Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 26

Tema: Matriz de Bayer-Sensor

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado Matriz de Bayer-Sensor



    Tengo una duda hace tiempo y a ver si me podeis echar una mano:

    - Cuando tiramos fotografias en formato RAW, se genera un fichero con la extension .cr2. En este fichero se guardan los datos "en bruto" del sensor en escala de grises. Pero, mi pregunta es: ¿se guardan tambien los datos RGB de la matriz de bayer en este fichero?, ¿Se guardan en un fichero secundario .xmp?...¿donde se genera y donde se guardan exactamente los datos RGB de la matriz de bayern?

    Si hay alguien que entienda este proceso, me gustaría que me lo comentase...muchas gracias

    Gracias a todos de antemano...

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    El RAW guarda el valor obtenido por cada píxel. Ahora bien... el sensor tiene delante una matriz de bayer, que es una especie de mosaico de filtros de color RGB en el que predomina el verde por una cuestión de sensibilidad del ojo humano a este color, y que establece qué color capta cada píxel. De este modo tenemos píxeles que han captado el rojo, otros que han captado el verde y otros el azul. Y con ellos se compone la imagen. Eso es lo que tenemos en el RAW y no los valores en escala de grises. Es decir, tenemos que el píxel que está en la posición 'x' y que capta el canal del rojo, ha obtenido un valor de "xxxx". Otra cosa distinta es lo que hagamos luego con ellos mediante el software de procesado.

    El xmp no tiene nada que ver con esto. Se trata de un fichero que acompaña al RAW cuando lo modificamos. Las alteraciones que hayamos hecho para procesar la imagen quedarán guardadas en ese fichero xmp.

    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado

    Muchas gracias por la aclaracion...me es muy válida. Me has contestado mi duda, pero en parte, la otra que tengo es si estos filtros RGB de la matriz de Bayer recogen el color exactamente o recogen cantidad de luz y luego en funcion de un espacio de color predeterminado en la cámara, lo convierten en su equivalente...

    No se si me he expresado bien ... en definitiva .. recogen el color de la imagen exacta o lo calcula la cámara en funcion de un espacio de color (ADOBE RGB por ejemplo)

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    Cada píxel recoge un valor de luz. Es decir, el valor de la luminancia del canal/color correspondiente. La cámara (o el sensor mejor dicho) no sabe de colores.. sólo sabe de números. Sólo sabe devolvernos hasta qué punto se han excitado cada uno de los fotocaptores del sensor, y si el valor obtenido corresponde al canal verde, azul o rojo.
    Para hacer el color real hay que combinar los tres canales.. o sea que un píxel del sensor no equivale a un píxel de la imagen. Hace falta la información de los tres canales para saber qué color es, por tanto cada píxel "real" de la imagen viene determinado por varios píxeles del sensor. En principio con tres habría suficiente (uno por cada canal/color), pero resulta que la matriz de Bayer tiene más filtros verdes que de los otros dos tipos por una razón de sensibilidad al color verde, y por tanto cada píxel se compone por un número de píxeles adyacentes en el sensor.

    Por este motivo tiene mucha más resolución un sensor monocromo que uno capaz de captar el color, ya que el color se obtiene filtrando los canales RGB, y por tanto es necesario destinar varios píxeles del sensor para cada píxel "real" de la imagen, mientras que en un sensor monocromo todos los fotocaptores captan el mismo canal.

    Hasta aquí que yo sepa el espacio de color es independiente. Una vez obtenidos los valores para cada píxel de la imagen entonces sí que hay que ubicarlos en un "alfabeto", unos límites y unos valores de referencia, y ahí es donde entra el espacio de color.

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado

    Lo que no llego a entender como con un valor de luminancia unicamente el filtro del color que corresponde al pixel(vamos a imaginar que es rojo) compone el valor del color rojo que tiene que aplicar en ese pixel...

    Es decir, mi pregunta sería....para un valor de luminosidad 25 en el pixel con filtro rojo corresponde un color rojo 35....esto seria un ejemplo válido??????

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    No... para saber el color al que corresponde en la imagen final no basta con tener el valor de un sólo pixel del sensor.
    Vamos a plantearlo de esta otra manera... todos lo fotocaptores del sensor que encima tienen un filtro rojo forman la imagen en el canal rojo. Lo mismo para los que tienen un filtro azul y lo mismo para los que tienen un filtro verde. Si? Ahora tengo tres imagenes que si las combino obtengo que cada píxel tiene un determinado valor para el rojo, otro determinado valor para el verde y otro para el azul. Al combinar los tres valores obtengo el valor RGB que ves en la imagen final. ¿Mejor visto asi?
    Es decir, necesito saber qué valor tiene cada canal para poder saber el color. El eterno ejemplo es... si los tres canales han captado 0 es que el color es negro, si los tres canales han captado el máximo de su capacidad entonces el color es blanco.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado

    En eso estoy de acuerdo al 100%. Pero...el valor verdadero por pixel es solo del canal del filtro que tiene encima...los valores de los otros canales son calculados mediante un algoritmo del software de la maquina...por eso lo que no entiendo es lo de que un sensor monocromo tiene mucha más resolucion que un sensor de color...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mknofler Ver Mensaje
    ...el valor verdadero por pixel es solo del canal del filtro que tiene encima...los valores de los otros canales son calculados mediante un algoritmo del software de la maquina...
    Es que no es así. Hacen falta los tres valores ( o sea el valor de tres fotocaptores, uno rojo, uno verde y uno azul) para determinar el valor/color del píxel que vemos en la imagen digital. Ese es el valor que la máquina guardará como valor del pixel. La máquina no puede calcular el valor de los otros dos canales con la información de sólo uno de ellos. Necesita saber qué captaron los tres canales.
    En un sensor monocromo no hay matriz de Bayer y por tanto cada fotocaptor equivale a un pixel real. No se necesitan 3 o más fotocaptores para determinar qué color es, ya que sólo capta niveles de gris.

    Saludos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado

    En un sensor con matriz de bayer, creo entender, solo hay un filtro de color por pixel del sensor, el cual puede ser rojo(25%), verde(50%) o azul(25%). Es decir para ese pixel, el único valor no calculado será el del filtro de color que tiene encima, si tiene encima un filtro rojo, el valor válido sera el del canal rojo, los otros canales(azul y verde) de ese pixel, serán calculados en funcion de un algoritmo de calculo que posee el procesador de la cámara en funcion de los pixeles mas cercanos que tenga filtro de azules o verdes....

    Eso es lo que creo entender en:

    Bayer filter - Wikipedia, the free encyclopedia
    Demosaicing - Wikipedia, the free encyclopedia

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    No veo muy claro a dónde quieres llegar. Cada uno de los filtros de la matriz de Bayer lo que hace es dejar pasar únicamente la luminosidad de una determinada longitud de onda y absorber el resto de longitudes de onda. Un sensor no recibe datos de color (entendiendo datos de color como RGB), únicamente de luminosidad en un solo canal y esos son los datos que guarda el Raw. El software de procesado del Raw será quien se encargue de hacer la interpolación de color y darle unos valores RGB a cada píxel en función del espacio de color que utilice el programa o que tú le asignes como espacio de trabajo, en el caso de obtener un jpeg directo será el software de la cámara quien hará la interpolación en función del espacio de color que hayas elegido para la cámara. Sin espacio de color no puede representarse un color.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mknofler Ver Mensaje

    ...en funcion de los pixeles mas cercanos que tenga filtro de azules o verdes....
    Y no es esto lo que intentaba decirte? A cada pixel del sensor sólo le llega un color, el del filtro correspondiente que tiene encima. Para construir el pixel que verás en la imagen es necesaria la información de los otros dos canales, y esta información se obtiene de los pixeles adyacentes que tiene más cercanos. La circuitería de la cámara entrega la información de los tres canales obtenidos y esto es lo que procesan tanto la cámara para enseñarte el JPEG como cualquier otro software de procesado RAW. Creo que estamos diciendo lo mismos, no?

    Saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Alcañiz (Teruel)
    Mensajes
    26

    Predeterminado

    Gracias Alphard por tu ayuda. De verás que me ha servido de mucho tu explicación. Siento no haberte entendido bien...pero veo que me estabas intentando explicar justo lo mismo. En conclusion, gracias a este hilo y gracias a ti he conseguido conocer en gran medida el funcionamiento del sensor y de la matriz de bayer.

    Gracias de nuevo y espero volver a "discutir" contigo en algun otro hilo....

    A sido un placer...

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sensor 350D rayado (¿cómo limpiar un sensor?)
    Por Axelko en foro General-Fotografía
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 09/08/15, 15:47:27
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/03/10, 15:50:44
  3. Limpieza del sensor (sensor cleaner)
    Por _Carlos_ en foro General-Cámaras
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/01/08, 22:50:23
  4. Limpieza de sensor con Sensor Film
    Por Shadowlord en foro General-Cámaras
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 01/12/07, 02:13:06
  5. SENSOR -SWAB de Eclipse limpiar sensor
    Por Ghirlandata en foro Comprar
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/12/06, 15:58:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •