Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 50

Tema: No se por donde empezar con la cámara reflex canon eos 500d

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado No se por donde empezar con la cámara reflex canon eos 500d



    Buenas compañeros qué tal,hace 1 mes le compre a un conocido una cámara digital canon eos 500d con estos accesorios.


    - 1 Objetivo canon original 18 / 55.

    - 1 Cargado canon original.

    - 2 Baterías canon original.

    - 1 Mochila individual con apartado para meter los accesorios de la cámara.


    Púes bien resulta qué mi conocido no tiene la caja original,el cd del software de instalación ni el manual,aparte me dijo qué tenia unos 3 años y qué no llegaba a los 5.000 disparo y tengo qué decir y confirmar qué está total mente nueva con un pequeño defecto pero nada sin importancia,entonces por más qué miro tutoriales y manuales por internet no se por donde empezar por qué soy novato y aparte qué es mi primera cámara reflex qué tengo y no me entero muy bien aunque me lo expliquen no.


    Bueno lo poco qué he leído y lo poco qué la he utilizado tengo entendido qué es mejor empezar por el apartado automático,pero claro en el apartado automático por lo qué he visto siempre salta el flash tanto de día como de noche no,a esto me refiero qué salta en la claridad como en poca oscuridad,asta aquí lo tengo todo claro.Entonce cuando quiero tirar una foto en el apartado automático sin el flash no puedo por qué como he dicho salta siempre y no se qué hacer para qué no salte el flash.


    Entonces quitando el apartado automático por donde se manejarme un poco es en el apartado manual y en el apartado c.a,pero claro aquí lo qué tengo es un problema qué cuando hago alguna foto qué salga un poco de cielo me sale muy claro y por más qué miro no me sale como es debido.


    Así qué por donde me gustaría empezar es por el apartado manual ya qué me gustaría controlar la velocidad,disparo y las iso,pero aún estoy muy verde con esto,entonces me preguntaba si hay algún compañero qué me puede dar algunos consejo al respecto.ya qué estoy dispuesto a coger toda la clase de información y ayuda posible.no obstante


    Un cordial saludo


    Jorge.
    Última edición por Jorge_38; 21/12/15 a las 14:58:18

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    El manual en español lo puedes encontrar en estas direcciones:

    http://files.canon-europe.com/files/...0D_ES_Flat.pdf
    http://www.central-manuales.com/guia...mara/canon.php


    Saludos
    5D Mk IV | 7D | Canon 16-35mm f/4L IS | Canon 50mm f/1.2L | Canon 70-200mm f/4L IS | Canon 100-400 f/4.5-5.6L IS | Canon 100mm USM Macro

  3. #3

    Predeterminado

    Lee, lee, lee y haz lo posible por asistir a algún curso de iniciación.

    Para comenzar, tienes que entender lo básico en cuanto a exposición y ahí ya tienes alguna pista pues has comentado lo de velocidad e iso, junto con la apertura.

    Esos tres parámetros son los primeros con los que tienes que jugar en manual. Ajusta velocidad y apertura y revisa que la exposición esté en el centro. Si te falta luz y no puedes ajustar más los valores anteriores tira de iso (a mayor iso más ruido en la foto). Ten en cuenta que que una foto con un tiempo de exposición largo te puede salir trepidada (movida). Hay "trucos" para saber si te puede salir o no trepidada como la focal a la que estés tirando (a mayor focal mayor rapidez necesitas de disparo).

    La apertura también te va a afectar al tipo de fotografía, si te va a salir todo enfocado, si el fondo lo quieres desenfocado en un retrato, .... Lee sobre ésto y aprende sobre conceptos como hiperfocal y profundidad de campo.

    Ésto es un mundo, así que lo vuelvo a repetir, lee, lee y lee al respecto y si necesitas alguna explicación pregunta por aquí que seguro que se te responde.

    Un saludo y disfruta.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    En Modo "P" no te saltará el Flash y en el Manual tb te indica otro Modo (Modo Paisaje) para que no salte el Flash. Y en AUTO, practica con buena luz en exterior. Pero vamos es para salir del paso, que lo principal es aprenderse el Manual, después practicar con él delante y claro, ciertos conocimientos de Fotografía es imprescindible.

    Consejos. Lo ideal es practicar con otro que sepa, pero le puedes llenar la cabeza de preguntas, jejeje (te lo digo de buena tinta)
    Y otro imprescindible: Agarra bien la cam a prueba de tentaciones, tirones y de caídas. No la descuides y menos en el coche

    Suerte y a quemar disparador. Por cierto, 5.000 disparos no es nada, hasta 100mil o más allá
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sundance Ver Mensaje

    Haber si tengo tiempo y le echo un vistazo más a los manuales junto a los tutoriales,es qué por más qué leo no me entero muy bien.No obstante gracias por la información del manual compañero


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    Lee, lee, lee y haz lo posible por asistir a algún curso de iniciación.

    Si si yo leo,pero claro cuando lo leo todo,después no me acuerdo muy bien todo lo qué he leído,eso si para yo enterarme es haciendo practicas,ya qué con las practicas y algunas explicaciones bien dada como te he dicho es como me suelo enterar compañero.Pero no obstante voy a leerlo y leerlo otra vez asta cuando me entere.


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    Para comenzar, tienes que entender lo básico en cuanto a exposición y ahí ya tienes alguna pista pues has comentado lo de velocidad e iso, junto con la apertura.Esos tres parámetros son los primeros con los que tienes que jugar en manual.

    Si si,de eso me entere por qué me lo explico un conocido y más o menos lo tengo muy claro de como se hace,pero claro mi conocido me a dicho qué empiece por el apartado semi automático como por ejemplo en modo av o tv,pero claro si lo pongo en modo av por lo qué tengo entendido solamente puedo manejar los números del medio,las isos y los balance para ponerlo más claro o más oscuro,luego lo demás apartado qué hay como no se manejarlo muy bien y aparte no se para qué sirven púes no le presto mucha atención sinceramente.


    Después en el apartado tv,creo qué los números qué sale en la parte izquierda,isos y balances,pero como he dicho no entiendo mucho de esto.


    Entonces como entiendo un poco y sabiendo lo justo,estoy empezando por el apartado manual,ya qué me gusta tocar los números de la parte izquierda,la parte del medio,las isos y el apartado de lo balancines.Pero claro aquí también tengo un problema,qué cuando quiero tocar la parte de los balancines lo pongo en medio pero después se desajusta y tengo qué tener paciencia para dejarlo en el medio,ya qué como he dicho no controlo mucho el tema este y por eso os pido consejo y ayuda " no se si me explico ".


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    Ajusta velocidad y apertura y revisa que la exposición esté en el centro. Si te falta luz y no puedes ajustar más los valores anteriores tira de iso (a mayor iso más ruido en la foto). Ten en cuenta que una foto con un tiempo de exposición largo te puede salir trepidada (movida).

    Yo por ejemplo cuando tiro una foto y sale un poco de cielo no,lo ajusto desde los balancines en modo manual para dejar el punto en el medio,pero claro una vez qué lo dejo en el medio se pone otra vez a graduarse solo y entonces el cielo me sale muy blanco y no me tiene qué salir como es debido,pero aún así mirare un poco más lo de ajusta la velocidad,apretura y el tema de las iso ya qué como te he dicho entiendo algo.


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    Hay "trucos" para saber si te puede salir o no trepidada como la focal a la que estés tirando (a mayor focal mayor rapidez necesitas de disparo).

    Púes este apartado no lo sabia,aunque si no se manejar muy bien la cámara,poco sabre manejar este apartado no.


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    La apertura también te va a afectar al tipo de fotografía, si te va a salir todo enfocado, si el fondo lo quieres desenfocado en un retrato, .... Lee sobre ésto y aprende sobre conceptos como hiperfocal y profundidad de campo.

    ¡ Esto qué quiere decir ! qué no me he enterado muy bien compañero


    Cita Iniciado por nono_garcia Ver Mensaje
    Ésto es un mundo, así que lo vuelvo a repetir, lee, lee y lee al respecto y si necesitas alguna explicación pregunta por aquí que seguro que se te responde.

    Púes mira ya qué me has dicho esto,tengo una pequeña duda y consulta,resulta qué me dijo mi conocido qué la cámara tiene un fallo,qué en la cual el fallo está en los numero amarillos qué sale en la pantalla en la parte de abajo,ya qué por más qué lo quiero distinguir no puedo por qué salen algo borroso y es difícil distinguirlo,pero claro el me a dicho qué no le de importancia a eso,ya qué eso es para las fotos profesionales " no se si me explico ".No obstante muchas gracias por toda la explicación qué me has dado compañero.


    Cita Iniciado por enricvision Ver Mensaje
    En Modo "P" no te saltará el Flash y en el Manual tb te indica otro Modo (Modo Paisaje) para que no salte el Flash

    Si si,eso lo se y lo tengo entendido muy bien,aparte de manejar el flash,pero claro creo qué en el apartado p no se pueden tocar los números de la parte izquierda ni los del medio,solamente se puede tocar los balancines para ponerlo más claro o más oscuro,pero claro aún así las fotos no me salen como deben ser.


    Luego en el aparado paisaje es totalmente automático,ya qué solamente puedes tocar el flash para hacer una foto con flash en zona con poca oscuridad como de noche " no se si me explico compañero ".Así qué como he dicho no se qué apartado empezar ya qué soy novato y llevo 1 mes con la cámara.


    Cita Iniciado por enricvision Ver Mensaje
    Consejos. Lo ideal es practicar con otro que sepa, pero le puedes llenar la cabeza de preguntas, jejeje (te lo digo de buena tinta)

    Me lo dices o me lo cuentas,es más cada vez qué veo a mi conocido,le pregunto esto y lo otro,así qué una vez qué le pregunto las dudas qué tengo vamos con la practica y me la deja en el apartado av a su gusto y me dice qué la cámara va de escándalo,es más cuando coge mi cámara mi conocido me hace unos fotones qué no veas ya qué el lleva mucho tiempo en este mundillo por qué tiene como hobby esto,ya qué sale hacer foto a los coches de rally y a lo qué no son de rally,pero como he dicho el mamón te hace unos fotones qué no veas.Pero claro como a mi me gusta investigar más sobre la cámara la desvarío y tengo qué empezar de nuevo y ajustarlo yo solo y por eso digo todo esto,ya qué no se en qué apartado empezar para configurarla a mi gusto.


    Cita Iniciado por enricvision Ver Mensaje
    Suerte y a quemar disparador. Por cierto, 5.000 disparos no es nada, hasta 100mil o más allá

    Eso ya me lo dijo mi conocido es más me salio todo el lote por 250 € y te puedo decir qué estoy muy satisfecho con la compra,pero aún así tengo otra pregunta qué en la cual es está.


    ¡ Existe algún software en donde te pueda indicar los años qué tiene la cámara junto a los disparo qué tiene ! " no se si me explico ".


    Por lo demás muchas gracias a todo por los consejo qué me habéis dado.


    P.d: Haber si después le tiro un par de fotos a una tarjeta gráfica msi hd 7850 2gb oc ddr5 qué quiero vender y una vez qué le haga las fotos me decís si está bien tirada o no vale compañero





    Saludos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2012
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    6.384

    Predeterminado

    ¡Ay madre! ¡Lo que hay que ver!

    Lo de ver la información en el visor que es para profesionales... Esta claro que ese amigo experto está muy, muy muyyyyyyyyy lejos de serlo.

    ¿Qué los numerajos esos se ven borrosos? Me da que va a ser una avería tan grave, tan grave... que se va a solucionar con solo girar el corrector dióptrico que es el mando que está a la derecha del visor en la esquina. Mira por el "bujero", pulsa el disparador hasta la mitad del recorrido y ve girando ese mando hasta que veas bien.

    Las cámaras no tienen "balancines", eso son los motores de explosión.

    ¿Te gusta "tocar los números"? ¿No será mejor que primero sepas que son "los números" que estás tocando?

    Búscate un manual básico de fotografía. Bueno, mejor dos iguales y el segundo se lo regalas al conocido que te está aconsejando. Y empieza por los aspectos básicos. Cuando medio entiendas esto, puedes empezar con el manual de la cámara.
    Las cámaras son caras. La técnica dificil. Llevar el equipo cansa
    ¿QUIEN ME MANDARÁ A MI DEDICARME A ESTO??????

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    706

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_38 Ver Mensaje
    Haber si tengo tiempo y le echo un vistazo más a los manuales junto a los tutoriales,es qué por más qué leo no me entero muy bien.No obstante gracias por la información del manual compañero Si si yo leo,pero claro cuando lo leo todo,después no me acuerdo muy bien todo lo qué he leído,eso si para yo enterarme es haciendo practicas,ya qué con las practicas y algunas explicaciones bien dada como te he dicho es como me suelo enterar compañero.Pero no obstante voy a leerlo y leerlo otra vez asta cuando me entere. Si si,de eso me entere por qué me lo explico un conocido y más o menos lo tengo muy claro de como se hace,pero claro mi conocido me a dicho qué empiece por el apartado semi automático como por ejemplo en modo av o tv,pero claro si lo pongo en modo av por lo qué tengo entendido solamente puedo manejar los números del medio,las isos y los balance para ponerlo más claro o más oscuro,luego lo demás apartado qué hay como no se manejarlo muy bien y aparte no se para qué sirven púes no le presto mucha atención sinceramente. Después en el apartado tv,creo qué los números qué sale en la parte izquierda,isos y balances,pero como he dicho no entiendo mucho de esto. Entonces como entiendo un poco y sabiendo lo justo,estoy empezando por el apartado manual,ya qué me gusta tocar los números de la parte izquierda,la parte del medio,las isos y el apartado de lo balancines.Pero claro aquí también tengo un problema,qué cuando quiero tocar la parte de los balancines lo pongo en medio pero después se desajusta y tengo qué tener paciencia para dejarlo en el medio,ya qué como he dicho no controlo mucho el tema este y por eso os pido consejo y ayuda " no se si me explico ". Yo por ejemplo cuando tiro una foto y sale un poco de cielo no,lo ajusto desde los balancines en modo manual para dejar el punto en el medio,pero claro una vez qué lo dejo en el medio se pone otra vez a graduarse solo y entonces el cielo me sale muy blanco y no me tiene qué salir como es debido,pero aún así mirare un poco más lo de ajusta la velocidad,apretura y el tema de las iso ya qué como te he dicho entiendo algo. Púes este apartado no lo sabia,aunque si no se manejar muy bien la cámara,poco sabre manejar este apartado no. ¡ Esto qué quiere decir ! qué no me he enterado muy bien compañero Púes mira ya qué me has dicho esto,tengo una pequeña duda y consulta,resulta qué me dijo mi conocido qué la cámara tiene un fallo,qué en la cual el fallo está en los numero amarillos qué sale en la pantalla en la parte de abajo,ya qué por más qué lo quiero distinguir no puedo por qué salen algo borroso y es difícil distinguirlo,pero claro el me a dicho qué no le de importancia a eso,ya qué eso es para las fotos profesionales " no se si me explico ".No obstante muchas gracias por toda la explicación qué me has dado compañero. Si si,eso lo se y lo tengo entendido muy bien,aparte de manejar el flash,pero claro creo qué en el apartado p no se pueden tocar los números de la parte izquierda ni los del medio,solamente se puede tocar los balancines para ponerlo más claro o más oscuro,pero claro aún así las fotos no me salen como deben ser. Luego en el aparado paisaje es totalmente automático,ya qué solamente puedes tocar el flash para hacer una foto con flash en zona con poca oscuridad como de noche " no se si me explico compañero ".Así qué como he dicho no se qué apartado empezar ya qué soy novato y llevo 1 mes con la cámara. Me lo dices o me lo cuentas,es más cada vez qué veo a mi conocido,le pregunto esto y lo otro,así qué una vez qué le pregunto las dudas qué tengo vamos con la practica y me la deja en el apartado av a su gusto y me dice qué la cámara va de escándalo,es más cuando coge mi cámara mi conocido me hace unos fotones qué no veas ya qué el lleva mucho tiempo en este mundillo por qué tiene como hobby esto,ya qué sale hacer foto a los coches de rally y a lo qué no son de rally,pero como he dicho el mamón te hace unos fotones qué no veas.Pero claro como a mi me gusta investigar más sobre la cámara la desvarío y tengo qué empezar de nuevo y ajustarlo yo solo y por eso digo todo esto,ya qué no se en qué apartado empezar para configurarla a mi gusto. Eso ya me lo dijo mi conocido es más me salio todo el lote por 250 € y te puedo decir qué estoy muy satisfecho con la compra,pero aún así tengo otra pregunta qué en la cual es está. ¡ Existe algún software en donde te pueda indicar los años qué tiene la cámara junto a los disparo qué tiene ! " no se si me explico ". Por lo demás muchas gracias a todo por los consejo qué me habéis dado. P.d: Haber si después le tiro un par de fotos a una tarjeta gráfica msi hd 7850 2gb oc ddr5 qué quiero vender y una vez qué le haga las fotos me decís si está bien tirada o no vale compañero Saludos.



    No tienes la mas mínima idea de lo que tienes en la manos (no me refiero e la cámara, que también) y quiero creeerte, tienes (nos dices) un amigo que te aconseja el manual, y tú encantado porqué te gusta manipular los números (pero no sabes porqué de esos numeros) y no sé que historias mas. Pués bien, para, déjalo todo, deja de responder a la buena fé de los compañeros, y sigue hilo por hilo los consejos del compañero BAGUS, por favor te lo pido!!!

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Bueno ya le he podido sacar las fotos a la tarjeta gráfica qué quiero vender,la he sacado en el modo manual con la numeración " 1,6,F8.0,Iso en 200 y el nivel de balancines en medio ",lo qué no se si está bien echa,no obstante aquí tenéis las fotos.








    Eso si,me he dado cuenta de qué tenia el formato raw puesto para qué haga 174 fotos ya qué tengo una memoria kistong de 4gb qué en la cual no se si sera el formato adecuado para qué salga con mejor calidad y poder aprender con este formato,aparte de tenerla puesta en el formato raw la he tenido qué descomprimir a formato jgpe por qué el formato raw no me deja tocarlo con el photoshop cs6 y ya por último la he tocado un poco con el photoshop cs6,así qué nada como os he dicho contra más consejo,sugerencia y explicaciones qué me deis buenas son compañeros.






    Saludos.
    Última edición por Jorge_38; 19/08/15 a las 14:38:47

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Además de las cosas que te han dicho aqui, yo no empezaba por el modo manual como creo haberte leido, eso requiere una cierta experiencia que te la puede dar disparar en otro modo un poco mas agradable, como pueda ser el modo "P", despues puedes ir investigando y mirando para ir aprendiendo.
    Pero antes de nada ni siquiera de coger la cámara yo que tu me leia un pequeño manual de fotografia, donde te expliquen cosas básicas como que es la velocidad de obturación, para que sirve, como enfocar, que son una serie de cosas como la sensibilidad, estabilizador, en fin muchas cosas que sería muy bueno que cogieses antes de empezar.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2015
    Ubicación
    Málaga.
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    Además de las cosas que te han dicho aqui, yo no empezaba por el modo manual como creo haberte leido, eso requiere una cierta experiencia que te la puede dar

    Púes no lo sabia,pero no obstante es qué si quiero aprender con la reflex,me dijo mi conocido qué me vaya al modo manual ya qué así es como aprendo por qué con los modos automatico,semi auto matico y en el modo p qué no iba aprender,asó qué nada cogeré tú consejo y empezare en el modo p antes qué el manual.Ya qué si tú me has dicho esto es por qué has empezado por hay no ?.


    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    disparar en otro modo un poco mas agradable, como pueda ser el modo "P", despues puedes ir investigando y mirando para ir aprendiendo.

    Púes aquí tengo un problema por qué ya estuve investigado,el problema es qué si hago una foto en una zona de poca claridad,acerco el objetivo,sin flash y ajusto los niveles de balanceado en el medio,me tarda un poco en hacerme la foto,entonces si pongo el flash y tiro la foto desde donde hice la otra sin flash salta al momento y por más qué miro no se por qué me pasa esto," no se si me explico compañero ".


    Luego si la pongo en el apartado p,no se qué numeración tengo qué dejar en medio,a esto me refiero a las " f ",por qué si dejo la iso en 200 con la claridad y sin flash esta bien no,lo qué no se si en la oscuridad junto al flash le tengo qué subir la iso asta 800 ya qué a partir de hay creo qué salen malamente las fotos no.


    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    Pero antes de nada ni siquiera de coger la cámara yo que tu me leia un pequeño manual de fotografia, donde te expliquen cosas básicas como que es la velocidad de obturación, para que sirve, como enfocar, que son una serie de cosas como la sensibilidad, estabilizador, en fin muchas cosas que sería muy bueno que cogieses antes de empezar.

    Lo intentare buscar por google y me lo leere muy bien,pero no obstante muchas gracias por tus consejos y explicaciones compañera





    Saludos.

  11. #11

    Predeterminado

    Un principio básico es que las fotos necesitan de Luz. Si no es suficiente pues tienes que jugar con las F, las Iso, etc, pero te puedes encontrar con ocasiones en las que no te sea suficiente.

    Por ejemplo, no te creas que una foto nocturna sin trípode y disparador se pueda realizar así com así. Aun abriendo la apertura al máximo, subiendo la uso a lo máximo que te de tu cámara, puede ser necesario poner la cámara en trípode y disparar con medio minuto.

    Lee, lee, práctica y busca a alguien que te pueda dar un curso/consejos en condiciones.

  12. #12

    Predeterminado

    Por cierto, lo que te diga Vampy, dogma de Fe en fotografía. No tengo el gusto en conocerla pero si en leerla. Busca sus diferentes post y aprenderás y mucho.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •