Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: Más sobre las cámaras EVIL (o mirrorless)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado Más sobre las cámaras EVIL (o mirrorless)



    Extraído del artículo de DSRL Magazine http://www.dslrmagazine.com/digital/...entrevista.htm
    "PANASONIC (Mr. Inoue)
    Riendo: “en lo que se refiere a cámaras “mirrorless” (“libres de espejo”), la cuestión no es sobre si las otras firmas entrarán o no en la producción sino sobre... ¡cuando entrarán!
    Lo harán más tarde o más temprano. Otro asunto es si lo harán dentro o fuera de protocolo Micro Cuatro Tercios... los ejemplos recientes de Samsung y Sony demuestran que es posible que no sea así. Pero por las conversaciones en marcha con otras firmas, pensamos que no es de descartar la entrada de nuevos “players” en el Micro Cuatro Tercios.
    En todo caso, incluso Canon y Nikon, por citar solo dos ˝grandes˝ entrarán”."
    Resulta evidente que no se puede ignorar la existencia del "nuevo" tipo de cámaras EVIL (Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses) y que todos los fabricantes, excepto los muy especializados, tendrán que adoptarlo. Todavía quedan algunos problemas por solventar, como el problema de la existencia del obturador, que creo que, al menos, se podría minimizar con un doble obturador, de cortinilla en el sensor y central en el objetivo.
    Saludos,

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Mensajes
    445

    Predeterminado

    para mi el principal problema es que son muy caras, ademas para mi no hay como el visor reflex
    mi sitio fotos de puebla
    mi flickr y mi blog

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rleonmx Ver Mensaje
    para mi el principal problema es que son muy caras, ademas para mi no hay como el visor reflex
    También las SLRs eran muy caras al principio y el visor reflex era muy defectuoso antes del invento del pentaprisma, el retorno instantáneo del espejo, la introducción de las lentes de Fresnel como condensadores y el tallado de estas mediante laser, sin contar la calidad de los espejos y de las pantallas de enfoque. Las únicas ventajas del visor reflex son la corrección del paralaje, el que se pueda usar fácilmente cualquier longitud focal de objetivo y una ligera, muy ligera, noción de la profundidad de campo (en las analógicas, pero no en las digitales). El visor electrónico, aunque sea sólo con la pantalla de la cámara electrónica mas humilde, elimina por completo el error de paralaje, da el campo visto por el objetivo, cualquiera que sea este, y permite, aunque con dificultad debido a la pequeñez de la pantalla, comprobar la profundida de campo (que, por otra parte, no es única puesto que depende del círculo de confusión mínima y del grado de ampliación final).
    Quedan problemas por resolver en las cámaras EVIL, pero no es el del visor uno de ellos. El del retraso en el disparo es uno de ellos, debido a la doble acción del obturador (retraso ya inferior al de cualquier reflex) y no todos los fabricantes tienen un enfoque por contraste de calidad. Si Canon se decanta por el sistema micro 4/3 supongo que será porque estará dispuesta a comprar algunas patentes, entre ellas espero que el sistema de enfoque por contraste, rápido, seguro y preciso en Panasonic.
    El que ha usado una antigua Leica, Contax, Canon, Nikon, Argus... de telémetro sabe la diferencia con una reflex de un solo objetivo.
    Saludos,

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    cadiz
    Mensajes
    947

    Predeterminado

    una "evil" con una lente "pankate" (no se si se escribe asi), seria una maravilla.
    me encantaria, por ejemplo, una pentax evil con el 35mm limited, seria un equipo muy liviano.
    Flickr Revinhood Mi Blog: Pentafoto

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Cita Iniciado por revinhood Ver Mensaje
    una "evil" con una lente "pankate" (no se si se escribe asi), seria una maravilla.
    me encantaria, por ejemplo, una pentax evil con el 35mm limited, seria un equipo muy liviano.
    Es pancake; un pancake es una especie de torta o pastel cilíndrico. A los objetivos de corta longitud se les suele llamar así, creo que la denominación es muy reciente puesto que nunca la había oído hasta hace poco. Las cámaras EVIL permiten el uso de este tipo de objetivo, imposible en las DSLRs porque tropezarían con el espejo. Así eran las cámaras que se utilizaban antes de la popularización de las SLRs en los años 50-60, puedes echar una ojeada a Rangefinders en las que podrás ver algunos ejemplos de cámaras que coexistieron con las SLRs, con algunas cámaras de precio bajo, para la época; un objetivo muy popular era un 45 mm f/1.8.
    ¿Quién se imaginaría a un Cartier Bresson con una voluminosa DSLR actual? Ese tipo de fotografía exige una cámara ágil y discreta, como estamos a punto de lograr si sigue adelante la tendencia actual, a pesar de la oposición de los profesionales ya consolidados, con una fortuna invertida en material.
    Cuando se logre el obturador electrónico además la cámara será silenciosa y entonces sí que superarán a las antiguas cámaras de telémetro, con su obturador de cortinilla (las de objetivos intercambiables, para permitir el cambio de estos) o el menos ruidoso obturador central (las de objetivos fijos, excepción de la Hasselblad 500 de formato 6x6) que además permitía sincronizar cualquier tipo de flash a cualquier velocidad.
    Saludos,

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    cadiz
    Mensajes
    947

    Predeterminado

    no se si la denominacion es reciente, pero este tipo de lentes no es "actual" ni mucho menos. pentax hace muchos años que los comercializa. si es cierto que cada vez son mas pequeños, pero lentes como el pentax 77mm limited 1,8 se comercializaron hace ya muchos años. no es tan pequeño como su hermano actual el 70mm limited, pero su tamaño es pequeñisimo para tratarse de un 77 1,8 y de tanta calidad optica.
    es cierto, los pancake son un dulce, que por cierto, me encanta, jejejeje
    Flickr Revinhood Mi Blog: Pentafoto

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    El problema con los objetivos gran angulares en las reflex de un objetivo es que, al deber estar el elemento trasero muy alejado del plano de la película, o del sensor, deben ser retrofoco, algo así como teleobjetivos invertidos, lo que aumenta mucho su peso y su tamaño. Al eliminarse esa limitación se pueden usar ya verdaderos gran angulares, volviendo a las fórmulas ópticas tradicionales, con menores aberraciones y más compactas.
    En los tiempos de las cámaras de telémetro el objetivo más utilizado era un 45 - 55 mm, f/1.8, y sólo las cámaras más baratas usaban luminosidades de f/2.8 o menores. Estos objetivos eran bastante más pequeños que los equivalentes actuales, aunque en general más pesados debido a la ausencia de plásticos.
    Saludos,

Temas Similares

  1. Sobre la calibración de las cámaras
    Por calico en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 19/04/11, 21:11:25
  2. Asesoramiento sobre cámaras analógicas
    Por violeta en foro Era Analógica
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 04/12/10, 13:36:18
  3. Aprendiendo sobre camaras
    Por felipecuadros en foro General-Fotografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/11/09, 19:59:19
  4. Dos preguntas sobre cámaras
    Por Cudeiro04 en foro General-Cámaras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/01/09, 22:45:48
  5. Sobre el sellado de las camaras
    Por Taran en foro General-Fotografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/11/08, 16:20:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •