Muy interesantecomo siempre.
Pero ¿y para otros ISO's sabes como se calcula?
Porque estoy pensando los 138 para iso 100 cuanto son para iso 1600
El número guía es un número que nos permite evaluar la potencia de un flash. Se basa en la ley de la inversa del cuadrado y solo tiene sentido para flashes puntuales (no valen para para los flashes de estudio).
Este tema ha sido completamente reescrito y está disponible directamente para su descarga en formato PDF.
Última edición por Michel; 08/02/09 a las 20:39:00 Razón: Actualización
Muy interesantecomo siempre.
Pero ¿y para otros ISO's sabes como se calcula?
Porque estoy pensando los 138 para iso 100 cuanto son para iso 1600
Mi equipo:
Canon EOS 5D Mark III + Canon EOS D30 + Canon EOS M
Canon EF 24-105mm f/4L IS USM + Canon EF 14mm f/2.8 USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 70-300mm DO IS USM + Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II
2 x Canon Speedlite 600EX II
Vanguard VEO 264CB
Vanguard Havana 21 + Lowepro Flipside 400AW
Micro RODE SmartLAV + Otros accesorios
Michel muchas gracias, excelente explicacion![]()
Regla mnemotécnica sencilla:Iniciado por vigape
NG se multiplica por 2 cada vez que se aumenta en 2 pasos la sensibilidad.
ISO 100 = 138
ISO 200 =
ISO 400 = 276
ISO 800 =
ISO 1600 = 552
Fórmula exacta:
NG = NG x (1,4142^P)
P = número de pasos que aumentamos o disminuimos la sensibilidad.
1,4142 es la raiz cuadrada de 2 (por si quieres poner más decimales)
Ejemplos:
-Pasamos de NG:138 (ISO 100) a ISO 800, o sea 3 pasos:
NG = 138 x (1,4142^3) 138 x 2,828 = 390,264
NG = 390 (redondeo en la práctica)
-Pasamos de NG:138 (ISO 100) a ISO 1600, o sea 4 pasos:
NG = 138 x (1,4142^4) 138 x 3,998 = 551,724
NG = 552 (redondeo en la práctica; coincide con la regla mnemotécnica)
Michel soy medio bruto y una cosa no entendi, si duplicamos de iso 100, no tendria que ser a iso200= 276?>>>Regla mnemotécnica sencilla:
NG se multiplica por 2 cada vez que se duplica la sensibilidad.
ISO 100 = 138
ISO 200 =
ISO 400 = 276
ISO 800 =
ISO 1600 = 552
Perdóname Mauricio, el bruto soy yo, ya lo he corregido, lamento mi confusión, sabía lo que quería decir pero lo he dicho fatal...
Incorrecto: NG se multiplica por 2 cada vez que se duplica la sensibilidad.
Correcto: NG se multiplica por 2 cada vez que se aumenta en 2 pasos la sensibilidad.
Gracias, ahora entendi, yo me daba vueltas en la cabeza por que no entendía![]()
Compañeros de afición, pero que pedazo de flashes os gastais todos que os permiten iluminar a 17 metros de distancia con un F/8 ?????
Pensad un poco. Eso no lo hacen ni los mas caros !!! Y si lo hacen, yo quiero uno YAAAAAA !!!!!!!!!!!!!
Amigo Michel, ¿¿¿no será que tus cálculos con un número de guía 138 los estás haciendo en pulgadas y no en metros ??? :shock:![]()
Creo que esos cáculos deberías hacerlos convirtiendo el número de guía de pulgadas a metros....
Aún así, algo no me cuadra:
la web de canon que mencionas en tu mensaje dice que el flash 420EX tiene un número de guía de 138 (calculado en pies, toma nota!) que convertidos a metros serían unos 138/2,54=54.3, pero según el manual del propio Flash, el número de guía en metros a 100 ISO, para una focal de 105mm es de 42, no de 54,3.... no sé, no sé...
Canon EOS 350D - Canon EF 28-80 3.5-5.6 USM I - Sigma 18-125 3.5-5.6 DC - Otros cacharros: Canon EOS 100 - Canon Powershot A70
Entre todos haremos un buen hilo y pido disculpas por el nuevo error (ya corregido). Como verás bandit él NG no se pasa a pulgadas sinó el resultado del cálculo... Siguiendo ese razonamiento, el mismo flash con los valores en metros que aportas dan lo siguiente:Iniciado por bandit
-Si elegimos, por ejemplo, f/8 podremos disparar a (42/8 = ) 5,25 mts.
-Si estamos a 10 mts de la escena podremos disparar a (42/10 = ) f/4,2.
Espero no tener más lapsus pero os garantizo que la fórmula es anterior a mi año de nacimiento ahora reconozco que me he despistado con las pulgadas, gracias bandit, espero que no hayan más incongruencias...
Efectivamente, el NG del 420-EX es 42 metros. Canon suele indicar en las 2 primeras cifras del nombre del flash, el número guía correspondiente. Ya me gustaría a mí que fuesen 138 metros !!!
Raúl lo que está claro es que el NG no se expresa en ninguna unidad y menos en metros puesto que es el resultado de multiplicar dos unidades distintas entre sí.
Si llevamos a la practica esas formulas yo tome unas fotos a f/5,6 con flash y como se me habian acabado las pilas tambien me salieron otras sin flash, estaba a mas de 15 metros
42:5,6= 7,5 metros
miren aqui el enlace en las fotos se ve que el flash se porto muy bien para iluminarme la escena
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=1532
Marcadores