Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Medir distancias a traves de una camara digital?

  1. #1

    Predeterminado Medir distancias a traves de una camara digital?



    Que tal gente del foro!!!
    Tengo que medir distancias reales a traves de fotografias. El problema es que hasta donde averigue los lentes de las camaras deforman la imagen.
    Entonces mi pregunta es si existe la manera de tomar fotos en alguna condicion o con alguna camara particular que me permita hacerlo.
    No se practicamente nada de esto asi que alguien en una de esas me pueda dar una mano. Muchas gracias!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    La única forma de medir distancias reales en fotografía es mediante métodos fotogramétricos, con cámaras métricas calibradas.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    2.860

    Predeterminado

    bueno la verdad que nunca he hecho nada de esto pero escribo por elucubrar un poco, dicho lo anterior y dejando por hecho que todo lo que digo son supuestos te digo lo que pienso.

    lo primero que me viene a la mente es que con el autofoco automáticamente tienes la distancia al pto enfocado, dejando esto por obvio y suponiendo que sería a partir de las fotografías, creo que necesitas saber la focal exacta a la que haz usado el objetivo (la tienes en los datos exif de la foto) y el tamaño real de algún objeto que esté en la foto (como las escalas que ponen en las fotos de criminalística) después haciendo una regla de tres se pueden calcular tamaños o distancias.

    La deformación de un objetivo es algo que se puede ver en las pruebas o review que tienen casi todos en la web, o la puedes calcular tu mismo fotografiando a varias focales sobre una retícula, esto también influirá, aunque creo que poco, y lo pudieras tener en cuenta para finalizar el cálculo (complicado) o corregir dicha deformación a partir de las fotos de prueba sobre la retícula antes de calcular




    saludos

    edito porque acabo de ver la respuesta de alemonic, ya estamos aprendiendo algo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    El problema de medir algo sobre una foto conocida la dimensión de un objeto que aparezca en la misma es que sólo es aplicable para otros objetos que se encuentren cercanos a este, en el mismo plano, con la misma deformación, etc. Si aparece un hombre y una montaña en el fondo, no puedes aplicar esa regla, por ejemplo, o si mides una linea horizontal no puedes aplicar esa regla a una linea que se aleja a un punto de fuga de la perspectiva, porque sería falso.

    Si de lo que estamos hablando es de medir distancias dentro de una fotografía (no de medir la distancia entre el sensor y el plano de enfoque, que eso es otra cosa), necesitamos realizar un par de fotografías con una cámara metrica, medir elementos redundantes en ambas fotografías y mediante técnicas de restitución (hardware y software adecuados) podrás medir elementos con una precisión que te dará la escala de la fotografía y la precisión del ajuste. De esta forma podrás medir casi cualquier cosa qe aparezca en la fotografía.

    A esto se le llama fotogrametría. Hay de diversos tipos.

    La fotogrametría de objeto cercano suele usarse, por ejemplo, para realizar planos de fachadas de edificios. Puedes hacer dos fotografías desde distintas posturas y medir las coordenadas de puntos comunes de la fachada en ambas fotografías. De esta forma, puedes realizar un plano con bastante precisión de la misma.

    RESTITUCIÓN DE UN ELEMENTO CONSTRUCTIVO




    También está la fotogrametría aerea. Es un poco más compleja, y suelen usarse pares de fotografías realizadas desde un avión con una cámara métrica nivelada en el mismo apuntando al suelo. Después, mediante técnicas topográficas, se miden puntos comunes en ambas fotos y se procesan. De esta forma se realizan los planos topográficos a gran escala, y puede extraerse muchísima información (incluida la orografía del terreno, las curvas de nivel, para que nos entendamos).

    FOTOGRAMETRIA AEREA


    RESTITUIDOR


    Es un ejercicio curioso tomar dos fotografías de este tipo (estereofotos) y mediante una instrumento denominado estereovisor puedes ver los objetos en tres dimensiones. Cuando lo haces con fotografías aereas, parece que estás mirando una maqueta desde el cielo, es curioso.

    ESTEREOVISOR:

    ESTEREOFOTO:


    En esta página tienes varios ejemplos, que pueden realizarse mediante ejercicios de la vista, cruzando los ojos:

    Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://farm1.static.flickr.com/81/230783819_337de8010f_o.jpg

    Espero que te valga la información. Si no es lo que buscas, puedes especificar un poco más.
    Última edición por alemonic; 03/10/09 a las 23:25:44

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    yo he visto ese efecto sobre diapositivas y he de decir que es alucinante, las imagenes se ven como si estuvieras en la imagen!!!!!!!!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Fontanars dels Alforins/Valencia
    Mensajes
    91

    Predeterminado

    hola, sé que es un poco tarde, pero bueno, es hoy cuando lo vi así que...


    mira, en mi carrera estudiamos fotogrametría, y yo estoy cursando una especialización al respecto.

    el caso es que dependiendo de los objetos que quieras medir, se pueden hacer algunas cosas.

    en caso de que lo que te interese medir se sitúe basicamente sobre un plano, puedes optar por la rectificación de imágenes, marcando algunos puntos conocidos para después estirar la imagen hasta que sobre este plano esté rectificada la imagen i por tanto, tenga cierto valor métrico. esto es muy útil para fachadas y cosas planas en general.

    esto de la rectificación da buenos resultados, sobretodo si fotografias un patrón para posteriormente corregir las distorsiones de tu objetivo, si te interesa mándame un mp y explico como funciona.

    luego ya hay varios programas que a partir de varios puntos de vista fotografiados mide coordenadas 3d, pero eso ya és algo más complicado.


    adéééu!



    ps; se pueden utilizar camaras domésticas, siempre que pongas el enfoque i zoom fijo. (a ser posible enfoca +o- al infinito y zomm, cuanto más focal, mejor, pues no hay tanta distorsión y además ésta es mas uniforme) Por supuesto que las cámaras métricas y calibradas en laboratorio ofrecen mejores resultados pero valen muchos euritos y si no vas a usarla de forma lucrativa, no creo que te interese.
    Última edición por Tobacco; 12/01/10 a las 19:14:22 Razón: se morvidó una cosa

Temas Similares

  1. Usar objetivos de cámara analógica en cámara digital
    Por danigs en foro Opticas en General
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 15/03/19, 13:05:39
  2. Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/06/13, 09:01:38
  3. Cámara digital de 160 MP
    Por Txemag en foro General-Cámaras
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/06, 16:57:03

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •