Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 57

Tema: INFO: El diafragma: Principios básicos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado INFO: El diafragma: Principios básicos



    Aunque es un concepto básico en fotografía, espero que nadie se moleste si lo trato, creo que puede ser interesante, a la vez que imprescindible, para los que empiezan en el mundo de las DSLR (o Réflex Digitales).

    El diafragma
    El diafragma es un componente del objetivo que regula la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Suele estar formado por un conjunto de láminas en forma de iris que dejan una abertura central circular. Cuánto más pequeña es la abertura, menos cantidad de luz llega al sensor. Y por el contrario, al incrementar el diámetro más cantidad de luz entra en la cámara.

    La apertura del diafragma se representa con los números “f” o pasos de diafragma:
    f1 - f1.4 – f2 – f2.8 - f4 – f5.6 – f8 – f11 – f16 – f22 – f32

    Nota: Todos los objetivos tienen números f intermedios (por ejemplo: f3.5, f6.3, f7.1...), que son fracciones de los que aparecen en la lista… así que estos que menciono son los considerados como pasos de diafragma y no las fracciones de paso.

    Los objetivos para cámaras de 35mm (24x36mm) tienen un rango de aberturas que está comprendido entre f1 y f32. Y a modo de curiosidad, el ojo humano, tiene aberturas comprendidas entre f2.1 y f8.3, mientras que un gato tiene una luminosidad comparable a una apertura de f0,9.

    Curiosidades aparte, lo que tiene que quedar claro es como afecta el diafragma en la cantidad de luz. El principio es muy sencillo y si seguimos la lista de diafragmas que hay más arriba nos resultara fácil saber cuál es la cantidad de luz que entra en nuestra cámara a modo de fracciones.

    A sí que partiremos de un diafragma medio y nos resultara muy sencillo… si imaginamos que f5.6 es la cantidad de luz media, o sea 1 (Cantidad de luz trasmitida por la misma unidad de tiempo), podemos decir lo siguiente:

    f1 = x32 veces más luz que f5.6
    f1.4 = x16
    f2 = x8
    f2.8 = x4
    f4 = x2
    f5.6 = 1
    f8 = 1/2
    f11 = 1/4
    f16 = 1/8
    f22 = 1/16
    f32 = 1/32 veces menos luz que f5.6

    En resumen, f5.6 es el doble de luminoso que f8 y la mitad de luminoso que f4.

    Conocer este principio es fundamental para entender cómo funciona el enfoque y la profundidad de campo, por ejemplo.

    Fracciones de paso
    Configuración estandar 1/3 (en negrita los pasos):
    f1.0 - f1.1 - f1.2 - f1.4 - f1.6 - f1.8 - f2 - f2.2 - f2.5 - f2.8 - f3.3 - f3.5 - f4 - f4.5 - f5.0 - f5.6 - f6.3 - f7.1 - f8 - f9 - f10 - f11 - f13 - f14 - f16 - f18 - f20 - f22
    1/2 (en negrita los pasos):
    f1.0 - f1.2 - f1.4 - f1.7 - f2 - f2.4 - f2.8 - f3.3 - f4 - f4.8 - f5.6 - f6.7 - f8 - f9.5 - f11 - f13 - f16 - f19 - f22


    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 20/10/10 a las 01:49:56 Razón: Fracciones de paso 1/3 y 1/2
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Una preguntita: uno de los datos técnicos que se incluye en la documentación de algunos (pocos) objetivos es el número de laminillas del diafragma ¿sabes si este número influye en algún aspecto de la imagen? ¿puede que tenga algo que ver con el 'bokeh' del objetivo?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    Una preguntita: uno de los datos técnicos que se incluye en la documentación de algunos (pocos) objetivos es el número de laminillas del diafragma ¿sabes si este número influye en algún aspecto de la imagen? ¿puede que tenga algo que ver con el 'bokeh' del objetivo?
    Como comento en este articulo http://www.canonistas.com/foros/opti...-objetivo.html

    Todo en un objetivo es importante, y por supuesto el número de láminas del diafragma afecta… y lo hace en la Nitidez de los contornos. A mayor número de laminas, mayor suavidad en los contornos en situaciones extremas, como por ejemplo en el Bokeh (o desenfoque).

    En lo que comentas, el Bokeh… a mayor número de laminas en el diafragma mejor sensación de Bokeh. Imagina el desenfoque del agua cuando le da el sol o el desenfoque de las plantas cuando haces una macro… se hacen brillos en forma de círculos… pues la perfección de esos círculos de desenfoque está ligada directamente al número de laminas del diafragma, cuantas más tenga, más perfecto será el circulo, por ejemplo: un diafragma de 5 laminas dará una mala sensación de Bokeh, ya que los circulos se veran demasiado con los lados rectos, por el contrario uno de 8 o 9 lo resolverá muy bien y los círculos serán prácticamente perfectos.

    Tener una buena sensación de Bokeh es muy importante en macro fotografía y en retrato, ya que en ambos casos el desenfoque del fondo es fundamental para dar atractivo a las imágenes.

    Esto da para un artículo…

    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 06/05/09 a las 19:42:35
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Granada temporalmente
    Mensajes
    2.002
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    hola muy bien explicado,otra cosa con la que me lio es con las velocidades de obturacion,segun que diafracma utilices,y mira que me han explicado veces la teoria del cubo de agua,pues me sigo haciendo un lio.muchas gracias
    http://www.flickr.com/photos/josedamian/
    canon 700,canon 400d, olimpus e 410,zuiko 14-45,zuiko 45-150,canon 50 mm1.8

  5. #5

    Predeterminado

    Eres un genio Pere, aprendo/aprendemos muchisimo con tus "lecciones". Muchas gracias por tus ayudas desinteresadas a los novatos como yo.
    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Gracias, celebro que os ayude...

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Muchas gracias Pere por la aclaración. Es algo que intuía pero no había encontrado una respuesta clara y fiable al respecto. No se por qué el tema del bokeh parece ser algo que en la mayoría de análisis y comparativas no se comenta, y, como bien dices, es un tema fundamental en determinado tipo de fotografías.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cierto, no suelen aparecer estas cosas...

    He visto algunas comparaciones entre el EF 50 mm f1.4 USM (8 láminas) 350€ y el EF 50 mm f1.8 II (5 láminas) 100€ (y tengo los dos), ambos objetivos son excelentes cada uno en su segmento... pero en ninguna de estas comparativas aparece este dato... tremendamente importante cuando hablamos de aperturas tan grandes, y más cuando la mayoría de usuarios tienen cámaras con factor de recorte 1,6x (que hace que todavía sea más evidente)...

    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 06/05/09 a las 23:37:38
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Mérida (Emerita "Gusta")
    Mensajes
    2.582

    Predeterminado

    Pere!, otra lección más para la mochila.

    Gracias por tus aportaciones.

    UN SALUDO

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Entre Cuenca y Madrid (ESPAÑA)
    Mensajes
    369

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Cierto, no suelen aparecer estas cosas...

    He visto algunas comparaciones entre el EF 50 mm f1.4 USM (8 láminas) 350€ y el EF 50 mm f1.8 II (5 láminas) 100€ (y tengo los dos), ambos objetivos son excelentes cada uno en su segmento... pero en ninguna de estas comparativas aparece este dato... tremendamente importante cuando hablamos de aperturas tan grandes, y más cuando la mayoría de usuarios tienen cámaras con factor de recorte 1,6x (que hace que todavía sea más evidente)...

    Saludos
    Muchas gracias Pere por tu aportación.
    Me sorprende un dato que desconocía y es que el 50mm 1.8 tenga sólo 5 láminas. Yo tengo este objetivo y el Sigma 18-200 OS (que si no recuerdo mal, creo que dispone de 7 láminas). Sin embargo, mi impresión es que el bokeh del 50mm es muy superior al Sigma.
    Entonces supongo que, a parte del número de láminas, entran en juego otros factores que el 50mm ha resuelto mejor...

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    Muchas gracias Pere por tu aportación.
    Me sorprende un dato que desconocía y es que el 50mm 1.8 tenga sólo 5 láminas. Yo tengo este objetivo y el Sigma 18-200 OS (que si no recuerdo mal, creo que dispone de 7 láminas). Sin embargo, mi impresión es que el bokeh del 50mm es muy superior al Sigma.
    Entonces supongo que, a parte del número de láminas, entran en juego otros factores que el 50mm ha resuelto mejor...
    De nada, un placer si ayuda en algo...

    Y si, el Sigma tiene 7 láminas (o eso pone la Web de Sigma).

    Entra en juego el diseño de las láminas, que uno es una focal fija f1.8 y el otro es un zoom f3.5-6.3... para compararlos tendrias que usar el mismo diafragma, la misma focal y la misma distancia de enfoque (y en un zoom cuadrar la focal exacta es difícil). Haz la prueba, puede ser interesante ver la diferencia.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/02/09, 16:18:19
  2. consejos básicos?
    Por miguel20769 en foro Macro
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/11/08, 10:09:53
  3. Retoques básicos
    Por rihamm en foro PhotoShop
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/08/08, 18:18:45
  4. Principios basicos
    Por franciscojose en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/05/07, 10:13:57

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •