.

    P.D. Respecto al buscador, prueba la opción de buscar con google, funciona mejor que el interno.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmeitor Ver Mensaje
    P.D. Respecto al buscador, prueba la opción de buscar con google, funciona mejor que el interno.
    OK tomo nota. Entiendo (entre líneas) que ya se había tratado el tema? En ese caso lo siento, y además te agradezco que me indiques dónde...
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    OK tomo nota. Entiendo (entre líneas) que ya se había tratado el tema? En ese caso lo siento, y además te agradezco que me indiques dónde...
    Mi comentario sólo iba por el tema del buscador. La tendencia natural es usar el buscador interno del foro, pero tiene una serie de restricciones que lo hacen un poco ineficiente. La opción de búsqueda con google es mejor. Lo digo de vez en cuando para que la gente se entere, que mucha gente no lo sabe.

    Lo del botón, pues seguro que se ha tratado antes, pero es que si no pudiéramos repetir temas, hace tiempo que tendríamos que haber cerrado el foro. Ya se ha hablado de todo.

    Mientras no se repita el mismo tema cada dos días, no es un problema. Además, informaciones como la que has puesto, son mucho más útiles que otros posts que se repiten con mucha más frecuencia.

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Galiza
    Mensajes
    610
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    los del buscador es cierto; desde el google se accede mejor a post concretos de canonistas
    50d-Canon 300 f4-Sigma 70-200 f2.8 II Apo Ex dg _Manfrotto 055xprob...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Mensajes
    442

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje

    3: Bloqueo de Exposición / Medición + Inicio AF

    Sólo se enfoca con el botón trasero AF-ON. Al apretarlo la cámara mide y enfoca y al soltarlo deja de enfocar (se queda en el último punto).

    Al apretar el disparador a la mitad, se mide la luz y se bloquea la exposición. La diferencia con el modo anterior es que si disparas varias fotos sin soltar del todo el disparador, la cámara no medirá la luz para cada una, sino que la medición de la primera foto se usará para toda la secuencia.
    Hola majos, me surge una duda, ... ¿En este ajuste al bloquear la exposición con el botón del disparador en manual M no aparece el asterisco ni se oye nada, verdad?.

    Gracias

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    638

    Predeterminado

    Muchas gracias. Era un tema que tampoco tenía muy claro del todo y esto me lo ha despejado.
    Canon AT-1 50 mm f 1.8 Canon, 200 mm f 4 Canon, 28 mm f 2.5 Tamron
    Canon 40D Tamron 17-50 f 2.8 Canon f4 Tokina 11-16 2.8
    Ya tenglo Flickr

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Javea (Alicante)
    Mensajes
    618

    Predeterminado

    Pues parsa ser un tema tratado esta muy bien reciclado. yo tambien he tenido siempre la misma duda y nunca llegué a aclararla, así que, muchas gracias por la info Bigdani.
    5D MKII, y muchos cacharritos
    FLICKR

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    652
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Muchas gracias bigdani,
    realmente muy útil el aporte, algo que tenía en el tintero para investigarlo

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2013
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.050

    Predeterminado

    Buenisima la explicación! Muchas gracias
    Había leido un poco de que convenia poner tal o cual opcion.. pero no entendía del todo por que. Ahora viendo todas las funciones el AF-ON me queda mucha mas claro.
    Estoy entre el 2 y el 3, no me decido..
    Consulta en el 2 mientras estoy aprentando el AF-ON la maquina esta midiendo y enfocando todo el tiempo o solo midiendo la primera vez que aprete af-on y enfocando todo el tiempo.
    El 3 entiendo que mientras presiono AF-ON la maquina midio solo una vez (cuando lo presioné) y esta enfocando todo el tiempo mientras lo tengo apretado (y no midiendo la luz).
    Creo que es mejor opción el 3, quiero decir que el 3 incluye el 2 si se utiliza bien. Es decir, si necesito varias mediociones de luz bastan con soltar y apretar el af-on.
    Va.. no se, salvo que lo que este enfocando como un ave me cambie mucho de posición con la luz y sea necesario que no solo vaya enfocando sino midiendo tambien.
    Saludos!

    Walter
    De cerca, nadie es normal
    Caetano Veloso

Temas Similares

  1. boton *
    Por saliken en foro 400D
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/11/09, 23:44:10
  2. Boton SET de la 5D
    Por merloti en foro 5D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 01/02/09, 14:01:55
  3. El botón AF-ON.
    Por manb en foro 40D
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 07/12/08, 13:23:55
  4. Boton af-on
    Por larepe en foro 50D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/11/08, 17:05:23

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •